ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cantabria y lobos: fuera de la ley

by Alejandro R.C.
10 de diciembre de 2022
in Naturaleza
Cantabria y lobos: fuera de la ley

Ejemplar de Lobo Ibérico. WWF 10/05/2021

Cantabria y lobos: fuera de la ley. En su escrito, la Fiscalía da la razón a WWF, ya que considera que esas resoluciones no cumplen con los requisitos establecidos en la normativa vigente para autorizar de forma extraordinaria la extracción y captura de ejemplares de esta especie protegida y transfiere la información a la Fiscalía de Cantabria para que prosiga con la investigación.

Por esa razón, volvemos a exigir al Gobierno de Cantabria que retire esa resolución, abandone su política de persecución del lobo y apruebe un nuevo plan de gestión que ponga en marcha medidas de prevención y compensación de daños que permitan una coexistencia efectiva entre el lobo y la ganadería.

Presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Medio Ambiente para que investigara las órdenes firmadas por el Gobierno de Cantabria que autorizaban la muerte de 10 lobos.
Para la organización, las resoluciones firmadas por el Director General de Biodiversidad, que autorizaban la muerte de 10 lobos, se amparaban supuestamente en el régimen de excepciones que prevé la normativa, pero sin cumplir con la misma.
Puesto que además de no demostrar que se hubieran adoptado todas las medidas de prevención posibles y que estas hubieran fracasado (tan solo 4 explotaciones de las más de 100 afectadas, estarían aplicando alguna medida de prevención). Cantabria y lobos: fuera de la ley.

Extracción y captura

Asimismo, tampoco valoraban correctamente que la extracción y captura de estos 10 ejemplares no afectaba al estado de  conservación de la especie (que en la actualidad es desfavorable en España, según la Comisión Europea), ni justificaban correctamente que se hubieran producido perjuicios importantes en el ámbito de las explotaciones ganaderas.
En su escrito de respuesta, y a raíz de la investigación desarrollada, la Fiscalía nos da la razón, ya que confirma que las resoluciones del Gobierno de Cantabria no cumplen con ninguna de las tres condiciones que exige la Disposición Adicional primera de la orden de inclusión del lobo en el LESPRE*.
E incluso, siguiendo con lo dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, la autorización concedida se considera desproporcionada. Puesto que los hechos se circunscriben a única región, la Fiscalía General traslada las diligencias a la Fiscalía de Cantabria, para que continúe con la investigación y con las oportunas diligencias.
Ante estos hechos, exigimos al Gobierno de Cantabria que retire esta resolución, renuncie a seguir matando lobos de forma indiscriminada y cumpla con la legislación vigente. En defensa de la biodiversidad. De igual modo, la organización insta al Gobierno cántabro a que apruebe un nuevo plan de gestión que ponga en marcha medidas de compensación y prevención de daños que permitan una coexistencia efectiva entre el lobo y la ganadería extensiva.

Líos en Cantabria, y Castilla y León

Según Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF: “Ya es hora de que el Gobierno de Cantabria, al igual que el de Asturias y el de Castilla y León, asuman la protección del lobo y cambien su modelo de gestión basado en la persecución a la especie y en el control letal de poblaciones.
Y aprueben nuevos planes regionales donde puedan integrar su nuevo estatus legal y poner en marcha planes específicos de reducción de daños, aprovechando los importantes fondos aportados por el Ministerio para la Transición Ecológica”. Las comunidades tienen que dejar de poner obstáculos en los tribunales o esperar cambios legislativos en el marco europeo, que no van a producirse a corto plazo.
La Comisión Europea ha reiterado en innumerables ocasiones que el lobo es una especie estrictamente protegida, que se encuentra en un estado de conservación desfavorable en Europa y que hay que trabajar en su conservación. Y en la coexistencia con la ganadería extensiva, a través de planes de compensación y prevención de daños.
La última muestra ha sido en la reciente reunión del Comité Permanente del Convenio de Berna, cuando la Comisión Europea votó en contra de la propuesta de rebajar el nivel de protección del lobo presentada por Suiza.

Lobo y la convivencia con las actividades del mundo rural

La obstinación de estas Comunidades Autónomas en seguir insistiendo en un modelo obsoleto, está causando serios perjuicios a los propios ganaderos, puesto que se les está privando del acceso al importante fondo extraordinario de 20 millones de euros habilitado por el MITECO en el contexto de la “Estrategia para la Conservación del Lobo y la convivencia con las actividades del mundo rural”.
Y ya transferido a algunas CCAA, y, por lo tanto, la posibilidad de percibir indemnizaciones más justas y rápidas, así como importantes ayudas para poner en marcha medidas de prevención. Cantabria y lobos: fuera de la ley.



Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

naturaleza refugios fauna agro sistemas
Naturaleza

Soluciones basadas en la naturaleza: instalar refugios para la fauna en diferentes agro sistemas

7 de julio de 2025
La biodiversidad de las ciudades y los huertos urbanos
Naturaleza

La biodiversidad de las ciudades y los huertos urbanos

7 de julio de 2025
Plagas comunes un ‘dolor de cabeza’ estival en el Mediterráneo
Naturaleza

Plagas comunes: un ‘dolor de cabeza’ estival en el Mediterráneo

7 de julio de 2025
Bacterias extremófilas sobreviven 3 décadas en un medio tóxico y cambian las perspectivas de la ciencia
Naturaleza

Bacterias extremófilas sobreviven 3 décadas en un medio tóxico y cambian las perspectivas de la ciencia

7 de julio de 2025
zoonosis problema grave
Naturaleza

Las zoonosis son un problema grave que se debe atajar a tiempo

7 de julio de 2025
Día Mundial Zoonosis 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Zoonosis 2025

6 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados