Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Nefasta normativa de transporte marítimo de animales

La semana pasada, la Comisión Europea introdujo nuevas normas sobre el transporte marítimo de animales vivos. Si bien la sociedad civil y los ciudadanos europeos esperan ver un cambio real en esta área, las nuevas reglas solo rascan la superficie de los problemas que enfrenta. A la luz de la próxima revisión del Reglamento de Transporte, se podría y se debería hacer más.

Nefasta normativa de transporte marítimo de animales. La Comisión Europea adoptó recientemente una serie de medidas destinadas a facilitar las inspecciones y los controles oficiales en los buques de transporte de ganado y de animales vivos en general.

Más concretamente, las leyes imponen normas sobre el registro, el almacenamiento y el intercambio de registros de controles oficiales. También sobre la aprobación de buques y sobre los requisitos mínimos aplicables a los puntos de salida para el transporte de animales por mar. Y controla que haya planes de contingencia en caso de emergencia.

Cambios muy tibios

Las nuevas disposiciones parecen abordar principalmente las lagunas administrativas. Como tales, tendrán un impacto limitado en la mejor protección de los animales durante los viajes por mar. Unos trayectos que suelen ser largos y mortificantes para los animales.

La creación de una nueva base de datos electrónica que se compartirá entre todos los Estados miembros permitirá compartir información sobre las condiciones de los buques. Y también sobre los controles oficiales. Si bien, en principio, esto podría ser algo positivo, dicha base de datos es un instrumento inútil cuando se trata de transportes a destinos fuera de la UE. Porque de ellos no se hace ni la más mínima mención.

Las nuevas reglas estipulan que las embarcaciones deben ser inspeccionadas por un equipo de expertos (un veterinario oficial y un experto marítimo). Pero no se menciona un aumento en la minuciosidad de las inspecciones. No olvidemos que solo el 6 % de los 78 buques de transporte de ganado homologados por la UE se construyeron específicamente para el transporte de animales. Y solo en el período 2019-2020 se detectaron nada menos que 2504 deficiencias.

Otra novedad es que un veterinario oficial debe estar presente durante el primer viaje de una embarcación aprobada. Dada la duración y los riesgos asociados con tales viajes, un veterinario oficial debería estar presente en TODOS los viajes y en todas las etapas del mismo.

Requisitos mínimos, pero insuficientes

Es muy bueno que se establezcan requisitos mínimos para los puestos de control en los puntos de salida del puerto marítimo. Pero si se planea una parte adicional del viaje por carretera, los controles durante la llegada, descarga y otras fases de transporte después del arribo deberían tener también controles tan o más estrictos.

Todo ello para prevenir que los ejemplares que viajan sufran maltrato animal. Algo que se permite con tanta frecuencia, que lamentablemente se ha normalizado. Nefasta normativa de transporte marítimo de animales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés