ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las diez zonas naturales de baño de Navarra en estado óptimo

Por Pablo MantenimientoWeb
21 de julio de 2014
en Naturaleza
Las diez zonas naturales de baño de Navarra en estado óptimo

Salud realizará análisis periódicos durante la temporada, que se extiende entre el 14 de julio y el 31 de agosto

Las aguas de las diez zonas naturales de baño existentes en Navarra son aptas para su disfrute por la población, según los controles y análisis de la calidad de las aguas realizados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra con carácter previo al inicio de la temporada de baño, que este año se extiende entre el 14 de julio y el 31 de agosto.

 




Las diez zonas existentes en los ríos de Navarra son: la balsa de la Morea, en Beriáin; “La Presa”, en el río Esca, en Burgui; “La Presa”, en el río Aragón, en Carcastillo; “La Pileta”, en el manantial de agua salada de Estella; “Pieza Redonda”, en el embalse de Alloz, en Lerate (Guesálaz); el barranco de la Foz de Benasa, en Navascués; el río Anduña, en Ochagavía; la balsa El Pulguer, en Tudela; el río Uztárroz, en la localidad del mismo nombre, y el lugar “La Central”, en el río Urederra, en Zudaire.

 

Cuatro controles

Durante la temporada, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) realizará al menos cuatro controles en cada una de ellas. En cada muestreo se analizarán los parámetros de biológicos de contaminación fecal Escherichia Coli y Enterococos intestinales con el fin de evaluar si las aguas son aptas para el baño. Además, aunque no se requieren por la normativa específicamente, se valorarán otros aspectos como color, aceites minerales, sustancias tensoactivas, fenoles, transparencia, alquitranes y flotantes y conductividad. Por último, se observan las condiciones higiénico-sanitarias e infraestructuras del entorno.

 

Todos estos valores se pueden consultar en la página-web Náyade (Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño), del Ministerio de Sanidad, en la que también se puede obtener información sobre el resto de playas marítimas y continentales de España. Igualmente toda la información relativa a las zonas naturales de baño está disponible en la web del ISPLN y en la del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local.

 

Recomendaciones para un disfrute seguro

 

En Navarra, además de las piscinas, existe la costumbre de utilizar estas zonas de baño en periodo estival como recreo y para el ejercicio de deportes náuticos. Por este motivo desde hace 30 años se controla la calidad del agua de baño para proteger la salud de los ciudadanos que utilizan el agua como medio recreativo.

 

No obstante, el ISPLN recuerda que no hay establecida ninguna normativa en cuanto a la obligatoriedad de vigilancia en estas zonas de recreo, por lo que ni la Policía Foral ni el Guarderío de Medio Ambiente, ni cualquier otro tipo de seguridad o emergencias tienen encomendada la vigilancia de seguridad los bañistas en Navarra.

Es importante es bañarse en compañía de otro adulto que sepa nadar y no dejar a los niños sin vigilancia, entrando en el agua despacio, mojando previamente la nuca y las muñecas. Se desaconseja lanzarse súbitamente al agua, sobre todo si se desconoce la profundidad de la zona.

En caso de que un bañista se vea arrastrado por la corriente, se recomienda dejarse llevar sin intentar nadar contra ella hasta verse fuera de la misma.

Igualmente, es aconsejable no bañarse si se ha comido o bebido en abundancia, si el agua está muy fría, si se está fatigado tras haber realizado mucho ejercicio, si hay tormenta o si no se ha dormido.  Una vez en el agua, hay que abandonar el baño inmediatamente si se producen escalofríos persistentes, fatiga, picores en el vientre o en el brazo, vértigo o zumbido de oídos, o cualquier otro malestar.

 

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos