ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

No más primates, leones o tigres en circos ni como mascotas

Por Alejandro R.C.
16 de marzo de 2023
en Naturaleza
No más primates, leones o tigres en circos ni como mascotas

No más primates, leones o tigres en circos ni como mascotas. La nueva ley, aprobada en el Congreso de los Diputados, recoge un capítulo dedicado al Listado Positivo de animales de compañía. Y la prohibición del uso de animales salvajes en circos.

Circos

El fin del uso de animales salvajes en circos es una noticia largamente esperada en nuestro país. Y sobre la que ya existía amplio consenso, no solo a nivel social, sino también en la mayoría de Comunidades y municipios. Desde casi todas las formaciones políticas.

Más del 80% de la población española ya vive en territorio libre de circos con animales salvajes. Ya sea en las 12 Comunidades Autónomas donde estos espectáculos se han prohibido. Como en los municipios que han hecho lo propio dentro de las Comunidades Autónomas que todavía no contaban con una prohibición regional en este sentido (Madrid, Andalucía, Castilla y León, Cantabria y Canarias).




AAP ha trabajado desde 2015 en la coalición InfoCircos, junto con ANDA, FAADA y AnimaNaturalis. Para conseguir esta meteórica evolución, gracias al apoyo de miles de personas que bien en sus municipios, bien en sus Comunidades Autónomas, pedían el fin del uso de animales salvajes en circos. “Esta Ley supone el adiós a InfoCircos” constata Marta Merchán, responsable de Políticas Públicas de AAP en España. “Con la enorme satisfacción del haber conseguido el objetivo que nos marcamos”.

Listado Positivo

Un Listado Positivo es una herramienta preventiva que, evaluando los riesgos relativos a la invasividad de las especies, la seguridad ciudadana, la salud pública y el bienestar de los animales, establece las especies que podrán ser mantenidas como animales de compañía, quedando prohibidas todas las demás.

Con la entrada en vigor de la nueva ley, será un Comité Científico independiente, designado por las autoridades competentes, el encargado de elaborar los Listados Positivos basándose en los mencionados criterios.

“Desde AAP abogamos desde hace años, tanto en España como a nivel europeo, por la adopción de Listados Positivos como mecanismo de regulación para la tenencia y el comercio de animales exóticos, con el objetivo de poner fin al sufrimiento de miles de animales exóticos que simplemente no son aptos como animales de compañía. Para, al mismo tiempo, frenar los múltiples problemas a los que ha dado lugar la moda de adquirir animales exóticos como mascota en las últimas décadas. Y que las medidas existentes hasta ahora no han conseguido dar solución”. Esto lo señala David van Gennep, Director General de AAP. “El enfoque preventivo de los Listados Positivos lo convierte en una herramienta mucho más eficaz que los infinitos listados negativos existentes hasta ahora. Que estaban siempre un paso por detrás del problema que pretenden resolver”, continúa David.

Bélgica: pioneros

España se une así al creciente número de países de la UE que ya han optado por los Listados Positivos como sistema de regulación de la tenencia de animales exóticos utilizados como animales de compañía. Bélgica fue el primer país de la UE en establecer un sistema de regulación basado en Listados Positivos ya en 2001. Y con excelentes resultados, según el propio Gobierno belga. Ejemplo que han seguido en los últimos años otros países como Luxemburgo, Holanda, Noruega, Malta, Chipre, Croacia, Lituania, y recientemente Francia e Italia.

AAP

AAP lleva 50 años acogiendo en sus centros de rescate y buscando soluciones para infinidad de animales salvajes y exóticos procedentes de circos, de particulares y del tráfico ilegal. Al tiempo que persiguen mejoras legislativas que pongan fin a las terribles situaciones que llevan a tantos animales a tener que ser rescatados.

“Desde AAP celebramos la inclusión de estas importantes medidas en la recién adoptada ley. Hasta ahora eran solo unos pocos afortunados los animales que conseguían ser rescatados de una vida de privación y sufrimiento a los que ningún animal salvaje debería ser condenado. Gracias a la nueva ley, ningún animal salvaje volverá a actuar en un circo en España. Y un número infinito de animales exóticos incluidos leones, tigres, y primates, que no deberían ser animales de compañía dejarán de llegar a los hogares españoles”, concluye Merchán. No más primates, leones o tigres en circos ni como mascotas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados