ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional del Jaguar 2022

Por Sandra M.G.
29 de noviembre de 2022
en Eco América
Día Internacional del Jaguar 2022

Día Internacional del Jaguar 2022. Esta fecha ha tenido que crearse en 2018 (fue la primera vez que se conmemoró) por el peligro que corre esta especia. El jaguar (Panthera onca) figura en la Lista Roja de la UICN como casi amenazado. Y eso se debe a los programas de protección que existen y que han logrado su recuperación en ciertas zonas. Aunque en otras, que eran su hábitat natural, casi ha desaparecido.

¿Dónde vive?

Este felino vive exclusivamente en América Central y del Sur. Se puede encontrar desde el extremo sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina, incluido gran parte de Brasil. Se asienta en una variedad de ambientes: selva amazónica, tierras altas andinas, sabana, bosques e incluso en los manglares.

Un felino temible

El jaguar es un cazador extraordinario. Su nombre nativo americano «yajuar» significa «el que mata de un salto». Y es una denominación muy lógica para un animal que se siente igual de cómodo en la tierra, el agua o la copa de los árboles.  Es el tercer felino más grande detrás del tigre y el león. Y puede alcanzar los 190 cm de largo y 110 kg de peso.




Es capaz de cazar presas del doble de su tamaño. Además, su mordida es la más poderosa de los grandes felinos con relación a su tamaño. Por eso captura pecaríes, armadillos, monos, osos hormigueros, pequeños felinos, aves, peces y reptiles. Es capaz de atrapar caimanes de más de 70 kg. Y su método es muy sencillo: clava sus colmillos en el cerebro o en el cuello. De modo de lograr que el animal quede paralizado.

Solo depredado por el hombre

El jaguar no tiene predadores naturales entre los animales. Pero es víctima de la deforestación, la fragmentación de su hábitat y la caza furtiva. Cuando en ocasiones ataca al ganado de ganaderos, estos no dudan en sacrificarlo. A pesar de las leyes que lo protegen, el jaguar no está a salvo. De hecho, su población se ha reducido en un 80% en los últimos quince años.

Parecidos pero diferentes

Si el jaguar, el leopardo y el guepardo son todos felinos y se los suele confundir. Aunque en realidad son muy diferentes. El jaguar vive solo en América Central y del Sur. Los leopardos viven en África y el sudeste asiático. Y los guepardos solo se encuentran en África y Asia occidental.

Estos tres felinos también difieren en tamaño. El jaguar el más grande y el leopardo el más ligero, ya que apenas alcanza los 50 kg. Además, el leopardo y el jaguar pueden trepar a los árboles. Algo que para el guepardo no es posible. Aunque este último les lleva una ventaja a sus primos: su velocidad.

También se pueden distinguir por su apariencia. El jaguar tiene rosetas conformadas por pequeños puntos negros. El leopardo tiene rosetas negras sin relleno. En cuanto al guepardo, su pelaje está manchado de negro. Y lo más distinguible de este último son las dos líneas negras que parten de sus ojos y tiene la apariencia de lágrimas.

¿Existe el jaguar negro?

Al igual que la pantera negra, que en realidad es un leopardo, hay jaguares con pelaje negro. Estos animales padecen de una mutación genética denominada melanismo, que les provoca una hiperproducción de melanina, una sustancia que oscurece la piel y el pelo. Si bien se han avistado algunos jaguares negros, son ejemplares muy raros de encontrar. Día Internacional del Jaguar 2022.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos