Día Mundial del Mono 2022. Esta es una celebración de corte internacional no oficial. Se conmemora el 14 de diciembre de cada año y fue creado y popularizado por los artistas Casey Sorrow y Eric Millikin. Aparentemente, el evento nació como parte de una broma cuando eran estudiantes de arte en la Universidad Estatal de Michigan.
Una broma que se hizo realidad
Si bien existen varias teorías sobre la existencia del Día Mundial del Mono, la teoría más común sobre su existencia se relaciona con una broma estudiantil. Otros argumentan que el día fue iniciado por un grupo de conservacionistas. Y que lo hicieron con la meta de crear conciencia acerca del papel de los monos en el medio ambiente.
Lo cierto es que el Día del Mono fue popularizado en 2000 por un grupo de estudiantes de la Universidad Estatal de Michigan. Se dice que Casey Sorrow garabateó Día del Mono en el calendario de un amigo. Llegado el 14 de diciembre, Casey junto con sus colegas estudiantes decidieron celebrar de verdad el Día del Mono. Para ello organizaron un evento artístico, que fue el principio de la popularización del MonkeyDay.
Desde el año 2000, el Día del Mono se ha convertido en un día internacional que se celebra ampliamente en países de los cinco continentes. Y que año a año gana más adeptos. De hacho esta efeméride es festejada por varias instituciones como el Museo Metropolitano de Arte, la Galería Nacional de Retratos y la National Geographic.
Importancia del Día Mundial del Mono
Los monos se clasifican en dos categorías diferentes. Los del nuevo mundo endémicos de las Américas. Y los monos del viejo mundo endémicos de Asia y África. Su existencia se considera extremadamente significativa para cada uno de los ecosistemas en los que está integrado. Y su desaparición sería fatal para el resto de la biota.
Aunque se llama Día Mundial del Mono 2022, su celebración comprende a todos los primates no humanos, como monos, tarseros y lémures. En nuestro planeta hay más de 700 especies y subespecies diferentes de primates. Y casi la mitad figuran en la Lista Roja de la UICN. Porque estén amenazados, sean vulnerables o se hallen a punto de extinguirse.
El Día Mundial del Mono destaca la importancia de preservar la población de primates de todo el mundo. Cuya existencia está altamente amenazada por la caza furtiva y la destrucción y fragmentación de sus hábitats naturales. Todos sus males son producto de compartir planta con los peores vecinos posibles: los seres humanos.
Las organizaciones conservacionistas instan a los ciudadanos de todo el mundo a informarse de cuáles son las mejores formas de proteger y preservar los hábitats naturales de los primates. Porque este es el mejor momento para contribuir en la salvación de los hábitats naturales de los primates, actuando como consumidores éticos y responsables.