ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Expresidente de Costa Rica reclama políticas a largo plazo para salvar los océanos

by Pablo MantenimientoWeb
30 de junio de 2014
in Naturaleza
Expresidente de Costa Rica reclama políticas a largo plazo para salvar los océanos

Figueres ha presentado esta semana en Nueva York junto con un grupo de 17 líderes de todo el mundo un informe científico, económico y social sobre el estado de los océanos, que incluye un conjunto integral de propuestas para frenar la contaminación, la sobre pesca y otros factores que deterioran su estado.

El copresidente de la Comisión Océano Mundial y expresidente de Costa Rica, José Figueres, ha denunciado la falta de visión a largo plazo de los líderes mundiales y, en general de los representantes políticos, a quienes reclama acción inmediata para mejorar el mal estado de la alta mar, que representa casi la mitad de la superficie del planeta.

Figueres ha presentado esta semana en Nueva York junto con un grupo de 17 líderes de todo el mundo un informe científico, económico y social sobre el estado de los océanos, que incluye un conjunto integral de propuestas para frenar la contaminación, la sobre pesca y otros factores que deterioran su estado.




En una entrevista con Europa Press, el expresidente costarricense con nacionalidad española, ha manifestado que uno de los principales defectos de la democracia es el cortoplacismo imperante que lleva en la actualidad a promulgar casi siempre políticas de gobierno pero no políticas de Estado que perduren en el tiempo y mejoren la condición general de vida y de la población.

A su juicio, los «nombramientos políticos de cada gobierno», con salvadas excepciones desconocen a fondo la condición del océano y la urgencia por recuperar su salud. Aún más, ha lamentado que «esos» políticos que pasan por la función pública unos pocos años son sujetos de las diferentes presiones que se dan y que conllevan a la explotación del océano y a su descuido, cuando debería ocurrir lo contrario.

De hecho, cree que además es una responsabilidad moral y ética y no sólo un planteamiento ambiental, ya que se trata de un asunto «eminentemente» económico. A este respecto, ha subrayado que si se cuidará el océano se podría estar extrayendo de forma sostenible una producción mayor a la actual.Por ello, considera que es preciso abordar el tema con seriedad y hacer un esfuerzo colectivo para abordar el tema del océano con la seriedad que merece.

En este contexto, ha explicado que la Comisión se propuso la tarea de recabar información antes de verter una opinión sobre el estado del mar más allá de las 200 millas territoriales, que compone el 48% de la superficie del planeta.

RESPONSABLE DE LA MITAD DEL OXÍGENO DEL MUNDO

«Es el octavo continente», ha destacado, al tiempo que ha recordado que provee del 50% del oxígeno del mundo; de 80 millones de proteínas al año y absorbe el 45 % del carbono, «una cantidad nada despreciable» sobre todo ante el «embate» del cambio climático.

«El océano es central a la vida del planeta y no hay ninguna otra manera de verlo. eso conlleva a un sentido de responsabilidad para velar por su mantenimiento adecuado», ha añadido.

Ante esta situación, ha relatado que la comisión se marcó el objetivo de realizar un informe basado en la ciencia, que ligara las recomendaciones a las implicaciones económicas, tanto si se opta por la opción de cuidarlo o no hacerlo.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto 'Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados' (BeeConnected SUDOE)
Naturaleza

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto ‘Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados’ (BeeConnected SUDOE)

15 de julio de 2025
Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos
Naturaleza

Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos

15 de julio de 2025
El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros
Naturaleza

El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros

15 de julio de 2025
banco semillas Fuerteventura
Naturaleza

Se creará un banco de semillas antiguas en Fuerteventura

15 de julio de 2025
gorriones urbanitas peor alimentados rurales
Naturaleza

Los gorriones urbanitas están peor alimentados que los rurales

15 de julio de 2025
Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia
Naturaleza

Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados