Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Día de Apreciación de los Murciélagos 2023

Hoy 17 de abril se conmemora el Día de Apreciación de los Murciélagos. Unos mamíferos incomprendidos, inofensivos y muy útiles. Y de las 1400 especies que hay en el mundo, muchas se encuentran en peligro de extinción.

Día de Apreciación de los Murciélagos 2023. Completamente inofensivos para los seres humanos, los murciélagos son un grupo de mamíferos que pertenecen al orden Chiroptera o quirópteros. Se asientan en casi todo tipo de medio ambiente. Tanto en espacios naturales (cuevas, huecos de los árboles, etc.), como en infraestructuras artificiales, donde puede encontrárseles en sótanos, puentes, tejados, etc.

Raros pero inofensivos

Chiroptera proviene del griego y significa mano alada. Eso se debe a que sus alas son en realidad manos modificadas, cuyos dedos, son el soporte de una fina membrana de piel, flexible y elástica. Esta característica los convierte en los únicos mamíferos capaces de volar de forma activa (las ardillas y los petauros lo hacen da manera pasiva). Estas son algunas de las características más importantes de los murciélagos.

Animales nocturnos muy hábiles

Esta forma de vida es posible en parte gracias a si eficiente sistema de ecolocalización que es comparable con nuestro sonar. Cada ultrasonido emitido por el animal se propaga por el aire, rebota en los obstáculos (presas, árboles, etc.) para volver a él. De esta forma el animal identifica en una fracción de segundo de qué objeto se trata y cuál es su posición.

Insecticidas naturales

En Europa, los murciélagos son todos insectívoros. Se comportan como excelentes insecticidas naturales. En una sola noche, un murciélago puede consumir casi la mitad de su peso en insectos. Come mosquitos, polillas, escarabajos, grillos y saltamontes. Un murciélago común puede ingerir unos 3000 mosquitos por noche. Día de Apreciación de los Murciélagos 2023.

Su peor amenaza somos nosotros

Nuestros estilos de vida debilitan las poblaciones de murciélagos en todo el mundo. Y lo hacemos de varias formas.

  • El calentamiento global influye en sus ciclos reproductivos (que se están adelantando).
  • El uso de productos químicos tóxicos (pesticidas, tratamientos estructurales, etc.) los envenena y mata a sus presas.
  • La destrucción de sus hábitats naturales los desplaza.
  • La contaminación lumínica afecta a su ritmo circadiano y a sus costumbres nocturnas.
  • La deforestación, los aerogeneradores y las actividades invasivas (espeleología, escalada) perturban su ciclo de vida.
  • Se los persigue por efecto de las supersticiones y la mala información.Día de Apreciación de los Murciélagos 2023

Más información, menos superstición

La Bat Conservation International ha creado el Día de Apreciación de los Murciélagos con el fin de informar al mundo de las virtudes de estos incomprendidos vecinos de planeta. Que además de cumplir su rol en cada ecosistema que integra, son realmente útiles para prevenir zoonosis transmitidas por los mosquitos (dengue, malaria, zika, etc.). Así que olvidemos las supersticiones y protejámoslos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés