ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

AMUS: 3 décadas dedicadas a la conservación de las especies salvajes

by Sandra M.G.
6 de junio de 2025
in Naturaleza
AMUS conservación especies salvajes

Fundada en 1995 como una organización no gubernamental, AMUS basa sus acciones en la conservación de la fauna salvaje y en la búsqueda de estrategias que aseguren la integridad de los hábitats que estas especies requieren para vivir.

Nació como respuesta a la necesidad de brindar la asistencia sanitaria a animales salvajes heridos (algunos de ellos pertenecientes a especies de gran valor en Extremadura) a través de su buque insignia: su Hospital de Fauna Salvaje.

AMUS está formada por un equipo de profesionales altamente especializados y en constante capacitación, con acceso por las competencias oficiales y administrativas, lo que les permite trabajar directamente en la gestión y recuperación de especies amenazadas y de sus hábitats sensibles.




30 años de AMUS

Cuatro jóvenes de Villafranca de los Barros (Badajoz) crearon hace 30 años la oenegé AMUS y en un terreno cedido por el ayuntamiento pusieron la primera piedra para construir lo que se ha convertido en un centro de referencia en la recuperación de la fauna salvaje en Extremadura.

Uno de ellos es Álvaro Guerrero, cofundador y presidente de Acción por el Mundo Salvaje (AMUS), quien este jueves ha abierto las puertas del centro donde principalmente trabajan con aves que, en el 99 % de los casos, llegan con problemas derivados “de la mano del hombre” como las electrocuciones.

Con motivo del 30 aniversario y coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, ha recibido la visita del director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, y parte de su equipo, con el objetivo dar a conocer el trabajo que se realiza en AMUS.

“Extremadura representa un modelo único y referente donde una administración pública transfiere sus competencias a una entidad como AMUS para atender a especies amenazadas”, ha destacado Guerrero, haciendo hincapié en que “grandes rapaces como buitres negros y águilas imperiales encuentran en el ecosistema extremeño un lugar único”.

Recuperación de fauna salvaje

Durante la visita han podido conocer las instalaciones que cuenta con diferentes espacios como el de cría para pollos principalmente de vencejos, aviones y golondrinas que vienen de las ciudades, o el área de hospitalización y de recuperación en el que actualmente se encuentran aves como un búho real, morito o cigüeña negra. Además, Guerrero ha hecho una presentación de los diferentes proyectos que desarrollan en materia de recuperación de la fauna, concienciación social y reproducción asistida con especies amenazadas.

El presidente de AMUS ha destacado el proyecto de recuperación del buitre, desarrollado en colaboración con la Fundación para la Conservación del Buitre (VCF). Gracias a él la última década se han enviado más de 600 buitres negros y leonados a diferentes regiones europeas donde habían desaparecido, como Sicilia, Francia, Chipre y Bulgaria, entre otros sitios. También ha recordado el caso de ‘Ayla’, un pollo de águila imperial que llegó al centro en 2024 electrocutado sin poder volar y tuerta, a la que enseñaron a cazar con un solo ojo con métodos completamente novedosos.

Además, AMUS ha valorado la “creación de escuela” durante todos estos años, con una gran cantidad de profesionales que han pasado por este centro y que actualmente se dedican a trabajos relacionados con la conservación de la fauna, además del papel del “voluntariado” sin en el que no sería posible atender a los cientos de animales que pasan por el centro cada año. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Barcelona Agentes Rurales intervienen pájaros fringílidos caza furtiva
Naturaleza

En la provincia de Barcelona Agentes Rurales intervienen 922 ejemplares de pájaros fringílidos fruto de la caza furtiva

6 de agosto de 2025
ADN ambiental detectar 60 especies 200 registros dos humedales Catalunya
Naturaleza

ADN ambiental ha permitido detectar 60 especies y más de 200 registros en dos humedales de Catalunya

6 de agosto de 2025
sorprendente-describen-fauna-glacial-atapuerca
Naturaleza

Sorprendente, describen ‘fauna glacial’ en Atapuerca

6 de agosto de 2025
si-tienes-mascota-no-quieres-zoologico-dinamarca-recoge-alimentar-tigres-leones
Naturaleza

¿Qué? Si tienes una mascota y ya no la quieres, un zoológico en Dinamarca las recoge para alimentar a sus tigres y leones

6 de agosto de 2025
Carabelas portuguesas invaden playas Cantábrico
Naturaleza

Carabelas portuguesas ‘invaden’ las playas del Cantábrico

5 de agosto de 2025
mala-calidad-agua-mares-oceanos-esta-detras-proliferacion-medusas-espana
Naturaleza

La mala calidad del agua de mares y océanos está detrás de la proliferación de medusas en España

5 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados