ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de las Aves Playeras 2024: estamos acabando con sus hábitats

by Sandra M.G.
6 de septiembre de 2024
in Naturaleza
Día Mundial de las Aves Playeras 2024 hábitats

Hoy es el Día Mundial de las Aves Playeras 2024, también llamadas limícolas. Son aves acuáticas, muchas de ellas migratorias, cuyos roles en la naturaleza son de gran importancia. Pero las actividades antropogénicas están resultando nefastas para su supervivencia.

Las aves playeras son todas aquellas con las que nos podemos cruzar no solo en las costas de mares y océanos, sino también en orillas de lagos, ríos y corrientes fluviales de todo tipo. Son características de zonas marinas, marismas, pantanos, humedales, etc. y resultan imprescindibles para mantener el equilibrio ecosistémico local.

El Día Mundial de las Aves Playeras 2024 tiene su razón de ser en la necesidad que hay de que se conozca su importancia. Es necesario que las personas sean conscientes de que cada una de ellas tiene un rol significativo, del que no se puede prescindir. Por ello, tanto la monitorización, como el seguimiento y la preservación de las mismas, debe ser una cuestión cada vez más perentoria.




Día Mundial de las Aves Playeras 2024: la contaminación las está condenando

Los seres humanos somos los únicos habitantes del planeta que generamos un caudal tal de basura que nos resulta imposible de gestionar. Por ello, en vez de buscar soluciones para disminuir el número de residuos, buscamos cómo acumularlo en vertederos, los tiramos al medio ambiente o, más razonablemente, le aplicamos alguna de las 4 erres del reciclaje.

El problema es que las dos primeras opciones ponen en peligro a muchísimas especies, entre ellas, a las aves playeras. Cada día millones de toneladas de basura se acumulan en los vertederos, contaminando sus suelos y sirviendo de improvisada fuente de alimentación a los animales que los rodean.

Aves playeras como las gaviotas se han acostumbrado a ir en busca de comida a estos lugares, así deban adentrarse tierra adentro, ya que es un lugar en el que siempre se encuentra algo. El problema es que por culpa de esta ‘mala costumbre’, se han hecho omnívoras y comen todo lo que encuentran, incluso alimentos no aptos para ellas y lo que es peor, tóxicos y letales.

Por otra parte, de manera directa e indirecta las costas de todo el mundo están pobladas de todo tipo de desechos. Desde plásticos y colillas de cigarrillos hasta cadáveres de animales o restos de electrodomésticos. En las playas, corrientes fluviales y riberas se puede encontrar cualquier cosa.

Por ello, en el Día Mundial de las Aves Playeras 2024 es fundamental tomar conciencia de que no estamos solos en este planeta. Lo compartimos con miles de otros seres que necesitan océanos sanos, agua limpia y aire puro para poder sobrevivir. Exactamente, lo mismo que para nosotros es imprescindible, un detalle que, en nuestro egoísmo, olvidamos muy a menudo.

Día Mundial de las Aves Playeras 2024: preservarlas es vital para todos

Como cada uno de los seres que componen la población del mundo, las aves playeras cumplen tareas específicas dentro de los ecosistemas que integran (son insectívoras, carroñeras, dispersadoras de semillas, polinizadoras, etc.).

Esa es la razón de la importancia de su protección y preservación, puesto que, si desaparecen, las cadenas tróficas, el equilibrio del sistema puede romperse, lo que resulta nefasto para todos los seres vivos en general.

Muchas aves playeras son migratorias y como no parece suficiente todo el daño que les hacemos contaminando sus hábitats, también polucionamos los cielos con nuestras luces y sonidos, algo que perturba sus vuelos.

Hablamos de especies que son capaces de volar miles de kilómetros, orientándose únicamente por su sentido de la geolocalización, que se ve gravemente afectado por muchas de nuestras actividades.

La contaminación lumínica y acústica que generan las acciones antropogénicas puede hacer que se desvíen de sus rutas y mueran de hambre o de cansancio, al no poder encontrar sus sitios de descanso y de repostaje habituales.

En el Día Mundial de las Aves Playeras 2024 debemos tomar conciencia de que es nuestro deber proteger al resto de los seres de las consecuencias de nuestras acciones, porque ningún mundo es justo cuando solo una especie se beneficia y el resto acaban pagando, a veces hasta con su vida o con su extinción.

Tags: 4 erres del reciclajecontaminación lumínicaDía Mundial de las Aves Playeras 2024humedaleslimícolaspolinizadoresvertedero

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025
osos cavernas extintos 35000 años
Naturaleza

Nuevas noticias sobre los ‘osos de las cavernas’, extintos hace 35.000 años

16 de septiembre de 2025
investigadores desvela sequía frena crecimiento árboles capacidad producir semillas
Naturaleza

Un equipo de investigadores desvela que la ‘sequía’ frena el crecimiento de los árboles y su capacidad para producir semillas

16 de septiembre de 2025
aberración cazar Monfragüe después incendios forestales ONG exigen mayor control cinegético
Naturaleza

La ‘aberración’ de cazar en Monfragüe después de los incendios forestales, ONG exigen mayor control cinegético

16 de septiembre de 2025
Comisión Promotora ILP No es mi cultura moviliza contra tauromaquia
Naturaleza

La Comisión Promotora de la ILP ‘No es mi cultura’ se moviliza contra la tauromaquia

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados