ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Un grupo de golondrinas marcadas recorre 3.500 kilómetros en 40 días, desde Madrid a la sabana sudanesa para invernar

Por Pablo MantenimientoWeb
21 de octubre de 2013
en Naturaleza
Un grupo de golondrinas marcadas recorre 3.500 kilómetros en 40 días

Un grupo de golondrinas que fueron marcadas con un geolocalizador en un aparcamiento de la Universidad Autónoma de Madrid, recorrieron en su emigración un total de 4.500 kilómetros en el plazo de 40 días, cruzando para ello el estrecho de Gibraltar, Marruecos y el desierto del Sahara, hasta alcanzar zonas de sabana y de bosque tropical en el área de Sudán, según han indicado ornitólogos de SEO/Birdlife, que han conseguido recuperar a dos de estas aves y descargar los datos del localizador.

   Los responsables del hallazgo han explicado que, a pesar de que hay más de 600.000 aves de esta especie marcadas, solamente unas pocas habían sido recuperadas en sus destinos africanos. Por ello, gracias a que han podido descargar el itinerario completo de las dos golondrinas, podrán estudiar sus movimientos migratorios de la aves para conocer mejor su biología y facilitar la conservación de esta especie, según han indicado.

   Según los datos recogidos por el geolocalizador del marcador, la zona en la que invernaron fueron zonas de sabana y bosque tropical en África occidental en Burkina Faso, Costa de Marfil, Ghana y Malí, a 3.500 kilómetros de distancia de donde fueron marcadas en Madrid.




   A juicio del técnico del Área de Estudio y Seguimiento de Aves de la organización, Javier Puente, el hecho de que las aves procedentes de España pasen el invierno en estas regiones «tiene consecuencias importantes» y podría estar relacionado con el descenso de un 40 por ciento, desde 1998, en la población de aves de esta especie que visita España durante los meses de verano.

   «Por ejemplo, la cantidad de lluvia en el Sahel está correlacionada con las fluctuaciones en las poblaciones de golondrina en Europa. También, hay una caza masiva de golondrinas en algunos dormideros en países como Nigeria, Camerún y República Centroafricana», ha explicado Puente.

   Además, ha señalado otras causas como pueden ser el aumento de mortalidad provocado por las sequías en las áreas de invernada y al cruzar el Sahara y el Sahel, la intensificación agrícola de las regiones y el fuerte uso de pesticidas.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

abeja silvestre humano recuperarse
Naturaleza

Las abejas silvestres deben adaptarse a los humanos para recuperarse

24 de mayo de 2025
Consejo Forestal Nacional Consejo Estatal Patrimonio Natural Biodiversidad naturaleza políticas participativas
Naturaleza

Reunión del ‘Consejo Forestal Nacional’ y del ‘Consejo Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad’ por primera vez de forma conjunta

24 de mayo de 2025
Las ayudas a la agricultura, los combustibles fósiles, la pesca y la minería suponen una amenaza real para la biodiversidad del Planeta
Naturaleza

Las ayudas a la agricultura, los combustibles fósiles, la pesca y la minería suponen una amenaza real para la biodiversidad del Planeta

24 de mayo de 2025
Tree of Sex el proyecto internacional para descifrar la evolución reproductiva de los seres vivos
Naturaleza

Tree of Sex: el proyecto internacional para descifrar la evolución reproductiva de los seres vivos

24 de mayo de 2025
Vall de Ribes (Cataluña) hábitat especies amenazadas
Naturaleza

Vall de Ribes (Cataluña) se ocupará de la restauración del hábitat de especies amenazadas

24 de mayo de 2025
El ciclismo de montaña podrá volver a espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana
Naturaleza

El ciclismo de montaña podrá volver a espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana

24 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados