ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

UICN lanza una app sobre especies invasoras en áreas marinas

by Pablo MantenimientoWeb
4 de abril de 2014
in Naturaleza
UICN lanza una app sobre especies invasoras en áreas marinas

La Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) ha lanzado una aplicación para dispositivos móviles sobre las especies invasoras en las áreas marinas protegidas del Mediterráneo cuyo objetivo es contribuir a identificar a estas especies y fomentar los programas de vigilancia para erradicar y controlar su propagación antes de que dañen la vida marina nativa.

   La aplicación ha sido presentada este jueves en el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la UICN en Málaga durante un taller sobre cambio climático y áreas marinas protegidas celebrado en Cadaqués (Gerona). Durante el taller se considerarán potenciales mejoras de la aplicaciones para incrementar su aplicabilidad en áreas marinas protegidas.

   En el Mediterráneo, un ejemplo conocido es la alga altamente invasiva Caulerpa racemosa o Caulerpa taxifolia, o los peces altamente venenosos como el pez globo Lagocephalus.




   La aplicación va acompañada de una plataforma en línea que integra una guía de identificación de las especies invasoras marinas más importantes en el mar Mediterráneo. Los datos enviados por los usuarios serán verificados antes de su visualización en un mapa accesible a través de la plataforma.

   Esta plataforma está dedicada a todas las personas (buzos profesionales o no profesionales, técnicos marinos, administradores de AMP, pescadores o científicos) que deseen recibir información sobre especies invasoras en áreas marinas protegidas y sobre los esfuerzos de conservación realizados a través del registro de las especies invasoras que se vayan identificando.

   La coordinadora del proyecto, María del Mar Otero, ha manifestado que la aplicación en línea pretende mejorar el control de las especies invasoras, solicitando a observadores marinos y submarinistas de todo el Mediterráneo que ayuden a encontrar y rastrear estas especies en áreas marinas protegidas.

   Este sistema de información en línea toma como referencia la reciente publicación producida por la UICN en el contexto del proyecto MedPAN Norte, ‘Monitoreo de especies marinas invasoras en áreas marinas protegidas (AMP) del Mediterráneo: Estrategia y guía práctica para gestores’, donde se describen alrededor de medio centenar de especies.

   UICN-Med invita a los buceadores a identificar especies potencialmente invasoras en AMP, e informar de ello a través de este servicio. La información recogida ayudará a la conservación marina incrementando las posibilidades de detener el asentamiento de estas especies y reduciendo por tanto su potencial de impacto.

   Esta aplicación para smartphones es gratis y está disponible en español, inglés y francés. Se puede descargar desde: http://www.iucn-medmis.org/?c=About/popup

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto 'Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados' (BeeConnected SUDOE)
Naturaleza

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto ‘Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados’ (BeeConnected SUDOE)

15 de julio de 2025
Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos
Naturaleza

Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos

15 de julio de 2025
El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros
Naturaleza

El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros

15 de julio de 2025
banco semillas Fuerteventura
Naturaleza

Se creará un banco de semillas antiguas en Fuerteventura

15 de julio de 2025
gorriones urbanitas peor alimentados rurales
Naturaleza

Los gorriones urbanitas están peor alimentados que los rurales

15 de julio de 2025
Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia
Naturaleza

Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados