ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La recolecta de piña de pinsapo favorece a Sierra Bermeja

by Alejandro R.C.
6 de noviembre de 2023
in Naturaleza
La recolecta de piña de pinsapo favorece a Sierra Bermeja

La recolecta de piña de pinsapo favorece a Sierra Bermeja. Esta cosecha servirá para reproducir las plantas en viveros de cara a las repoblaciones de refuerzo que sean necesarias, entre las que destacan la restauración de la zona incendiada en Sierra Bermeja en el verano de 2021. También se empleará en diversas actuaciones ex situ en diferentes localizaciones que contribuirán a reducir la vulnerabilidad de una especie que actualmente está catalogada como en peligro de extinción.

Estas actuaciones forman parte del Plan de Recuperación del Pinsapo, con el que la consejería busca minimizar el aislamiento biogeográfico de esta especie en la naturaleza, favorecer el intercambio reproductivo entre las poblaciones y recuperar otros núcleos conocidos de pinsapares que harían la función de corredor ecológico entre las distintas localizaciones de pinsapos que hay en Andalucía.

Plan de Recuperación del Pinsapo

Esta especie botánica sólo se puede encontrar actualmente en Andalucía en tres núcleos: el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves y el Paraje Natural de Los Reales de Sierra Bermeja, en Málaga, y el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, entre las provincias de Málaga y Cádiz. “Esta dispersión de los núcleos de pinsapares limita su renovación genética por la falta de conexión física entre ellas, por lo que se antoja fundamental este plan de recuperación para establecer nuevas zonas que hagan la función de corredor ecológico entre los pinsapares”, ha señalado Pérez Valenzuela.




Para poder desarrollar estos corredores ecológicos “resulta fundamental disponer de semilla en abundancia, algo que sí ha permitido la recolección de este año”, ha añadido el director general. Y gracias a ella “se podrán realizar siembras directas en las umbrías de las sierras altas andaluza ya que es el lugar óptimo de la especie para su desarrollo”.

Por último, Pérez Valenzuela ha querido tildar la recolecta de 2023 como “excepcional” ya que este abeto mediterráneo “nunca produce la misma cantidad de piña y de hecho algunos años la cosecha es muy pobre”, y quiso agradecer el trabajo al equipo de trabajos verticales de los agentes de Medio Ambiente que han hecho posible toda la recolección de este año. La recolecta de piña de pinsapo favorece a Sierra Bermeja.

Tags: medio ambientepiña de pinsapoSierra Bermeja

TEMÁTICAS RELACIONADAS

fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025
Qué entiende naturaleza
Naturaleza

¿Qué se entiende por naturaleza?

11 de septiembre de 2025
Describen cráneo 242 millones años ancestro lagartos Agriodontosaurus Helsbypetrae
Naturaleza

Describen un cráneo de 242 millones de años de un ancestro de los ‘lagartos’, bautizado como Agriodontosaurus Helsbypetrae

11 de septiembre de 2025
Hacia 70 años no ocurría nacen pollos águila pescadora Parque Natural Sa Dragonera
Naturaleza

Hacia 70 años que no ocurría, nacen dos pollos de águila pescadora en el Parque Natural de Sa Dragonera

10 de septiembre de 2025
ONG ambientalista propone medidas renaturalizar Murcia rebajar altas temperaturas
Naturaleza

ONG ambientalista propone medidas para ‘renaturalizar’ la ciudad de Murcia y rebajar las altas temperaturas

10 de septiembre de 2025
ONG exige cumplimiento protocolos Doñana medidas urgentes suspender caza aves
Naturaleza

ONG exige el cumplimiento de los protocolos en Doñana y medidas urgentes como suspender la caza de aves

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados