Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Día Internacional del Tigre 2022

Como cada 29 de julio, ECOticias.com - ‘El Periódico Verde’ apoya de forma incondicional el Día Internacional del Tigre. Esta es una de las especies en peligro de extinción más emblemáticas del planeta, de la que cada año quedan menos ejemplares.

Cojines, alfombras y superstición

Día Internacional del Tigre 2022. Concederles poderes a las diferentes partes de los tigres, es una costumbre china que data de muchos siglos. Pero todo empeoró con un antiguo pasatiempo de los colonos ingleses y de los maharajás. Por ello la caza deportiva del tigre ha sido durante mucho tiempo la principal causa de su desaparición. Aunque desde hace unos años ha sido reemplazada por la deforestación y la caza furtiva.

Su bellísima piel color fuego con rayas negras termina en cojines y alfombras y sus órganos y otras partes de su cuerpo alimentan la medicina tradicional asiática. Las garras y dientes se emplean para combatir la fiebre. Los ojos y la bilis contra la epilepsia. El cerebro se consume para contrarrestar la fatiga. Y con los huesos, hervidos y mezclados con alcohol de arroz se fabrica un mejunje que se vende a precio de oro como afrodisíaco.

Un día muy necesario

Día Internacional del Tigre 2022. Para proteger a los tigres Rusia, India y los otros once países asiáticos donde viven en estado salvaje han creado este día internacional. Eso fue en 2010, cuando el mundo tenía menos de 3200 felinos en libertad. Ese fue el nivel más bajo jamás registrado de especímenes.

 

Esta fecha es la señalada para defender a este felino que sufre la caza furtiva y la deforestación. Hasta el punto de que estas prácticas han llevado a la especie al borde de la extinción. La captura de tigres está completamente prohibida en todo el mundo, pero se los sigue cazando ilegalmente para satisfacer la demanda que existe espoleada por la medicina tradicional china y sur asiática.

Día Internacional del Tigre 2022

Está comprobado que, si tienen suficientes presas y espacio, los tigres se reproducen fácilmente. Las distintas medidas de protección adoptadas en los últimos diez años han permitido que la especie registre aproximadamente unos 700 nacimientos. Pero todo ello aún no es suficiente.

Este gran felino sigue en la lista roja de especies en peligro de extinción. Solo en el correr del siglo XX, el número total de especímenes se redujo en un 95%. Y desaparecieron tres subespecies. Por ello era tan perentorio tomar medidas. Y sigue siendo de vital importancia a día de hoy, continuar con los sistemas de protección con los que se ha dotado a la especie.Día Internacional del Tigre 2022

 

 

12 años de exitosa protección

2010 fue el Año del Tigre en el calendario chino. Los países que albergan poblaciones libres se comprometieron ese año a duplicar el número de animales presentes en su territorio para el siguiente año del tigre, el 2022. India lo consiguió un año antes del plazo establecido, pero no todos han tenido el mismo éxito. Aunque el ejemplo indio demuestra que es posible conseguir un equilibrio entre el desarrollo humano y la protección del medio ambiente.

El problema sigue siendo grave. Las medidas de control frente a los cazadores furtivos se han endurecido. Así como las penas y multas. Pero los territorios de este gran cazador siguen disminuyendo. La deforestación reduce de manera continua su hábitat. De hecho, en los últimos 100 años le han quitado el 93% de sus territorios. Y sin un hogar, por más programas de protección que existan, no podrán sobrevivir.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés