ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Fue visto por última vez en 1948, y ahora ha reaparecido, conoce el ciervo con colmillos que sobrevive en Afganistán

Por Pablo MantenimientoWeb
3 de noviembre de 2014
en Naturaleza
Fue visto por última vez en 1948

Conocido como ciervo de azmilcle de Cachemira – una de las siete especies similares que se encuentran en Asia – se creía que el último avistamiento científico en Afganistán fue logrado por un equipo de investigación danés que atravesó la región en 1948. El nuevo estudio ha sido publicaod en la revista Oryx.

Más de 60 años después de su último avistamiento confirmado, un extraño ciervo con colmillos de vampiro persiste en las escarpadas laderas boscosas del noreste de Afganistán.

Esta es la conclusión de un equipo de investigación dirigido por la Wildlife Conservation Society (WCS ), que confirmó la presencia de esta extraña especie durante las últimas encuestas.




Conocido como ciervo de azmilcle de Cachemira – una de las siete especies similares que se encuentran en Asia – se creía que el último avistamiento científico en Afganistán fue logrado por un equipo de investigación danés que atravesó la región en 1948. El nuevo estudio ha sido publicaod en la revista Oryx.

La especie está clasificada como En Peligro en la Lista Roja de la UICN, debido a la pérdida de hábitat y la caza furtiva. Sus glándulas odoríferas son codiciados por los traficantes de fauna silvestre y se consideran más valiosas que el oro, unos 40.000 euros el kilo en el mercado negro. Los distintivos colmillos de sable del sexo masculino se utilizan durante la época de celo para competir con otros machos.

NO PUDIERON SER FOTOGRAFIADOS

El equipo de investigación registró cinco avistamientos, incluyendo un macho solitario en la misma zona en tres ocasiones, una hembra con una cría y una hembra solitaria, que puede haber sido la misma que acompañaba a la cría. Todos los avistamientos fueron en afloramientos rocosos intercalados con praderas alpinas y altos arbustos densos de enebro y rododendro. Según el equipo, los ciervos almizclero son discretos y difíciles de detectar, y no pudieron ser fotografiados.

«El ciervo almizclero es uno de los tesoros vivos de Afganistán», dijo el co-autor Peter Zahler, Director Adjunto de Programas de Asia de WCS. «Esta rara especie, junto con fauna más conocido como el leopardo de las nieves, son el patrimonio natural de esta nación en guerra. Esperamos que las condiciones se estabilicen pronto para permitir a WCS y sus socios locales evaluar mejor las necesidades de conservación de esta especie.»

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos