ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El PRUG de Monfragüe desata una guerra legal: PACMA y ecologistas denuncian caza y retroceso en la conservación del parque nacional

by Alejandro R.C.
13 de noviembre de 2025
in Naturaleza
Activistas contra el nuevo PRUG de Monfragüe

El nuevo PRUG de Monfragüe llega a los tribunales: PACMA y Ecologistas Extremadura denuncian que permite caza, vulnera la Ley de Parques Nacionales y pone en riesgo la fauna protegida del parque.

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado por el Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) contra el Decreto 79/2025 de la Junta de Extremadura que aprueba el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe.

PRUG de Monfragüe: PACMA recurre el nuevo plan de gestión ante el TSJEx

En una nota, PACMA ha defendido que el nuevo plan supone un retroceso en la protección ambiental al permitir «actividades incompatibles con los principios de conservación» y «abrir la puerta a prácticas que pueden comprometer los valores naturales y la fauna protegida del parque».

Críticas a la caza “por control poblacional” en el Parque Nacional de Monfragüe

El partido ha denunciado que el PRUG autoriza la caza bajo el pretexto del «control poblacional», lo que vulnera la Ley de Parques Nacionales, y propone alternativas como la traslocación de ejemplares, la eliminación de vallados que impiden el movimiento natural de la fauna y la reintroducción del lobo ibérico como regulador natural.

El lobo ibérico como regulador natural frente a los métodos letales

La formación ha criticado además que la Junta lleve más de dos décadas sin aprobar el Plan de Recuperación del Lobo, una obligación legal que, según ha recordado, ha sido señalada por el Defensor del Pueblo.

A su juicio, la ausencia de este plan «impide mantener un equilibrio ecológico adecuado en Monfragüe y en el conjunto del territorio extremeño».

Por otra parte, el colectivo Ecologistas Extremadura ha interpuesto un recurso de reposición contra la Resolución de 8 de octubre que modifica el Plan de Acción Selectiva para la gestión de ungulados silvestres en el parque, aprobado en 2021.

La organización ha denunciado que la Junta pretende introducir la caza con métodos letales -como monterías, batidas y suelta de rehalas- sin base científica, «lo que vulnera la Ley de Parques Nacionales y el artículo 45 de la Constitución Española, que reconoce el derecho a un medio ambiente adecuado».

Ecologistas Extremadura alerta de daños a lince ibérico, lobo y buitre negro

El colectivo ha alertado de posibles daños a especies protegidas como el lince ibérico, el lobo o el buitre negro, así como de impactos negativos sobre el turismo de naturaleza, al deteriorar la imagen del parque.

Ecologistas Extremadura ha reclamado la anulación de la resolución «por falta de motivación técnica y científica y por contradecir los objetivos de conservación del Parque Nacional de Monfragüe«. Seguir leyendo en ECOticias.com / EFE

Tags: cazaconservación ambientalEcologistas Extremadurafauna protegidaPACMAParque Nacional de MonfragüePRUG de Monfragüe

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Plantaciones de eucalipto creciendo en Galicia
Naturaleza

La expansión del eucalipto en Galicia estalla pese a la moratoria: Greenpeace acusa a la Xunta de incumplir el control del eucalipto en Galicia

13 de noviembre de 2025
Ministro Bustinduy presenta Ley Jane Goodall
Naturaleza

España lidera la revolución animalista: nace la ‘Ley Jane Goodall’ para reconocer derechos básicos a los grandes simios

13 de noviembre de 2025
Cotorra argentina, una de las especies invasoras
Naturaleza

Avispón asiático, mosquito tigre y cotorras: expertos alertan de una bomba sanitaria por especies invasoras en España

12 de noviembre de 2025
NatUrbana Conecta impulsa la renaturalización urbana de las ciudades españolas y la infraestructura verde urbana
Naturaleza

NatUrbana Conecta impulsa la renaturalización urbana de las ciudades españolas y la infraestructura verde urbana

11 de noviembre de 2025
La alondra ricotí podría extinguirse en 20 años si no se aplican planes de recuperación, advierte SEO/BirdLife
Naturaleza

La alondra ricotí podría extinguirse en 20 años si no se aplican planes de recuperación, advierte SEO/BirdLife

10 de noviembre de 2025
joaquin figueredo ganador fotoaves 2025
Naturaleza

Joaquín Figueredo gana el primer premio FotoAves 2025 con su obra «Pactando»

10 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados