ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Confirmado, los dinosaurios autorregulaban su temperatura corporal

Por Alejandro R.C.
26 de mayo de 2022
en Naturaleza
Confirmado, los dinosaurios autorregulaban su temperatura corporal



Investigación internacional publicada en Nature

Confirmado, los dinosaurios autorregulaban su temperatura corporal. Los dinosaurios y los pterosaurios tenían tasas metabólicas altas, lo que sugiere que eran endotermos –capaces de autorregular su temperatura corporal–, según concluye una investigación internacional publicada en Nature, liderada por la Universidad de Yale y en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Los dinosaurios eran endotermos reales

“Este trabajo demuestra que los dinosaurios eran endotermos reales, rechazando ideas anteriores como que tenían una condición intermedia –mesotermia– entre los ectotermos y los endotermos o que podían mantener su temperatura corporal constante gracias a los grandes tamaños corporales, puesto que hay dinosaurios pequeños con altas tasas metabólicas”, destaca Jasmina Wiemann, investigadora de la Universidad de Yale que lidera este trabajo.

En esta investigación se utiliza por primera vez un índice que permite evaluar directamente las capacidades metabólicas de los amniotas – mamíferos, aves, reptiles y grupos extintos como los dinosaurios o los pterosaurios–, tanto actuales como extintos, ya que utiliza marcadores metabólicos que se pueden encontrar fosilizados.

La producción de calor en endotermos se debe al metabolismo, que quema grasas y azúcares. En este proceso, se libera energía (calor) pero también otros productos.

“Algunas de las moléculas que se producen pueden fosilizar, y esto está abriendo un nuevo campo en la paleontología, en la que geoquímicos y geoquímicas como Jasmina pueden obtener información de los tejidos originales.

En este caso, se miden las señales que dejan molecularmente las altas tasas de metabolismo”, explica la metodología Iris Menéndez, paleontóloga de la UCM y coautora del trabajo.

Filogenia de consenso calibrada en el tiempo de amniotas fósiles y modernos que muestra la evolución 393 de tasas metabólicas y estrategias térmicas

Filogenia de consenso calibrada en el tiempo de amniotas fósiles y modernos que muestra la evolución 393 de tasas metabólicas y estrategias térmicas.

Hipótesis de extinción desmontada

En la actualidad, se consideran endotermos los mamíferos y las aves, mientras que los reptiles no cuentan con esta capacidad de autorregular metabólicamente su temperatura.

Durante muchos años, la creencia de que los dinosaurios eran ectotermos se daba como explicación a su extinción al final del Cretácico, ya que no tenían capacidad de regular su temperatura corporal ante las fluctuaciones de temperatura de su entorno.

“Según los resultados de esta investigación, ser endotermo no es una ventaja ante extinciones masivas y habría que buscar otras causas ajenas al metabolismo que poseían, que era similar al de los mamíferos y aves que sí sobrevivieron”, añade Menéndez.

Además de la utilidad de este trabajo para conocer las posibles causas de la extinción o supervivencia de las especies, Menéndez apunta otra:

“Este estudio nos aporta conocimiento sobre cómo eran las especies extintas. A veces tenemos la idea de que quedan pocos descubrimientos por hacer, pero la realidad es que muchos trabajos de las últimas décadas siguen cambiando la perspectiva que se tenía de cómo eran algunas especies, ayudándonos a comprender mejor cómo era la vida en el pasado”.

Referencia: Confirmado, los dinosaurios autorregulaban su temperatura corporal

Jasmina Wiemann et al. “Fossil biomolecules reveal an avian metabolism in the ancestral dinosaur”. Nature.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos