ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía estudia la protección de márgenes de dragado

Por Pablo MantenimientoWeb
19 de noviembre de 2013
en Naturaleza
Andalucía estudia la protección de márgenes de dragado

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ya estudia el proyecto de protección de márgenes del río Guadalquivir remitido a la administración por parte de la Autoridad Portuaria de Sevilla, impulsora del proyecto de dragado de profundización de este cauce fluvial, dado que éste era uno de los puntos pendientes aludidos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a la hora de declarar como viable la vigente Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

   En una entrevista concedida a Europa Press, la consejera del ramo, María Jesús Serrano, ha confirmado este extremo y ha señalado, frente a las peticiones de implicación directa de colectivos ecologistas y de algunas formaciones políticas –una proposición no de ley aprobada en el Parlamento insta a la participación explícita de la Junta a la hora de evitar que el dragado se acometa sin los condicionantes científicos establecidos–, que puede afirmar «con contundencia» que «no se autorizará nada que ponga en peligro el estuario del Guadalquivir».

   «No nos hemos quedado en una mera declaración de intenciones», ha reivindicado Serrano, que ha señalado que se necesita el cumplimiento de los requisitos aludidos por la comisión técnica establecida ‘ad hoc’. A día de hoy, los técnicos competentes se encuentran examinando el proyecto del Puerto, por lo que «estamos a la espera de que se estudie y se vea si se cumplen o no los condicionantes».




   Ha expuesto la titular autonómica de Medio Ambiente que «si luego se precisa más documentación, o se establecen más condiciones porque no se cumple con lo que la normativa medioambiental o el comité de expertos requiere, pues habrá que pedirla», bajo la premisa de no permitir una acción que suponga la salinización de los cultivos de arroz de la zona.

   Serrano ha recordado que el ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, «ya ha manifestado que no iba a pasar a la historia como el ministro que permitió que se salinizaran los cultivos del entorno, por lo que se ve que también es consciente de la complejidad del proyecto y de las consecuencias que éste puede tener». La Consejería, ha finalizado, debe autorizar «algo que medioambientalmente garantice que no hay peligro para el estuario del Guadalquivir».

PROCEDIMIENTO DE INFRACCIÓN DE LA CE

   El proyecto fue recientemente la causa de la apertura de un procedimiento de infracción por parte de la Comisión Europea (CE), que ha remitido una carta de emplazamiento a las autoridades españolas en las que solicita sus observaciones respecto al caso. El presidente del Puerto, Manuel Fernández, confirmaba entonces a Europa Press que ya se trabaja de cara a dar respuestas a un proceso que, por otra parte, «es obligado» y que «no nos afecta a nosotros, como Puerto, sino al Estado español, que ya hace sus propias consideraciones».

   Por otra parte, la Autoridad Portuaria reivindica que la dirección ambiental de la iniciativa está garantizada al contar al frente de la misma con el catedrático de Biología de la Universidad de Sevilla (US) José Carlos García, Premio de la Unesco y Nacional y Andalucía en esta rama.

   El colectivo ecologista WWF, promotor de la queja ante Europa, ya ha actualizado ante la CE la situación con la remisión de nueva información al respecto, según ha confirmado a Europa Press el coordinador técnico de la Oficina en Doñana de la asociación, Juan José Carmona.

   Éste ha recalcado que la apertura de un procedimiento de esta naturaleza por parte de la Comisión Europea supone la detección de una posible vulneración de la normativa, puesto que «a este órgano le llegan miles de quejas y sólo un porcentaje muy pequeño de ellas prospera».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos