ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional del Tiburón Ballena 2024: acorralado por la pesca

Por Sandra M.G.
30 de agosto de 2024
en Naturaleza
Día Internacional del Tiburón Ballena 2024 amenazados

Hoy 30 de agosto es el Día Internacional del Tiburón Ballena 2024, el pez más grande de nuestros mares, que es víctima de la pesca, el calentamiento global y las negligentes acciones de los humanos. Por ello figura en la Lista Roja de la UICN en peligro de extinción desde 2016.

Día Internacional del Tiburón Ballena 2024: ¿Tiburón o ballena?

El tiburón ballena (Rhincodon typus) es un animal marino poco conocido, por lo que los científicos tardaron en clasificarlo. Aunque en cuanto lo pudieron estudiar fue evidente que nada como los tiburones, ya que su aleta caudal oscila de derecha a izquierda, mientras que la de las ballenas lo hace de arriba a abajo.

La duda estaba especialmente en el tamaño, puesto que tiene un cuerpo enorme y alargado muy similar al de los cetáceos. su inmenso tamaño puede alcanzar los 18 metros de largo. Pero además su sistema alimenticio se parece mucho al de las ballenas, de ahí la ambigüedad de su nombre. En cuanto a su velocidad de movimiento, no supera los 5 km/h.




En el Día Internacional del Tiburón Ballena 2024 recordemos que este plácido gigante tiene una piel muy particular con un fondo gris salpicado de puntos oscuros característicos, que es la más dura del reino animal, ya que mide hasta 15 cm de grosor. Vive, en promedio, cien años.

Su inmensa boca tiene 300 hileras de dientes y puede alcanzar los dos metros de ancho. Y aunque podría devorar presas enormes, sepamos en el Día Internacional del Tiburón Ballena 2024, que prefiere comer plancton, kril, crustáceos, moluscos y peces de menos de diez centímetros de largo.

También le encanta la sopa lechosa que expulsan los corales durante su período de reproducción. Y para cubrir sus necesidades alimentarias ingiere una tonelada de comida al día. Lo hace filtrando los miles de litros de agua que absorbe a través de sus branquias y empleando los dientes como un cedazo.

Este pez rara vez se ve en el hemisferio norte o muy al sur de nuestro planeta. Recordemos en el Día Internacional del Tiburón Ballena 2024, que esta especie frecuenta las aguas templadas y cálidas de todos los océanos y mares abiertos del globo en el cinturón tropical.

El tiburón ballena es una especie pelágica, lo que significa que habita principalmente en aguas profundas. Aunque en ocasiones especiales, puede acercarse a las costas y adentrarse en las lagunas para alimentarse o reproducirse.

Día Internacional del Tiburón Ballena 2024: el humano es su peor enemigo

Las orcas y los tiburones oportunistas son sus depredadores naturales, pero la principal amenaza para su supervivencia del tiburón ballena proviene del hombre, que lo pesca por sus aletas, que se venden a precios muy elevados en China y Taiwán. Allí se emplean en gastronomía, cosmética y medicina tradicional.

Como el ciclo de reproducción de la especie es muy lento, las pérdidas en número de especímenes son muy difíciles de compensar. Y si bien es un pez que está protegido a nivel mundial y que no debería capturarse, es víctima de la caza furtiva, lo que lo ha puesto al borde de la extinción.

Además, se ha comprobado que la contaminación acústica los afecta en grado sumo y que las condiciones cambiantes de los océanos, a causa del calentamiento global se están convirtiendo en amenazas para esta especie, ya que el aumento de la salinidad o la disminución del plancton pueden ser fatales para estos gigantes de las profundidades.

Pese a ser tan grande, en realidad no representa ninguna amenaza para los humanos, sino que la situación es más bien al revés, ya que somos sus principales depredadores. De hecho, esa es la causa de que se haya creado el Día Internacional del Tiburón Ballena 2024.

El objetivo del Día Internacional del Tiburón Ballena 2024 es informar del estado de esta especie, de las amenazas a las que está expuesta y por qué y concienciar de la importancia de su supervivencia para mantener el equilibrio ecosistémico de los océanos.

Tags: calentamiento globalcaza furtivadestacadosDía Internacional del Tiburón Ballena 2024lista roja de la UICN

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos