ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El águila pescadora se ‘reproduce’ con notable éxito en las Marismas del Odiel (Huelva)

by Imanol R.H.
14 de agosto de 2025
in Naturaleza
águila pescadora reproduce Marismas Odiel Huelva

El águila pescadora está estrechamente ligada a los hábitats acuáticos, con abundancia de presas, con aguas poco profundas, claras y no contaminadas. Por ello, el Parque Nacional de las Marismas del Odiel es uno de sus sitios preferidos para reproducirse y sacar adelante a su nidada.

Cada año se hace un recuento de las parejas que anidan en el lugar y los expertos verifican si han logrado sacar adelante a sus pollos, para luego anillarlos y, de este modo, poder hacerles un seguimiento, ya que son aves que migran. Con esta metodología se puede hacer un control de cuáles vuelven o si se trasladan a otros hábitats.

Control y seguimiento del águila pescadora en las Marismas del Odiel

La Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel (Huelva) se ha convertido en el principal enclave de la península para la reproducción del águila pescadora, con un éxito sin precedentes en la campaña de 2025: un total de diez parejas establecidas, de las que nueve han logrado reproducirse con éxito. El seguimiento de esta emblemática especie se lleva a cabo de forma continuada en la Reserva mediante labores técnicas de control y conservación, entre las que destaca el anillamiento científico de pollos.




Esta es una práctica fundamental para conocer con precisión la evolución y los movimientos de estas aves rapaces, ha informado la Junta de Andalucía en un comunicado. El primer anillamiento de la temporada tuvo lugar el pasado 30 de mayo en el nido situado en la zona conocida como ‘El Guijarrillo‘, marcando el comienzo de una campaña excepcional.

Este año supone un hito desde que en 2004 se iniciara el ambicioso programa de reintroducción del águila pescadora en Marismas del Odiel. Gracias al compromiso institucional, técnico y ciudadano, este enclave natural ha recuperado la presencia de la especie y alberga hoy la mayor concentración de parejas reproductoras de águila pescadora de toda la península Ibérica.

Éxito ecológico

La décima pareja detectada en la campaña 2025 aún no se ha reproducido, debido a que la hembra no ha alcanzado la madurez sexual. No obstante, su asentamiento en el territorio constituye un claro indicio del éxito ecológico y de la expansión demográfica de esta especie, que ya muestra signos de una consolidación estable en la zona.

Además, se ha constatado que ejemplares nacidos en Marismas del Odiel han colonizado otras regiones de la península, un fenómeno que refuerza la viabilidad genética de la especie en el sur de Europa y subraya el papel crucial de esta Reserva como nodo central en la red de dispersión y conservación del águila pescadora en España.

En las tareas de seguimiento y conservación han participado activamente los técnicos y trabajadores del espacio natural protegido, agentes de Medio Ambiente, entre otros colectivos que desarrollan actividades dentro de este entorno. La labor de conservación de Marismas del Odiel forma parte de un esfuerzo integral por profundizar en el conocimiento y la protección de los valores naturales de la región.

El éxito reproductivo del águila pescadora es una excelente noticia, según explican los expertos, que además destacan que hayan colonizado otras regiones del país, asegurando la diversidad y viabilidad genética de la especie. El anillamiento es una actividad que se lleva a cabo gracias a la colaboración de un buen número de profesionales. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Científicos estudian secretos fondos marinos Islas Chafarinas
Naturaleza

Científicos estudian los secretos que contienen los fondos marinos de las Islas Chafarinas

14 de agosto de 2025
recuperación conservación lobo histórico éxito desmantelada
Naturaleza

La recuperación y conservación del lobo en los territorios donde había sido erradicado fue un ‘histórico caso de éxito’, ahora está siendo desmantelado

14 de agosto de 2025
Identificación amenazas alimoche Aragón Castilla-La Mancha Castilla León Extremadura Navarra
Naturaleza

Identificación de amenazas y uso de espacio para el ‘alimoche’ en Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Navarra

14 de agosto de 2025
Día Internacional Lagarto 2025
Naturaleza

Día Internacional del Lagarto 2025

14 de agosto de 2025
Transición Ecológica CCAA caza gestión lobo ibérico
Naturaleza

Transición Ecológica y las CCAA no se ponen de acuerdo sobre la ‘caza y gestión’ del lobo ibérico

13 de agosto de 2025
Baleares científicas COB IEO CSIC estudian impacto plástico mar biodiversidad
Naturaleza

Baleares: científicas del COB y del IEO, CSIC estudian el impacto del plástico en el mar sobre la biodiversidad

13 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados