ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Primicia mundial: ¡Las plantas emiten sonidos!

by Sandra M.G.
5 de abril de 2023
in Naturaleza
Primicia mundial: ¡Las plantas emiten sonidos!

Gentileza: Tel Aviv University

Primicia mundial: ¡Las plantas emiten sonidos! Por primera vez en el mundo, los investigadores de la Universidad de Tel Aviv registraron y analizaron los sonidos claramente emitidos por las plantas. Los sonidos que suenan como clics, similares al estallido de palomitas de maíz, se emiten a un volumen parecido al del habla humana. Pero como lo hacen a altas frecuencias, están más allá de nuestro rango auditivo.

Los investigadores explicaron esto. «Descubrimos que las plantas generalmente emiten sonidos cuando están bajo estrés. Y que cada planta y cada tipo de situación está asociado con un sonido identificable específico. Si bien es imperceptible para el oído humano, los sonidos emitidos por las plantas probablemente pueden ser captados por varios animales, como murciélagos, ratones e insectos».

Las plantas emiten sonidos

La Prof. Hadany es quien ha dado las primeras explicaciones. «A partir de estudios anteriores, sabemos que los vibrómetros conectados a las plantas registran las vibraciones. Pero, ¿estas vibraciones también se convierten en ondas de sonido en el aire? Es decir, ¿emiten sonidos que se pueden grabar a distancia? Nuestro estudio abordó esta pregunta, que los investigadores han estado debatiendo durante muchos años.»




En la primera etapa del estudio, los investigadores colocaron plantas en una caja acústica en un sótano tranquilo y aislado, sin ruido de fondo. Se instalaron micrófonos ultrasónicos que registran sonidos a frecuencias de 20 a 250 kilohercios (la frecuencia máxima detectada por un adulto humano es de unos 16 kilohercios) a una distancia de unos 10 cm de cada planta. El estudio se centró principalmente en plantas de tomate y tabaco. Pero también se registraron trigo, maíz, nopal y henbit.

Cuenta la Prof. Hadany. «Antes de colocar las plantas en la caja acústica, las sometimos a varios tratamientos. Algunas plantas no habían sido regadas durante cinco días. A otras se les había cortado el tallo y otras estaban intactas. Nuestra intención era probar si el las plantas emiten sonidos. Y si estos sonidos se ven afectados de alguna manera por la condición de la planta”.

Primicia mundial: ¡Las plantas emiten sonidos!
Gentileza: Tel Aviv University

A más estrés, más sonidos

“Nuestras grabaciones indicaron que las plantas en nuestro experimento emitieron sonidos a frecuencias de 40-80 kilohercios. Las plantas sin estrés emitieron menos de un sonido por hora, en promedio. En cambio, las plantas estresadas, tanto las deshidratadas como las lesionadas, emitían docenas de sonidos cada hora».

Las grabaciones recopiladas de esta manera fueron analizadas por algoritmos de aprendizaje automático (IA) especialmente desarrollados. Los algoritmos aprendieron a distinguir entre diferentes plantas y diferentes tipos de sonidos. Y finalmente pudieron identificar la planta y determinar el tipo y nivel de estrés de las grabaciones.

Además, los algoritmos identificaron y clasificaron los sonidos de las plantas incluso cuando las plantas se colocaron en un invernadero con mucho ruido de fondo. En el invernadero, los investigadores monitorearon plantas sometidas a un proceso de deshidratación a lo largo del tiempo. Y encontraron que la cantidad de sonidos que emitían aumentaba hasta cierto punto y luego disminuía.

Low Res 3.jpeg
Gentileza: Tel Aviv University

Las plantas tiene mucho que decir

La Prof. Hadany concluye. «En este estudio resolvimos una controversia científica muy antigua: ¡probamos que las plantas emiten sonidos! Nuestros hallazgos sugieren que el mundo que nos rodea está lleno de sonidos de plantas. Y que estos sonidos contienen información, por ejemplo, sobre si las plantas necesitan agua o están heridas”.

“Suponemos que en la naturaleza los sonidos emitidos por las plantas son detectados por criaturas cercanas, como murciélagos, roedores y varios insectos. Y posiblemente también por otras plantas, que pueden escuchar las altas frecuencias y obtener información relevante. Creemos que los humanos con las herramientas adecuadas podrían también utilizar esta información.

De hecho, se podrían colocar sensores que le avisaran a sus dueños si una planta está deshidratada o la ataca una plaga. Los que ha quedado más que en evidencia es que un campo de flores no solo nos parecerá idílico, sino que es un sitio bastante ruidoso. ¡El problema es que los humanos no podemos escuchar esos sonidos!

Low Res 4.jpeg
Gentileza: Tel Aviv University

Autores y colaboradores

El estudio fue dirigido por la Prof. Lilach Hadany de la Escuela de Ciencias Vegetales y Seguridad Alimentaria de la Facultad de Ciencias de la Vida de Wise. Quien trabajó junto con el Prof. Yossi Yovel, Director de la Escuela de Neurociencia Sagol y miembro de la facultad de la Escuela de Zoología y la Steinhardt Museum of Natural History.

También colaboraron los estudiantes de investigación Itzhak Khait y Ohad Lewin-Epstein. Y participaron investigadores de la Escuela de Ciencias Matemáticas Raymond y Beverly Sackler, del Instituto de Investigación de Cultivos de Cereales y la Escuela de Neurociencia Sagol. Todos ellos pertenecientes a la Universidad de Tel Aviv. El artículo fue publicado en la prestigiosa revista científica Cell. Primicia mundial: ¡Las plantas emiten sonidos!

Tags: destacadosestrésplantassonidos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
Ivermectina amenaza sostenibilidad ganaderia
Naturaleza

¿Qué es la ‘Ivermectina’ y por qué amenaza la sostenibilidad de la ganadería?

2 de julio de 2025
España recuperar humedales Miteco fondos
Naturaleza

En España se pueden recuperar los humedales, hay ejemplos de ello y el Miteco ha destinado fondos para lograrlo

2 de julio de 2025
Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas
Naturaleza

Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas

2 de julio de 2025
orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados