ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alianza Verde no se conforma y exige la continuidad del ‘Programa LIFE’ para la conservación de la biodiversidad en la UE

by Sandra M.G.
30 de julio de 2025
in Naturaleza
Alianza Verde exige continuidad Programa LIFE

Los Proyectos LIFE de la Unión Europea buscaban apoyar la lucha por el medio ambiente, la eficiencia en el uso de los recursos, la defensa de la naturaleza y de la biodiversidad, el apoyo a una gobernanza eficaz, la mitigación del cambio climático, la adaptación y mucho más.

Recientemente, la Comisión Europea ha informado que tiene la intención de integrar los recursos del plan LIFE en el Fondo Europeo de Competitividad, lo que deja el futuro de dichos proyectos en manos de los Estados y genera una gran alarma entre los conservacionistas, ambientalistas, etc.

LIFE: un programa de la UE que debe continuar

El coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha llevado al Parlamento Europeo una iniciativa para solicitar a la Comisión Europea la continuidad del programa LIFE de conservación de la naturaleza y la biodiversidad.




Según se ha publicado, la Comisión Europea eliminará el Programa Life en sus próximos  presupuestos. Este anuncio genera mucha preocupación en el mundo científico y  conservacionista. El Programa Life es el único fondo destinado a frenar la pérdida de  biodiversidad, y ha sido en estos años una herramienta fundamental para la conservación y recuperación de algunas especies, tales como el lince ibérico, o el oso pardo.

El Programa Life es una herramienta muy alineada con la Ley de Restauración de la Naturaleza, que se propone restaurar al menos el 30% de los hábitats degradados en los Estados miembros para 2030, con metas más ambiciosas de 60% para 2040 y 90% para 2050, por lo que su eliminación contradice el espíritu de esta ley. Por ello este anuncio ha sido muy criticado por las organizaciones de defensa del medio ambiente.

Desde el partido verde, en la iniciativa registrada en el Parlamento Europeo han pedido a la Comisión Europea que explique cómo piensa frenar la pérdida de biodiversidad sin el Programa LIFE, único fondo destinado a conservar la Naturaleza. Asimismo, han trasladado su preocupación a la Comisión, a la que piden que explique, también, cómo afectará esta eliminación al cumplimiento de la Ley de Restauración de la Naturaleza.

Para López de Uralde de la agrupación verde: “La Unión Europea hace ya tiempo que empezó a dejar atrás su apuesta por las políticas verdes. Ahora es más que evidente, gobernada por los conservadores e influenciada por la extrema derecha y los negacionistas.

El acuerdo de humillación de Von Der Leyen con Trump es muy visible, pero llevamos ya mucho tiempo con un abandono explícito del liderazgo que un día tuvo la Unión Europea en la lucha climática, y esto es especialmente grave en un momento de agudización de la crisis climática y ecológica”, y señala que “la eliminación del programa LIFE de los presupuestos va a tener un coste brutal, de los que muchos ecosistemas probablemente no se recuperarán, por lo que es imprescindible que se mantenga”.

Programas LIFE: mundialmente inspiradores

Los programas LIFE son los que están detrás de las fantásticas y mundialmente inspiradoras iniciativas que han logrado la recuperación del lince ibérico, el quebrantahuesos o los osos pardos, especies que sin estos fondos seguramente se hubieran extinguido en la Península Ibérica.

Y es más que evidente que si antes no había fondos nacionales para este tipo de programas, mucho menos los habrá ahora, cuando las problemáticas climáticas, medioambientales, de biodiversidad y mucho más resultan más complejas, difíciles, complicadas y acuciantes que nunca. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

pac perjudica mundo rural naturaleza
Naturaleza

La nueva PAC perjudica al mundo rural y a la naturaleza

30 de julio de 2025
Terremoto cuatro ballenas varadas Japón tsunami
Naturaleza

Terremoto en Rusia: cuatro ballenas aparecen varadas en Japón horas antes de la alerta de ‘tsunami’

30 de julio de 2025
Las aves acuáticas de Europa 'perjudicadas' por la degradación de los humedales Ramsar en España
Naturaleza

Las aves acuáticas de Europa ‘perjudicadas’ por la degradación de los humedales Ramsar en España

30 de julio de 2025
Mucho cuidado con el consumo de ‘pintarroja común’, detectan niveles elevados de mercurio en esta especie en el mar Mediterráneo
Naturaleza

Mucho cuidado con el consumo de ‘pintarroja común’, detectan niveles elevados de mercurio en esta especie en el mar Mediterráneo

30 de julio de 2025
Teruel no deja de sorprendernos, descubren cientos de nuevas huellas de dinosaurios de hace 150 millones de años
Naturaleza

Teruel no deja de sorprendernos, descubren cientos de nuevas huellas de dinosaurios de hace 150 millones de años

30 de julio de 2025
En Andalucía hay 3 jardines calificados como 'Espacios Ecosostenibles' de Europa
Naturaleza

En Andalucía hay 3 jardines calificados como ‘Espacios Ecosostenibles’ de Europa

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados