ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía: fuerte incremento de la producción de pinsapos

by Alejandro R.C.
29 de enero de 2024
in Naturaleza
Pinsapo

El pinsapo es una especie perteneciente a la familia Pinaceae y de distribución restringida a la Sierra de las Nieves y Sierra de Grazalema, sistemas montañosos situados en el extremo meridional de la península ibérica.

El fuerte incremento de la producción de pinsapos por parte de la Junta de Andalucía a través de su red de viveros permitirá cumplir las previsiones y reforzar su protección con el objetivo de rebajar su clasificación como especie en peligro de extinción en pocos años. Este aumento de la producción de esta planta se produce también gracias a que la recolecta de piña de pinsapo ha superado por vez primera este año los 1.500 kilos, una cantidad que nunca se había alcanzado.

Desde la dirección general de Política Forestal y Biodiversidad de la consejería se ha programado la producción de casi 100.000 plantas para atender las necesidades de restauración tras el incendio la zona de Sierra Bermeja (Málaga) ocurrido en el verano de 2021, gracias a las cifras tan positivas de la última campaña de recolección.




Una vez que las plantas alcancen en los viveros el tamaño adecuado para su traslado a los montes se plantarán tanto en la Sierra de las Nieves como la Sierra de Grazalema. Igualmente, se emplearán para poner en marcha trabajos de recuperación de poblaciones antiguas de pinsapos, perdidas hoy día. Estas tendrán la función de ser un corredor de conectividad ecológica para unir los núcleos principales y permitir el intercambio genético entre ellos.

Plan de Recuperación del Pinsapo

Con estas actuaciones, el Plan de Recuperación del Pinsapo se refuerza, amplía y se estabiliza la población de este taxón vulnerable con el objetivo de sacarlo de la categoría de “en peligro de extinción” en los próximos años.

El consejero, Ramón Fernández-Pacheco, ha querido reiterar el compromiso del Gobierno Andaluz con el medio ambiente y la sostenibilidad al recalcar que los presupuestos de 2024 de la consejería alcanzan la cifra de 932 millones euros. “Es la cifra más alta de la historia, y la inversión para política forestal, biodiversidad y espacios naturales protegidos supera los 360 millones de euros”, ha concretado.

Este plan precisa igualmente que a lo largo de los próximos años se facilitarán plantas de pinsapos a particulares cuyas fincas se encuentren dentro de los corredores establecidos y afianzar de esta manera ejemplares que puedan sobrevivir con ayudas de riegos y complementar de esta forma las actuaciones que la consejería desarrolla en los montes públicos.

El Plan de Recuperación del Pinsapo tiene la finalidad de minimizar el aislamiento biogeográfico de esta especie, favorecer el intercambio reproductivo entre las poblaciones y recuperar otros núcleos conocidos de pinsapares que harían la función de corredor ecológico entre las distintas localizaciones de pinsapos que hay en Andalucía.

Para ello resulta fundamental disponer de semilla en abundancia, algo que sí ha permitido la colección de este año de 1.500 kilos, que se ha tildado desde la consejería como excepcional, ya que este abeto mediterráneo nunca produce la misma cantidad de piña e incluso algunos años presenta unas cifras muy pobres.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025
Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados