ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Plan Estratégico de Humedales a 2030

by Alejandro R.C.
24 de noviembre de 2022
in Naturaleza
Plan Estratégico de Humedales a 2030

Plan Estratégico de Humedales a 2030. La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, ha aprobado el Plan Estratégico de Humedales a 2030, una hoja de ruta para alcanzar los objetivos de conservación y gestión en los humedales españoles.

En la reunión, presidida por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, también se han aprobado la Estrategia de conservación y lucha contra las amenazas de plantas protegidas de ambientes ruderales. Y se han modificado los criterios de reparto y la distribución territorial de créditos en el Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, el Programa de Economía Circular y el Plan-PIMA Residuos.

A través del Plan Estratégico de Humedales, se podrá proteger estos ecosistemas clave, que se encuentran entre los más amenazados del planeta. Esta hoja de ruta incidirá, entre otros, en aspectos como la mejora del conocimiento sobre los humedales; la protección, conservación y gestión de estos; su mejora y restauración y la reducción de amenazas que sufren.




Entre sus aspectos más destacables, el Plan Estratégico de Humedales contempla restaurar parcialmente antes de 2030, y en colaboración con las autoridades competentes, algunos de los humedales más grandes y emblemáticos antaño desaparecidos.

Gestión de residuos y protección de flora

Asimismo, la Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas de ambientes ruderales, fruto del trabajo conjunto y coordinado entre el MITECO y las comunidades autónomas. Aborda la lucha contra las amenazas y los problemas de conservación de 37 plantas del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.

Las plantas ruderales son especímenes, generalmente de pequeño tamaño, que suelen aparecer en hábitats muy alterados por la acción del ser humano, como bordes de caminos, campos de cultivo abandonados o zonas urbanas.

Por su parte, se han ampliado los plazos dados a las comunidades autónomas en dos meses, de forma que estas tengan aprobada la resolución de adjudicación o concesión de los fondos de 2021 trasferidos a más tardar el 28 de febrero de 2023. Esta nueva ampliación ha sido solicitada por las propias comunidades autónomas y permitirá poner en marcha iniciativas que se traduzcan en mejorar la gestión de residuos municipales en España.

Espacios marinos representativos

Además, la Conferencia ha aprobado los Criterios mínimos de gestión coordinada de la Red de Áreas Marinas Protegidas de España (RAMPE), constituida por espacios marinos representativos del patrimonio natural español. Actualmente, la RAMPE está formada por 81 espacios marinos protegidos: 10 reservas marinas de interés pesquero, 46 Zonas de Especial Protección para las Aves y 25 Zonas Especiales de Conservación.

Los criterios aprobados se agrupan en temáticas como establecer usos compatibles con la conservación en la RAMPE, coordinación institucional, participación de la sociedad, coherencia de la Red, definición del funcionamiento, transparencia en la financiación, seguimiento y evaluación y gobernanza. La definición de estos criterios redundará en un funcionamiento más eficiente de la red y en una protección adecuada del medio marino español.

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente es el principal órgano de diálogo institucional entre las autonomías y el Gobierno central en materia de medio ambiente y por ello ha sometido a deliberación de los consejeros autonómicos los informes preceptivos sobre el Plan Estratégico del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, la Estrategia Forestal Española y el Plan Forestal Español.

Estos textos han sido aprobados por mayoría pese al voto en contra de los consejeros de Andalucía, Castilla y León, Galicia, Murcia y la Comunidad de Madrid. Plan Estratégico de Humedales a 2030.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional Elefante reducido número
Naturaleza

En el ‘Día Internacional del Elefante’ sabemos que la especie ha reducido su número hasta los 400000 ejemplares

12 de agosto de 2025
áreas protegidas interconectadas viable protección conservación biodiversidad
Naturaleza

Las áreas protegidas sino están ‘interconectadas’ no es viable su protección y la conservación de su biodiversidad

12 de agosto de 2025
zonas cálidas ecuatoriales temperaturas extremas diezman aves
Naturaleza

En zonas cálidas y ecuatoriales las temperaturas extremas ‘diezman’ las colonias de aves

12 de agosto de 2025
Día Mundial Elefante 2025
Naturaleza

Día Mundial del Elefante 2025

12 de agosto de 2025
alga asiática costa andaluza
Naturaleza

El alga asiática o ‘Rugulopterix Okamurae’ sigue ‘proliferando’ en la costa andaluza y ya llevamos 9 veranos seguidos

11 de agosto de 2025
IUCN rinocerontes blancos peor registro
Naturaleza

IUCN: la población de rinocerontes baja un 6,7 por ciento, los ‘blancos’, el peor registro en 20 años

11 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados