ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Journal of Animal Ecology lo publica: en el tamaño entre las aves hembras y machos influye la dieta de unas y otros

by Alejandro R.C.
21 de marzo de 2024
in Naturaleza
Aves hembras machos dieta

Un equipo de investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), ambos del CSIC, ha analizado, en un artículo publicado en la revista Journal of Animal Ecology, si las variaciones en el tamaño entre hembras y machos que se observa en muchas especies de aves influyen también en la dieta de unas y otros. Tras examinar numerosos estudios científicos, han comprobado que el tamaño no sólo influye en el orden jerárquico, sino que determina quién come qué.

La selección sexual ha provocado en muchas aves un marcado dimorfismo sexual en el tamaño por el que las hembras son más pequeñas que los machos. “Lo que nos propusimos con esta investigación fue analizar los hábitos alimenticios de hembras y machos para comprobar en qué medida el tamaño impulsa diferencias en los hábitos alimenticios”, comenta la investigadora del IREC Carolina Bravo.

“Los datos obtenidos corroboran lo que ya habíamos comprobado en las avutardas, donde los machos hacían alarde de un paladar menos restringido que las hembras”, comenta Luis M. Bautista, del MNCN. El presente estudio parte de esa observación y analiza otras especies para explorar cómo el tamaño, influenciado por la selección sexual, afecta la dieta de machos y hembras. En resumen, si el dimorfismo sexual en el tamaño determina los diferentes caminos dietéticos de los machos y las hembras. “Otro aspecto que hemos observado es que cuanto mayor es la diferencia de tamaño, más se alejan las composiciones de sus menús”, apunta Bautista.




Las causas de las diferencias de tamaño entre hembras y machos

Hay multitud de factores que determinan el dimorfismo sexual en el tamaño, pero la fuerza evolutiva que está detrás de esa diferencia es la selección sexual que se aprecia en hábitos de apareamiento como el impulso de los machos para exhibir su valía mostrando su capacidad para realizar acrobacias, un canto más complejo o atributos más llamativos.

Para desentrañar las causas de esta diferencia, el equipo recurrió al análisis de rutas filogenéticas. “Esta herramienta estadística actúa como la lupa, acercándose al árbol genealógico evolutivo de las aves para distinguir entre las causas y las consecuencias de sus rasgos”, explica Bravo. “Así, pudimos discernir los patrones históricos que han llevado a la divergencia de la dieta de las aves y concluir que la selección sexual es determinante en el dimorfismo corporal, el cual a su vez influye en el solapamiento de la dieta”, continúa.

Los investigadores admiten, coincidiendo con los expertos en desarrollo corporal, que los alimentos disponibles podrían limitar o potenciar el dimorfismo dependiendo de la plasticidad genética de cada especie. “Los datos que hemos recabado nos hacen pensar que estos cambios en la dieta de hembras y machos podrían tener implicaciones como evitar la competencia entre sexos u optimizar los recursos disponibles para salir adelante”, reflexiona Bautista. “En cualquier caso, para poder afirmar algo así necesitamos seguir recabando información que corrobore las posibles hipótesis”.

Tags: avesdieta

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025
osos cavernas extintos 35000 años
Naturaleza

Nuevas noticias sobre los ‘osos de las cavernas’, extintos hace 35.000 años

16 de septiembre de 2025
investigadores desvela sequía frena crecimiento árboles capacidad producir semillas
Naturaleza

Un equipo de investigadores desvela que la ‘sequía’ frena el crecimiento de los árboles y su capacidad para producir semillas

16 de septiembre de 2025
aberración cazar Monfragüe después incendios forestales ONG exigen mayor control cinegético
Naturaleza

La ‘aberración’ de cazar en Monfragüe después de los incendios forestales, ONG exigen mayor control cinegético

16 de septiembre de 2025
Comisión Promotora ILP No es mi cultura moviliza contra tauromaquia
Naturaleza

La Comisión Promotora de la ILP ‘No es mi cultura’ se moviliza contra la tauromaquia

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados