ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conoce al ‘desmán’, una especie en peligro de extinción

by Sandra M.G.
14 de noviembre de 2024
in Naturaleza
desmán peligro extinción

El desmán es una especie autóctona y endémica de la península ibérica que está al borde de la extinción a causa de las actividades antropogénicas que ponen en peligro el hábitat y los medios de supervivencia de este pequeño y esquivo mamífero.

La última evaluación del estado de conservación del desmán ibérico en España, especie endémica de la Península Ibérica, señala que su área de distribución ha descendido de forma dramática casi el 70 % en los últimos 30 años.

Los científicos y ambientalistas vienen advirtiendo desde hace tiempo que la especie está afectada por múltiples amenazas, con muy pocas medidas de conservación específicas implantadas, por lo que existe un riesgo inminente de que se extinga en los próximos 7 a 12 años.




Todo ello ha llevado a su reciente propuesta de declaración como “especie en situación crítica”, por lo que es clave la puesta en marcha medidas urgentes de actuación para revertir su situación y tratar de salvar a la especie.

Este dato es reflejo del pésimo estado de conservación de los ríos en todo el mundo, tal y como refleja el Informe Planeta Vivo, publicado por una organización medioambiental el pasado mes de octubre. Este análisis de la organización concluye que las poblaciones de vertebrados de los ecosistemas de agua dulce son las que presentan un mayor declive en los últimos 50 años.

En el contexto nacional, nuestro país no es una excepción y, aunque en los últimos años, gracias en parte a la directiva marco del agua y a la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos, la situación ha mejorado un poco, queda mucho trabajo por hacer. La meta es asegurar el buen estado ecológico y de conservación del hábitat del desmán ibérico, ya que estos instrumentos no contemplan medidas específicas para esta especie.

Taller para la recuperación del desmán ibérico

Ante la alarmante situación de la especie y para abordar las medidas más urgentes de conservación, se organizaron unas jornadas técnicas el 8 y 9 de octubre de 2024. Entre los temas que se abordaron destaca la destrucción y los cambios producidos en el hábitat fluvial en las últimas décadas, lo que ha producido una grave fragmentación de las poblaciones de desmán en toda su área de distribución y la degradación de su hábitat. De hecho, en la actualidad únicamente sobreviven poblaciones pequeñas, la mayoría de ellas aisladas.

Por otro lado, se trató el declive poblacional continuado, que ha ocasionado un buen número de extinciones a nivel local en las que están interviniendo factores conocidos y otros difíciles de predecir y, por tanto, difíciles de corregir. El manejo de poblaciones -translocaciones, refuerzos poblacionales, etc.- es una herramienta de conservación clave para revertir la situación a corto plazo.

Asimismo, también se debatió sobre los problemas de endogamia que sufre la especie y que se suman a los de fragmentación del hábitat. Desde el punto de vista genético, cuenta con 5 unidades evolutivas muy diferentes que, según los expertos, no deberían mezclarse entre sí por el momento, lo que complica aún más su gestión.

Es imprescindible poner en marcha un plan de cría en cautividad que permita asegurar la supervivencia de la especie en caso de catástrofe en el medio, mantener la diversidad genética y contar con individuos viables para futuras reintroducciones en el medio natural. Sin embargo, la cría en cautividad de la especie es muy complicada y no se ha conseguido hasta el momento, por lo que es necesaria una apuesta decidida para conseguir que funcione lo antes posible y evitar así la extinción de esta pequeña joya exclusiva de nuestros ríos.

Por último, en el taller se analizó cómo realizar el seguimiento de la especie para conocer en más detalle la evolución de sus poblaciones, el éxito de las translocaciones y otras posibles medidas de conservación. Actualmente, se sabe cómo detectar su presencia mediante búsqueda de excrementos y análisis genéticos, pero no es posible hacer un censo nacional y contarlos de una manera no invasiva, es decir, sin capturarlos.

Por ello, es clave desarrollar otros métodos de estudio mediante identificación de individuos a través de los excrementos o el ADN ambiental, que permitirían detectar la presencia de la especie en muestras de agua.

Datos básicos del desmán ibérico

“El desmán ibérico es un bioindicador de primer nivel de la salud de su propio hábitat y de las graves consecuencias que tiene el maltrato a nuestros ecosistemas acuáticos, agravados por la crisis climática. En nuestros ríos, se hacen notar especialmente por la falta de precipitaciones de lluvia o nieve en las cabeceras, combinadas con largos periodos de severas sequías”. Ramón Pérez de Ayala, del programa de especies de una ONG.

“A ello hay que sumar la alteración de los caudales ecológicos, la fragmentación de los ríos y otras presiones sobre las masas de agua donde habita. No se trata solo de salvar al desmán ibérico, sino de salvar a nuestros ríos: garantizar un régimen de caudales ecológicos, retirando obstáculos y restaurando los ecosistemas fluviales, en armonía con lo que ordena la legislación europea”, añade.

Desde la ONG solicitaron medidas urgentes de recuperación al Ministerio para la Transición Ecológica, a todas las comunidades autónomas y a las Confederaciones Hidrográficas donde habita la especie. La idea es que durante 2025 se habiliten los fondos necesarios y se implementen las acciones administrativas que hagan posible la recuperación del desmán ibérico.

Tags: desmánecosistemaspeligro de extinción

TEMÁTICAS RELACIONADAS

naturaleza refugios fauna agro sistemas
Naturaleza

Soluciones basadas en la naturaleza: instalar refugios para la fauna en diferentes agro sistemas

7 de julio de 2025
La biodiversidad de las ciudades y los huertos urbanos
Naturaleza

La biodiversidad de las ciudades y los huertos urbanos

7 de julio de 2025
Plagas comunes un ‘dolor de cabeza’ estival en el Mediterráneo
Naturaleza

Plagas comunes: un ‘dolor de cabeza’ estival en el Mediterráneo

7 de julio de 2025
Bacterias extremófilas sobreviven 3 décadas en un medio tóxico y cambian las perspectivas de la ciencia
Naturaleza

Bacterias extremófilas sobreviven 3 décadas en un medio tóxico y cambian las perspectivas de la ciencia

7 de julio de 2025
zoonosis problema grave
Naturaleza

Las zoonosis son un problema grave que se debe atajar a tiempo

7 de julio de 2025
Día Mundial Zoonosis 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Zoonosis 2025

6 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados