ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Murcia libera cuatro búhos reales curados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

Por Pablo MantenimientoWeb
19 de noviembre de 2013
en Naturaleza
Murcia libera cuatro búhos reales curados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, ha puesto en libertad en diferentes parajes naturales de la Región cuatro ejemplares de búhos reales (Bubo bubo) que fueron curados de sus patologías en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre ‘El Valle’.

   De este modo, la suelta de estos ejemplares, pertenecientes a una especie protegida e incluida en el catálogo de especies amenazadas de la Región, se realizó desde el paraje de Inchola del macizo de la Sierra de Carrascoy, de Los Guillermos y de Los Rodeos, en Albudeite, tras ser marcados con una anilla metálica para facilitar su seguimiento.

   Los búhos reales fueron encontrados por particulares y agentes medioambientales en Cañadas de San Pedro (Murcia), El Carril (Alhama de Murcia), La Pilica (Las Torres de Cotillas) y la Rambla de Vilerda (Puerto Lumbreras), quienes contactaron con organismos y autoridades para su recogida por los técnicos del Centro.




   Los cuatro ejemplares juveniles, tres machos y una hembra, presentaban un cuadro clínico de delgadez moderada o severa, agotamiento, traumatismo leve o muy grave  y, en algún caso, fracturas cerradas en fémur o ala izquierda, contusiones e incluso lesiones en el sistema esquelético y órganos internos por proyectiles.

   El impacto de proyectiles produce lesiones en los huesos y órganos internos de las aves y, en ocasiones, pueden quedar alojados de manera permanente en el cuerpo y provocar una intoxicación crónica por plomo, que en la mayoría de los casos deriva en la muerte del animal o alteraciones en su organismo.

   Las aves fueron sometidas a un tratamiento de soporte hídrico y vitamínico, una alimentación basada en carne y la estancia en un voladero de amplias dimensiones para realizar pequeños vuelos, con el objeto de que recuperasen una buena condición física, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

RAPAZ NOCTURNA

   El búho real es un ave rapaz nocturna de grandes dimensiones que puede alcanzar los 70 centímetros de longitud y 180 centímetros de envergadura. Sus ojos anaranjados, plumaje de color pardo leonado con manchas oscuras y unos mechones de plumas oscuras en la cabeza, son sus rasgos más destacados.

   Su hábitat en la Región de Murcia son los roquedos de la mayoría de los sistemas montañosos, especialmente en el tercio sur de la Comunidad. Las poblaciones más numerosas se localizan en las zonas donde abundan los conejos, ratones, erizos e insectos, que forman parte de su alimentación.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos