ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La lucha contra las avispas velutinas en Galicia: trampas para atrapar a las reinas

by Victoria H.M.
28 de abril de 2025
in Naturaleza
avispas velutinas

Nuevo paso en la lucha contra las avispas velutinas por parte de los apicultores de Galicia: colocar trampas para atrapar a las reinas y acabar poco a poco con esta especie invasora que cada año afecta de manera considerable a la cosecha de miel. Como consecuencia, estos apicultores gallegos se afanan estos días en colocar estos cebos en distintas zonas rurales para evitar que las reinas de esta especie sigan formando nidos.

Esta acción se suele llevar a cabo en estas semanas de primavera ya que ahora es la época «fundamental para reducir la incidencia de esta especie, que sigue siendo muy grande, y consecuentemente los ataques a las colmenas», explican los apicultores.

«Es cierto que, al menos hasta ahora, no se había percibido una actividad demasiado importante por parte de esta especie, pero con la subida de las temperaturas, ha comenzado a activarse y las avispas ya se dejan ver«, explican.

Trampas en Galicia para acabar con las avispas velutinas

Continúa la lucha de los apicultores gallegos contra las avispas velutinas, una especie invasora cuya actividad implica cada año una merma importante en la cosecha de miel, y estos días se multiplica la colocación de trampas en las zonas rurales para atrapar a las reinas, con el objetivo último de que no formen nidos.

El trabajo que se realiza ahora en la primavera es fundamental para reducir la incidencia de esta especie, que sigue siendo muy grande, y consecuentemente los ataques a las colmenas. Lo saben bien los apicultores, que hace ya un par de semanas que están colocando trampas con el objetivo de atrapar el mayor número de reinas posible.

Es cierto que, al menos hasta ahora, no se había percibido una actividad demasiado importante por parte de esta especie, pero con la subida de las temperaturas, ha comenzado a activarse y las avispas ya se dejan ver. José Luis García es un apicultor de la zona de Mondoñedo que lleva años luchando contra las velutinas que merman su cosecha de miel.

“Comenzamos a colocar las trampas hace unos veinte días”, cuenta a EFE, pero al principio apenas realizó capturas. “Parece que este año su actividad va con algo de retraso. De hecho, les sucede lo mismo a las abejas. Es cosa del tiempo”, precisa el apicultor mindoniense.

Sin embargo, en los últimos días, la situación ha cambiado ligeramente. Ha parado de llover y las temperaturas han subido, con lo que ya se percibe una mayor actividad y, de hecho, las trampas capturan más ejemplares de reinas velutinas.

“Estamos empezando a capturar. Renové el atrayente el domingo pasado y esta semana he atrapado una media de diez o doce avispas en cada trampa”, explica. Recuerda, de hecho, la importancia del trampeo en primavera, porque cada velutina atrapada en esta época del año supone reducir notablemente la incidencia de la especie en los meses posteriores. Sin reinas no hay nidos. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Parral Burgos se convierte refugio biodiversidad proyecto recuperación paisajística
Naturaleza

El ‘Parral de Burgos’ se convierte en ‘refugio de biodiversidad’ en un proyecto de recuperación paisajística

28 de octubre de 2025
Campaña Atrax concluye 62 detenidos investigados usar venenos cepos ilegales resultado 600 animales muertos
Naturaleza

Campaña ‘Atrax’: concluye con 62 detenidos e investigados por usar ‘venenos o cepos ilegales’, con el resultado de más de 600 animales muertos

28 de octubre de 2025
fenómenos extremos provocados cambio climático acorralan pingüinos hemisferio sur
Naturaleza

Los ‘fenómenos extremos’ provocados por el ‘cambio climático’ acorralan a los ‘pingüinos’ del hemisferio sur

28 de octubre de 2025
lince ibérico se salva políticas UE relajar leyes sobre naturaleza
Naturaleza

El ‘lince ibérico’ se salva de las políticas de la UE que ‘relajan’ las leyes sobre la naturaleza

28 de octubre de 2025
Proyecto LIFE COOP Cortaderia Delta del Ebro invasión plumero
Naturaleza

Proyecto LIFE COOP Cortaderia: Delta del Ebro, fase temprana de invasión por el ‘plumero’, hay que actuar para evitar que la especie se expanda

28 de octubre de 2025
Fundación Biodiversidad impulsará renaturalización de cultivos entorno Doñana ayudas económicas
Naturaleza

Fundación Biodiversidad impulsará la ‘renaturalización de cultivos en el entorno de Doñana’, con ayudas económicas

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados