Actualizar

lunes, diciembre 11, 2023

Día Mundial de las Aves Limícolas 2022

Como cada 6 de septiembre, Ecoticias.com - ‘El Periódico Verde’ se une a la celebración del Día Mundial de las Aves Limícolas. Las aves playeras deben ser protegidas, dada la importante misión que cumplen a nivel ecosistémico.

Migración: reproducción e invernada

Día Mundial de las Aves Limícolas 2022. Las aves playeras limícolas vuelan hacia el sur para aprovechar el invierno africano y poder alimentarse, para coger fuerzas y seguir su periplo migratorio anual. Este viaje las lleva desde sus áreas de invernada hacia las de reproducción y viceversa. Y lo hacen siguiendo sus propias rutas migratorias, que, según las especies, puede implicar un viaje de miles de kilómetros cada temporada.

Día Mundial de las Aves Limícolas 2022

En Europa tiene sus lugares de reproducción. Se ubican en humedales, pantanos y costas. Allí procrean cada año una cantidad de polluelos que dependerá de la especie y de la situación del punto en donde aniden. Cada especie pone de 1 a 10 huevos. Pero pueden sacar adelante a sus crías siempre que obtengan alimento y puedan proveerles de comida diariamente.

En las áreas de invernada también buscan sitios húmedos. Y en ellos se atiborran de insectos, gusanos, crustáceos y otros invertebrados que encuentran en el lodo. Ello les permite acumular reservas vitales de grasas y proteínas. Al hacerlo, algunas especies de aves playeras casi duplican su peso corporal. Cuando comienzan los primeros fríos en el sur y el invierno europeo toca su fin, es hora de volver a emprender vuelo.

Los dormideros y sitios de anidación de las aves limícolas o playeras suelen ubicarse por encima de la marca de la marea alta y no deben ser perturbados. Sus áreas de anidación, alimentación y descanso y las zonas circundantes deben protegerse y respetarse. Esto es imprescindible para mantener la integridad de los hábitats y la salud de la vida silvestre. Día Mundial de las Aves Limícolas 2022.

¿Por qué necesitamos aves limícolas?

Dado que la enorme mayoría de los sistemas acuáticos están interconectados, la presencia de estas aves es un buen indicador de la salud de costas, pantanos y humedales. Por eso las aves limícolas se consideran especies indicadoras. Porque informan a los biólogos sobre la salud de otras criaturas con las que comparten hábitat.

Además, el fito y zooplancton que contribuyen a conformar, acaba por ser la base de la cadena alimentaria acuática. De la que dependen muchos de los peces, crustáceos y demás seres que viven en ríos, mares y océanos. Y la salud de dicha biota también es esencial para los demás seres que se alimentan de ella. No se debe olvidar que en la cima de la cadena trófica general estamos los humanos.

Las aves limícolas que se instalan en hábitats cercanos a las actividades humanas son las que deben tener un mayor grado de protección. Puesto que allí son altamente susceptibles a la perturbación, al intrusismo y a los agentes de polución ambientales. Ya sea por vertidos, contaminación lumínica, aérea, acuática o de los suelos, ruidos molestos y/o un largo etc. Día Mundial de las Aves Limícolas 2022.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés