ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto para estudiar tiburones en el golfo de Bizkaia

by Alejandro R.C.
17 de octubre de 2023
in Naturaleza
Proyecto para estudiar tiburones en el golfo de Bizkaia

Proyecto para estudiar tiburones en el golfo de Bizkaia. El golfo de Bizkaia es hogar de un variado ecosistema marino, en el cual los tiburones, especialmente el tiburón azul (tintorera) y el marrajo dientuso (mako), desempeñan un papel decisivo.

Sin embargo, la coexistencia de estas especies con actividades humanas, como la pesca y el turismo, puede dar lugar a interacciones no deseadas que contribuyen a alterar la sostenibilidad del ecosistema.

Con el fin de promover una armoniosa convivencia entre estas actividades humanas y las especies marinas vitales para el golfo, AZTI ha emprendido un proyecto de marcado de tiburones en 2023.

Este proyecto tiene como objetivo principal el estudio de los patrones de comportamiento y las migraciones de estos tiburones.

Preferencias de ubicación y temporada de los tiburones

“Es importante comprender las preferencias de ubicación y temporada de los tiburones, ya que esto permitirá desarrollar medidas de gestión dirigidas a reducir la mortalidad por pesca incidental de estas especies” señala Maite Erauskin-Extramiana, investigadora de AZTI experta en gestión pesquera.

Para llevar a cabo este estudio, el personal investigador de AZTI utiliza diversas técnicas, desde marcas convencionales, como trozos de plástico identificativos, hasta sofisticadas marcas satelitales que recopilan y transmiten datos a los satélites después de un período determinado.

Actualmente, se están monitoreando 14 tintoreras, compuestas por 7 hembras y 7 machos, utilizando marcas convencionales. Además, cinco de estos individuos están equipados con las más avanzadas marcas satelitales.

Recuperación de las marcas convencionales

En este sentido, es imprescindible destacar que en la recuperación de las marcas convencionales y en la notificación del avistamiento de tiburones marcados, la colaboración del sector pesquero, tanto profesional como recreativo, juega un papel fundamental.

De hecho, en los pocos días que el programa está en marcha, el personal de AZTI ya ha recibido algunas notificaciones de avistamiento de tiburones marcados.

Se espera que entre febrero y agosto de 2024, el equipo de AZTI recupere la información de las marcas satelitales, que proporcionarán datos concluyentes sobre los movimientos y comportamiento de estos tiburones.

Esto, a su vez, permitirá desarrollar medidas de gestión específicas para reducir el impacto de la pesca incidental del tiburón azul y el marrajo dientuso.

“Es fundamental destacar que el manejo y marcado de los tiburones se lleva a cabo con el máximo cuidado para garantizar su bienestar y supervivencia y obtener datos científicos valiosos, como su origen, destino y ruta migratoria.”, añade la experta de AZTI.

Una herramienta esencial para mejorar la gestión

La disminución de las poblaciones de tiburones en los océanos es motivo de creciente preocupación debido a su vulnerabilidad y sobreexplotación en la pesca.

Aunque se han implementado medidas de protección para otros depredadores marinos, como atunes y marlines, los tiburones no han recibido el mismo nivel de atención, lo que ha llevado a una disminución significativa en sus poblaciones y, en algunos casos, al colapso total de algunas poblaciones de tiburones.

En el caso de las poblaciones de tintorera y de dientuso que nos visitan en el golfo de Bizkaia, ambas están reguladas por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT). La primera tiene establecidos máximos admisibles de captura o TACs mientras que el dientuso, por su mala situación, está sometido a una prohibición de retención a bordo.

Golfo de Bizkaia

El golfo de Bizkaia, y especialmente en la costa del País Vasco, es una zona donde se avistan gran cantidad de individuos juveniles, lo que constituye una zona de especial interés.

El marcaje de tiburones es una herramienta fundamental para la investigación científica, la protección de especies amenazadas y la gestión sostenible de los recursos marinos. Contribuye a preservar la biodiversidad marina y a garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de los océanos y su fauna.

“La presencia de estas especies es un indicativo clave de la salud de nuestros ecosistemas marinos. A pesar de que hasta ahora ha sido una prueba piloto de un año, está previsto continuar, al menos, hasta finales de 2024”, destaca Erauskin-Extramiana.

Centro de investigación AZTI

El centro de investigación AZTI, que goza de reconocimiento tanto a nivel local como nacional e internacional, lidera este esfuerzo.

Su posición privilegiada en la zona le permite utilizar diversas metodologías para abordar las preguntas cruciales relacionadas con la presencia y comportamiento de los tiburones en el golfo de Bizkaia.

La iniciativa cuenta con el apoyo y la financiación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura de la Unión Europea en colaboración con el Gobierno Vasco, así como con el respaldo de diversas partes interesadas en la región, como agentes relacionados con la pesca deportiva, la pesca profesional y empresas de avistamiento de tiburones. Proyecto para estudiar tiburones en el golfo de Bizkaia.

Tags: ecosistemagolfo de Bizkaiasobreexplotación en la pescatiburones

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Parral Burgos se convierte refugio biodiversidad proyecto recuperación paisajística
Naturaleza

El ‘Parral de Burgos’ se convierte en ‘refugio de biodiversidad’ en un proyecto de recuperación paisajística

28 de octubre de 2025
Campaña Atrax concluye 62 detenidos investigados usar venenos cepos ilegales resultado 600 animales muertos
Naturaleza

Campaña ‘Atrax’: concluye con 62 detenidos e investigados por usar ‘venenos o cepos ilegales’, con el resultado de más de 600 animales muertos

28 de octubre de 2025
fenómenos extremos provocados cambio climático acorralan pingüinos hemisferio sur
Naturaleza

Los ‘fenómenos extremos’ provocados por el ‘cambio climático’ acorralan a los ‘pingüinos’ del hemisferio sur

28 de octubre de 2025
lince ibérico se salva políticas UE relajar leyes sobre naturaleza
Naturaleza

El ‘lince ibérico’ se salva de las políticas de la UE que ‘relajan’ las leyes sobre la naturaleza

28 de octubre de 2025
Proyecto LIFE COOP Cortaderia Delta del Ebro invasión plumero
Naturaleza

Proyecto LIFE COOP Cortaderia: Delta del Ebro, fase temprana de invasión por el ‘plumero’, hay que actuar para evitar que la especie se expanda

28 de octubre de 2025
Fundación Biodiversidad impulsará renaturalización de cultivos entorno Doñana ayudas económicas
Naturaleza

Fundación Biodiversidad impulsará la ‘renaturalización de cultivos en el entorno de Doñana’, con ayudas económicas

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados