ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día de las Aves 2025: bajo el lema ‘Conservar las aves y sus hábitats es frenar el cambio climático’

by Alejandro R.C.
5 de octubre de 2025
in Naturaleza
Día Aves 2025 lema Conservar aves hábitats frenar cambio climático

Este fin de semana se celebra en nuestro país el Día de las Aves 2025. Conservar a las aves y sus hábitats es frenar el cambio climático, es el lema de SEO/BirdLife para esta edición del Día de las Aves 2025 que se celebra este fin de de semana. Con él, la organización recuerda que los espacios naturales bien conservados actúan como sumideros de carbono, regulan la temperatura y hacen frente a fenómenos extremos.  

Además, apunta que los hábitats sanos y diversos son más resilientes, se regeneran mejor y ayudan a prevenir incendios forestales, una de las amenazas que cada año destruyen miles de hectáreas y los hogares de innumerables especies, como ha sucedido este verano, que, respecto a las aves, ha afectado especialmente a diez especies como muestra el informe de la organización Incendios y Biodiversidad 2025. 

Desde hace 25 años, el primer fin de semana de octubre se dedica a las aves, que son buenas centinelas de la salud ambiental del planeta. Muchas de ellas cruzan ahora la Península, de camino a territorios más cálidos, donde pasarán el invierno.




El Estrecho, es en estos días un buen punto de observación. Como recoge la Directiva de Aves, «una gran cantidad de especies de aves que viven normalmente en estado salvaje padecen de una regresión en su población, muy rápida en algunos casos, que constituye un grave peligro para la conservación del medio natural, en particular debido a la amenaza que supone para el equilibrio biológico«.

La disminución del número de ejemplares de aves, que a veces sitúan a una especie en serio peligro de extinción, se deben a amenazas como la destrucción y la contaminación de sus hábitats, la captura y la destrucción por el hombre y el comercio al que dan lugar dichas prácticas.

Por eso la conservación de las aves que viven normalmente en estado salvaje es necesaria para garantizar la buena salud de nuestro planeta y un desarrollo sostenible, que impida que las futuras generaciones se encuentre un medio ambiente degradado.

Este año, los más jóvenes son los protagonistas. Organizado por BirdLife Internacional a escala mundial, en España coordina SEO/BirdLife, que quiere fomentar entre nosotros el respeto por la conservación de los valores naturales de nuestro planeta, para lograr un futuro más sostenible, más verde, más consecuente.

El auge de la observación de las aves, un impulso para evitar su extinción

La observación de aves en entornos rurales ha aumentado pese a actividades que agravan su extinción, como la agricultura intensiva y la pérdida de la biodiversidad, ha explicado el biólogo de SEO/BirdLife Jorge Orueta con motivo del Día de las Aves 2025 en España este fin de semana.

Orueta ha asegurado que esta actividad tiene un impacto positivo en la conservación de las aves porque ayuda en la concienciación de los más jóvenes, en «especial sobre temas relacionados con el medio ambiente y el bienestar de los animales«.

Esto ha motivado la participación de guías locales y expertos quienes reciben sobre todo a extranjeros que llegan hasta España por las aves y con el interés de conocer entornos naturales.

Por otro lado, el biólogo ha afirmado que el uso de químicos para cultivar el suelo está ligado a la posterior fragmentación del hábitat que perjudica el desarrollo adecuado de aves amenazadas, como el urogallo o el aguilucho cenizo que pierden sus nidos a causa de la expansión de sembradíos.

En el caso de las aves marinas, Orueta ha resaltado que uno de los peligros son las capturas incidentales de los barcos pesqueros, en especial si afectan a individuos adultos porque son especies que tienen una reproducción más lenta.

«Hay muchas amenazas que están surgiendo ahora» y que continúan en investigación porque «hace falta sensibilización y recursos«, según Orueta.

Ha indicado que «hay especies que han mejorado su estado de conservación, pero muchas otras han empeorado el nivel de amenaza«, como la población del águila imperial que se ve afectada, entre otras cosas, por los tendidos eléctricos.

Pese a los efectos positivos que conlleva la observación de aves, Orueta ha advertido de que se debe «tener mucho cuidado» con la información que se comparte en redes sociales sobre la ubicación de especies que están en peligro porque podría atraer visitas masivas y generar efectos negativos en el entorno natural.

Más de 300 actividades

SEO/BirdLife ha anunciado más de 300 actividades en 120 puntos distribuidos en todo el territorio para celebrar el Día de las Aves en España este fin de semana, del 4 al 5 de octubre.

La organización ha recordado que los espacios naturales «bien conservados actúan como sumideros de carbono, regulan la temperatura y hacen frente a fenómenos extremos«, además de ayudar a prevenir incendios forestales.

Orueta ha señalado que octubre es una época del año en la que se produce una «migración importante de aves«, por lo que intentan sensibilizar respecto a la importancia de la conservación de especies en peligro de extinción.

Las actividades, que se llevarán a cabo en al menos 12 comunidades autónomas, incluyen excursiones en Asturias, labores de limpieza en Canarias, anillamientos científicos en Barcelona, censo de abejas en Valencia o un «rally» fotográfico en Cantabria, entre otras. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

testamento vital Jane Godall Netflix
Naturaleza

El ‘testamento vital’ de Jane Godall se podrá ver en Netflix, un repaso por su ‘legado’ que trascenderá en el tiempo

4 de octubre de 2025
hembras viven más machos raíces hunden evolución no exclusivas nuestra especie
Naturaleza

Las hembras viven más que los machos, sus raíces se hunden en la evolución y no son exclusivas de nuestra especie

4 de octubre de 2025
cuestiona división tradicional entre comunicación animal lenguaje humano
Naturaleza

Nature Ecology and Evolution: un estudio cuestiona la división tradicional entre la comunicación animal y el lenguaje humano

4 de octubre de 2025
Día Mundial Animales 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Animales 2025

4 de octubre de 2025
ONG ecologista confirma incendio forestal Sierra San Pedro calcino 50 nidos buitre negro
Naturaleza

ONG ecologista confirma que el incendio forestal de la ‘Sierra San Pedro’ calcino ‘50 nidos de buitre negro’

3 de octubre de 2025
cambio climático contaminación letales bivalvos pérdida productividad bancos marisqueros gallegos
Naturaleza

El cambio climático y la contaminación son ‘letales’ en los bivalvos, pérdida de productividad en los bancos marisqueros gallegos

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados