ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

A partir de una ‘hoja fósil’ sabemos datos del ‘ambiente’ de hace 125 millones de años

by Sandra M.G.
1 de abril de 2025
in Naturaleza
hoja fósil datos ambiente 125 millones años

Los datos para conocer los diversos paleoambientes son proporcionados por los estudios geológicos, la geomorfología, la paleoclimatología, el estudio del polen y las hojas de las plantas, el análisis de los hielos, el examen de los troncos de árboles antiguos (dendrocronología) y diversos métodos de datación de ciertos componentes de las rocas, del agua, de los hielos y mucho más

Este término paleoambiente designa a un ambiente pasado, cualquiera sea su antigüedad. Ciertos paleoambientes son puramente naturales, puesto que ofrecen diversos caracteres climáticos, hidrológicos, geológicos y biológicos, incluso antes de que los humanos existieran sobre la Tierra. Otros, más recientes, son antropizados, de manera desigual según el espacio considerado.

Se sabe que la configuración de los continentes y de los océanos ha cambiado a lo largo del tiempo geológico, bajo el efecto de la tectónica de placas. De este modo, se pueden conocer los climas pasados. El estudio de las rocas, de las formas de «terreno», del polen antiguo permiten conocer los ambientes muy antiguos (eras primaria, secundaria y terciaria).

Conocer el paleoambiente a partir de una hoja

La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y la Universidad de Vigo investigan un tipo de planta que estuvo ampliamente repartida durante el Mesozoico y que aporta datos sobre los ambientes en los que vivían dinosaurios.

El estudio, publicado en la revista Diversity, ha señalado que los restos paleobotánicos hallados en Teruel corresponden a un tipo de planta de grandes proporciones del género Desmiophyllum, con hojas acintadas y con abundantes venas paralelas. Se calcula que su antigüedad comprendería entre los 100 y los 125 millones de años, es decir, desde el Cretácico Inferior hasta el Cretácico Superior.

“Estas diferencias en la edad de los yacimientos en los que se encontraron los fósiles indican que esta variedad vivió en las costas del antiguo mar de Tethys (en el sur de Aragón), durante un intervalo de al menos 25 millones de años”, explica el investigador de la fundación Luís María Sender.

Las características de conservación de estas hojas muestran que se desarrollaban en los alrededores de las zonas en las que fueron enterradas. Así, se encontraron en cauces fluviales de llanuras costeras, lagos, y pantanos cercanos a un delta y unas bahías, “lo que indica un amplio rango de paleobambientes”, sostiene Josué García Cobeña, otro de los investigadores de este estudio .

Parte de la dieta de herbívoros

Los restos de Demiophyllum que se encontraron de la edad Barremiense —hace unos 120 millones de años— en Galve (Teruel), fueron en las mismas capas geológicas que restos de los dinosaurios ornitópodos de la especie Iguanadon galvensis. Esto significa que sus hojas “constituyeron parte de la dieta de estos dinosaurios herbívoros del Cretácico Inferior”, explica el director de la fundación, Alberto Cobos.

Su descubrimiento conjunto aporta información para conocer los paleoambientes en los que vivían estos animales durante el Mesozoico en el centro-este de España. De hecho, podrían servir para compararse tanto con registros fósiles de otras regiones como a nivel global, concluyen los científicos en un comunicado.

Tags: datos ambientehoja fósil

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Agentes Servicio Protección Naturaleza Seprona interviene 37 lazos 5 cepos capturar especies silvestres Ciudad Real
Naturaleza

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) interviene 37 lazos y 5 cepos para capturar especies silvestres en Ciudad Real

30 de octubre de 2025
Explicación científica ballena boreal vive 200 años
Naturaleza

Explicación científica de por qué la ‘ballena boreal’ vive 200 años o más

30 de octubre de 2025
Agencia Europea Medio Ambiente AEMA aconseja soluciones basadas naturaleza combatir incendios forestales
Naturaleza

La ‘Agencia Europea de Medio Ambiente’ (AEMA) aconseja ‘soluciones basadas en la propia naturaleza’ para combatir los ‘incendios forestales’

30 de octubre de 2025
comercio global vida silvestre revisión prohibición total especies flora fauna
Naturaleza

El ‘comercio global de vida silvestre’ a revisión: ‘prohibición total’ para especies de flora y fauna

29 de octubre de 2025
Biólogos Castilla-La Mancha denuncian nuevo reglamento caza es contrario sostenibilidad
Naturaleza

Biólogos de Castilla-La Mancha denuncian que el nuevo reglamento de caza es ‘todo lo contrario a la sostenibilidad’

29 de octubre de 2025
Ecologistas Comunidad Madrid métodos poco éticos sufrimiento evitable caza jabalí
Naturaleza

Ecologistas de la Comunidad de Madrid, preocupada por ‘métodos poco éticos que provocan un sufrimiento evitable’ en la caza de un jabalí

29 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados