ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué pasa con el comercio ilegal de vida silvestre y madera

by Alejandro R.C.
9 de noviembre de 2023
in Naturaleza
Qué pasa con el comercio ilegal de vida silvestre y madera

Qué pasa con el comercio ilegal de vida silvestre y madera. La reunión también cubrirá el desarrollo de un Plan de acción de género, el control de enfermedades zoonóticas, la aplicación y el cumplimiento, y la participación de los pueblos indígenas y las comunidades locales en los procesos de toma de decisiones de la CITES.

Tomar decisiones firmes y a recomendar medidas específicas

WWF insta al Comité a tomar decisiones firmes y a recomendar medidas específicas para cada país. Y tengan plazos determinados para abordar el comercio ilegal de tigres. TRAFFIC reportó una tendencia creciente de tigres cautivos debido al comercio. Alcanzando la incautación de alrededor del 50% de los tigres en el período 2017-2019.

Las instalaciones que mantienen y/o crían tigres en cautiverio, donde los animales o sus partes y productos son destinados al comercio – las denominadas “granjas de tigres”-, pueden perpetuar o estimular la demanda de esta especie, impulsando así la caza furtiva de individuos silvestres.




Este año, se llevaron a cabo misiones de la CITES en cinco países. Identificando instalaciones con tigres en cautiverio que son de preocupación: en República Checa, la República Democrática Popular Lao, Sudáfrica, Tailandia y Vietnam.

China

Las misiones de la CITES en China, que alberga más de 6.000 tigres en cautiverio, y en Estados Unidos, aún no se han llevado a cabo. La CITES debería establecer intervenciones específicas de conservación y cumplimiento para que las Partes lleven a cabo la implementación y así abordar el comercio ilegal de tigres.

Esto se debe a que, a pesar de haber estado incluidos durante mucho tiempo en la lista de la CITES para su protección, la deficiente ejecución y presentación de informes sobre el progreso por parte de las Partes significa que los tigres silvestres todavía están muy amenazados por el comercio. Esto lo explica Heather Sohl, líder del área contra Comercio de Tigres de WWF.

Tigres en cautiverio

«A pesar del acuerdo alcanzado en la CITES en 2007 acerca de que los tigres no deberían ser criados para el comercio de sus partes y fabricar productos, todavía existe la necesidad de mejorar la gestión y la supervisión del mantenimiento y la cría de tigres en cautiverio», añade.

También es motivo de considerable preocupación la creciente tendencia del comercio ilegal de otras especies de grandes felinos: las partes de leones, leopardos y jaguares (a menudo etiquetados como tigres) y los productos realizados con estas especies, se encuentran cada vez más presentes en el comercio. Un próspero mercado de guepardos vivos también está generando preocupación por su futuro.

Alentamos al Comité Permanente a considerar las recomendaciones proporcionadas por el recién creado Grupo especial CITES sobre grandes felinos. Que convocó su primera reunión en abril de 2023 y recomendó medidas para fortalecer la aplicación de la ley, mejorar la recopilación e intercambio de datos e información, reducir la demanda y mejorar la colaboración y el control de la cría en cautiverio.

Comercio ilegal de jaguares

Asímismo respaldamos las recomendaciones preparadas por la Secretaría con el objetivo de fortalecer la colaboración regional para reducir el comercio ilegal de jaguares. Específicamente mediante el desarrollo e implementación de un sistema para monitorear la caza ilegal y el comercio de jaguares. Así como su estado de conservación, y el desarrollo de un mecanismo intergubernamental y un programa de trabajo conjunto CITES-CMS.

Los temas relacionados a las maderas también cobrarán gran importancia en la reunión, incluyendo el comercio de kosso de África Occidental, el palo de rosa de Indochina proveniente del Sudeste Asiático y, especialmente, el comercio de ébanos, palos de rosa y palisandros preciosos de Madagascar. La tala y el comercio ilegales de las maderas preciosas de ese país han sido una llaga que ha persistido durante los últimos 15 años.

Madagascar

Madagascar ha indicado que ya no pretende exportar las reservas de madera, las cuales nunca han sido auditadas. Aun así, el año pasado el Comité Permanente autorizó a Madagascar la utilización y comercialización de madera a nivel nacional.

La concesión de este permiso para el comercio interno fue prematura”, explica el Dr. Colmán Ó Críodáin, líder de Políticas para la Práctica de Vida Silvestre de WWF, “especialmente porque el comercio interno de madera talada ilegalmente ha sido ampliamente documentado.

Sin embargo, dado que Madagascar aún no ha iniciado el comercio interno, hay tiempo para que el Comité rescate el proceso, estableciendo condiciones para el comercio interno con miras a evitar la fuga de madera al comercio internacional, violando la CITES.

CITES

Celebramos la nueva iniciativa sobre género de la CITES. Que también será discutida en la reunión. El género no se trata solo de mujeres, asegura Tamara Léger, coordinadora de Políticas Globales, Delitos contra la Vida Silvestre y Derechos Humanos para WWF Internacional.

Se trata más bien de comprender cómo las dinámicas de género entran en juego en todas las etapas del comercio ilegal de vida silvestre. Así como dentro de las respuestas destinadas a abordar el mismo. Hasta ahora, ha habido poca investigación y comprensión sobre la dinámica de género dentro del comercio ilegal de vida silvestre.

Por ejemplo, hay evidencia sólida de que es más probable que una fuerza policial con equilibrio de género conduzca a enfoques menos violentos y basados en la negociación para resolver conflictos: este aprendizaje podría replicarse dentro de la fuerza laboral de los guardabosques, para fomentar relaciones más positivas entre ellos y otros miembros de la comunidad.

Sostenibilidad ambiental

“Las estructuras sociales y económicas que promueven la igualdad de género también son prerrequisitos para la sostenibilidad ambiental. Es decir: participación y toma de decisiones inclusivas, reconocimiento de los efectos positivos de la diversidad, una ciudadanía comprometida y empoderada. Y el reconocimiento significativo de los derechos humanos universales”. «WWF espera con ansias esta reunión», explica la Dra. Margaret Kinnaird, líder de la Práctica de Vida Silvestre en WWF.

“El Comité tiene la oportunidad de lograr avances importantes en los esfuerzos contra el comercio ilegal e insostenible de vida silvestre. Sin embargo, esto solo sucederá si está particularmente dispuesto a denunciar a aquellos países cuya falta de voluntad política, o incluso de complicidad, está contribuyendo a dicho comercio”. Qué pasa con el comercio ilegal de vida silvestre y madera.

Tags: CITESdestacadosjaguarsostenibilidad ambientaltigreVida Silvestre

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Avistamiento aves ecoturismo beneficios economía rural
Naturaleza

Avistamiento de aves: el ‘ecoturismo’ con beneficios para la economía rural

10 de agosto de 2025
Día Mundial León 2025
Naturaleza

Día Mundial del León 2025

10 de agosto de 2025
Día Internacional del León 2025 clave para la biodiversidad en África, la caza furtiva y la perdida de hábitats, principales problemas
Naturaleza

Día Internacional del León 2025: clave para la biodiversidad en África, la caza furtiva y la perdida de hábitats, principales problemas

10 de agosto de 2025
Benidorm nacen tortugas bobas
Naturaleza

Benidorm: nacen varias docenas de tortugas bobas en la playa de Levante

9 de agosto de 2025
proyecto conservacion quiropteros albacete
Naturaleza

Proyecto para la conservación de los ‘quirópteros’ en la provincia de Albacete

9 de agosto de 2025
Mueren perros inanición Azuaga abandonados
Naturaleza

Mueren más de 30 perros por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz), abandonados desde junio, algunos se alimentaron de los fallecidos

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados