ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Conoce las 10 aves acuáticas por excelencia de la Red Natura 2000

Por Pablo MantenimientoWeb
3 de febrero de 2015
en Naturaleza
Conoce las 10 aves acuáticas por excelencia de la Red Natura 2000

Este año, el Día Mundial de los Humedales se ha celebrado bajo el lema Porque su futuro está en juego.  Desde el Convenio de Ramsar (impulsor de este día) se quiere llamar la atención sobre la delicada situación de estos espacios de vital importancia para el hombre y la naturaleza.

Son muchas las aves acuáticas que han supuesto la protección de un humedal como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) convirtiéndolo en una de los 27.000 espacios de toda Europa que conforman la Red Natura 2000. Descubre diez lugares de la Red Natura 2000 en Alicante, Cantabria, Valencia, Ciudad Real, Gerona, Huelva, Málaga,Tarragona, Ourense y Zamora a través de las aves

Este año, el Día Mundial de los Humedales se ha celebrado bajo el lema Porque su futuro está en juego.  Desde el Convenio de Ramsar (impulsor de este día) se quiere llamar la atención sobre la delicada situación de estos espacios de vital importancia para el hombre y la naturaleza.




La protección de muchas aves acuáticas a través de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) ha supuesto  un gran paso para proteger muchos de los humedales de nuestro país. Pero no se debe olvidar que todavía es necesario aprobar los planes de gestión de muchos de estos espacios Red Natura 2000 para garantizar el buen estado de conservación de los valores (en este caso de las aves) por los que fueron incluidos en la más importante red de espacios protegidos de la Unión Europea.

Según Juan Carlos Atienza, coordinador del área de Conservación de SEO/BirdLife, “los espacios de la Red Natura 2000 protegen nuestras especies y hábitats más importantes y representativos, pero no garantizan por sí mismos su conservación sin unos planes de gestión adecuados. En la actualidad sólo el 26% de nuestros espacios Red Natura 2000 cuentan con estos instrumentos, por lo que el gran reto en nuestro país es que el 74% restante de los planes se aprueben y tengan una calidad suficiente”.

Las ZEPA son una categoría de protección establecida por todos los Estados miembros de acuerdo con la Directiva de Aves (2009/147/CEE), para conservar la avifauna europea más amenazada y emblemática. En España contamos con un total de 643 ZEPA, de las cuales aproximadamente el 70% han sido declaradas por acoger al menos una especie de ave vinculada al agua.

Diez aves acuáticas emblemáticas de la Red Natura 2000

Ánsar común (Anser anser) en la ZEPA Lagunas de Villafáfila – Zamora

Es el mayor de los gansos europeos y resulta bastante abundante en nuestro país durante el invierno. En esta época, los cielos de Villafáfila y la laguna de La Nava, las vegas del Guadiana y las marismas del Guadalquivir se ven surcados por multitud de geométricas escuadras de estas vocingleras y grandes aves, las cuales llegan a la Península tras un viaje de miles de kilómetros, huyendo de las bajísimas temperaturas que asolan sus áreas de cría en el norte de Europa.

Avetoro común (Botaurus stellaris) en la ZEPA Aiguamolls de l’Alt Empordá – Gerona

Es la garza más escasa, esquiva y discreta. Este carácter retraído, junto con su escaso número y su mimético plumaje pardo —que la camufla perfectamente en los carrizales donde nidifica—, la convierten en una de las aves más difíciles de observar de la fauna ibérica. Más fácil resulta localizarla por su canto, un característico “mugido” que la delata durante las noches primaverales. Los machos se aparean en general con varias hembras, sobre las que recae el peso del resto del proceso reproductor.

Cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris) en la ZEPA El Fondo d’Elx-Crevillent (El Hondo) – Alicante

De plumaje poco llamativo, su característica “coleta”, así como su profuso moteado, la hacen inconfundible. Sus núcleos de reproducción principales se ubican en las marismas del Guadalquivir y en los humedales de El Hondo (Alicante), su principal lugar de nidificación.

Colimbo ártico (Gavia arctica) en la ZEPA Marismas de Santoña, Victoria y Joyel y Ría de Ajo – Cantabria

El colimbo ártico es un ave de las altas latitudes europeas que, en nuestras costas, aparece durante el invierno —siempre en escaso número, aunque de forma regular—, particularmente en el área cántabro-atlántica. Se trata de un ave buceadora de considerable tamaño y plumaje discreto — especialmente en invierno— que se nutre sobre todo de pequeños y medianos peces.

Espátula común (Platalea leucorodia) en la ZEPA Marismas del Odiel – Huelva

Es una zancuda inconfundible por su gran tamaño, su color blanco y su costumbre de vadear los someros fondos de los humedales mientras rastrea el fango con su aplanado pico. España alberga algunas de las más importantes colonias de Europa occidental, que se refugian en humedales costeros del oeste de Andalucía. Asimismo, pueden verse en los pasos migratorios ejemplares que recalan principalmente en los humedales costeros cántabro-atlánticos, como la ría de Guernica y las marismas de Santoña.
 

Flamenco común (Phoenicopterus roseus) en la ZEPA Laguna de Fuente de Piedra – Málaga

Por su notable tamaño y su peculiar aspecto, el flamenco común resulta posiblemente la más espectacular de todas las aves acuáticas que pueblan
nuestros humedales. Su estilizada silueta puede ser vista en muchos de nuestros mejores enclaves húmedos costeros mediterráneos y suratlánticos,
o en algunas lagunas del interior, como la malagueña de Fuente de Piedra —donde se asienta su principal colonia de cría en España y una de las más
importantes de todo el Mediterráneo— o algunas localidades manchegas.
 

Garza imperial (Ardea purpurea) en la ZEPA l’Albufera – Comunidad Valenciana

Ave fundamentalmente estival en España, la garza imperial muestra hábitos coloniales a la hora de criar, aunque constituye agregaciones poco densas y casi siempre monoespecíficas. De coloración general vinosa y púrpura —a lo que hace referencia su nombre científico—, esta ardeida luce una elegante y estilizada silueta, tanto en vuelo como cuando permanece posada en la orilla de alguna charca, al amparo de la vegetación, a la espera de capturar alguna presa.
 

Gaviota de Audouin (Larus audouinii) en la ZEPA Delta de l’Ebre -Tarragona

Muy escasa y rara, la gaviota de Audouin es una especie restringida a la cuenca del Mediterráneo. En nuestro país contaba en los años sesenta del pasado siglo apenas con unos cientos de parejas, si bien a partir de los años ochenta, en que comenzó a colonizar diversos enclaves litorales, ha experimentado un significativo incremento de sus efectivos, hasta el punto de considerarse a la población española como la más importante a nivel mundial en la actualidad.

Pato colorado (Netta rufina) en la ZEPA Tablas de Daimiel – Ciudad Real

El pato colorado es una anátida a medio camino entre los patos buceadores —dentro de los que se la encuadra habitualmente— y los de superficie, que se caracteriza por su gran tamaño y por el espectacular diseño nupcial del macho. Especie bastante exigente en cuanto a la calidad del hábitat para instalarse, el pato colorado es un ave de tendencias más bien vegetarianas, que ha padecido severamente la desaparición o alteración de algunos de nuestros mejores humedales.

Zarapito real (Numenius arquata) en la ZEPA a Limia – Ourense

La mayor de nuestras limícolas es una especie fácilmente identificable gracias a su enorme pico —más largo en las hembras—, con el que sondea
profundamente las playas, los bancos de limo, las orillas fangosas y los prados húmedos en busca de los invertebrados de los que se nutre. Reproductor testimonial en nuestro territorio, el zarapito real resulta, sin embargo, relativamente común a lo largo del invierno, especialmente en las
costas cántabro-atlánticas.

La Red Natura 2000: Garantía de futuro

La Red Natura 2000 es la mayor apuesta de la Comisión para conservar la biodiversidad en Europa. Se trata de una red de espacios protegidos declarados para conservar algunos de los valores naturales más emblemáticos de este continente, de las aves y los habitats más importantes.

El proyecto Life+ Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000 llama a la acción a la sociedad para que conozca y se implique en la conservación de la Red Natura 2000, un conjunto de espacios protegidos europeos en los que conviven la naturaleza y la actividad humana, de altísimo valor ecológico, social y económico.

SEO/BirdLife y la Agencia EFE desarrollan este gran proyecto apoyado por la Comisión Europea. Los cofinanciadores son el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad, Red Eléctrica de España y las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y León, País Vasco, Navarra, Baleares, Castilla-La Mancha, Madrid y Cantabria.

Activa tu auténtica riqueza en www.activarednatura2000.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hurdes Paisaje Cultural UNESCO
Naturaleza

Las Hurdes: esta comarca de Cáceres quiere ser Paisaje Cultural declarado así por la UNESCO

11 de mayo de 2025
perro policia tarragona PACMA
Naturaleza

Un perro fue abatido por un policía en Tarragona y PACMA pide que se los forme para evitar estos incidentes

11 de mayo de 2025
Costa Quebrada
Naturaleza

Nuevo hito para el Geoparque Costa Quebrada: se une a la asociación de Ecoturismo en España

11 de mayo de 2025
tala árbol Robin Hood
Naturaleza

Juicio por la tala del ‘árbol de Robin Hood’

11 de mayo de 2025
halcones peregrinos Puerto Tarragona
Naturaleza

Los halcones peregrinos del Puerto de Tarragona son padres por tercer año consecutivo, esta vez de 3 polluelos

11 de mayo de 2025
lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos