ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

200 millones para la ‘Red Natura 2000’ que alberga Euskadi

by Sandra M.G.
28 de enero de 2025
in Naturaleza
Red Natura 2000 Euskadi

La Red Natura 2000 es el pilar fundamental de la conservación de la biodiversidad en el territorio de la UE. Tiene su origen en la Directiva Hábitats que la establece como una red ecológica coherente de áreas protegidas, para que alberguen una muestra representativa de tipos de hábitats naturales o seminaturales, además de hábitats de especies que estén listados en los anexos de la Directiva Hábitats y de la Directiva Aves.

Los instrumentos de conservación o gestión son los documentos donde se recogen los objetivos y las medidas necesarias para garantizar el estado de conservación favorable de los hábitats y poblaciones de las especies de interés comunitario y de los tipos de hábitat naturales de interés comunitario.

Foro Social de la Biodiversidad de Euskadi: Red Natura 2000

Donostia ha acogido el encuentro del Foro Social de la Biodiversidad de Euskadi 2024-25, un espacio de participación anual para el encuentro y diálogo entre los distintos agentes involucrados en la conservación de la naturaleza. Impulsado desde el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, ha contado con la presencia de medio centenar de agentes, entre los que se encuentran las diferentes administraciones públicas, universidades, centros de investigación, empresas, organizaciones sociales y ciudadanía.




La apertura del Foro ha corrido a cargo del viceconsejero de Medio Ambiente, Josu Bilbao, quien en su intervención ha manifestado que «quienes nos reunimos en este Foro tenemos un objetivo común: mejorar el estado de conservación de los hábitats y las especies de flora y fauna silvestre; todas y todos, desde el ámbito de actuación que nos corresponde, tenemos un papel crucial en esta misión para abordar la triple crisis global del clima, la biodiversidad y la contaminación de manera conjunta«.

«Entre los años 2010 y 2021, Euskadi ha invertido 203 millones de euros en la mejora de la Red Natura 2000, tanto de hábitats como de especies en riesgo», ha destacado el viceconsejero. La Red Natura 2000 es el principal instrumento de la Unión Europea de conservación y protección de espacios naturales y biodiversidad. Actualmente, el 23% del territorio de Euskadi es espacio protegido.

A lo largo de la jornada se han tratado temas como la recopilación de las acciones para el desarrollo de las medidas de conservación establecidas para los lugares de la Red Natura 2000, se han presentado algunos de los trabajos de seguimiento y evaluación del estado de conservación de especies y hábitats en el periodo 2019-2024, se ha dado a conocer la forma de consulta de información en el Sistema de Información de la Naturaleza de Euskadi y también se ha realizado una exposición sobre la calidad de los datos de biodiversidad.

En esta edición del Foro han participado diferentes expertos/as vinculados al Gobierno Vasco, a las Diputaciones Forales, y a organismos como URA – Agencia Vasca del Agua, la Sociedad de Ciencias Aranzadi, o la Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad (GBIF), entre otros.

Encuentro anual

El Foro Social de la Biodiversidad de Euskadi supone un encuentro anual de los miembros de la Red de conocimiento de la naturaleza de Euskadi, creada por la Ley 9/2021, de 25 de noviembre, de conservación del patrimonio natural de Euskadi. Esta Red está formada por organizaciones y personas que colaboran en la recopilación y utilización de datos e información, y en la generación de conocimiento utilizable para la conservación de la naturaleza y el beneficio público, para la elaboración de los informes preceptivos recogidos en los documentos estratégicos y normativa de aplicación.

Este Foro se inserta dentro de la Estrategia de Biodiversidad de la Comunidad Autónoma del País Vasco 2030, que es el instrumento que establece las prioridades y compromisos en materia de patrimonio natural con el horizonte puesto en el año 2030.

La Meta 3 de esta Estrategia, Promoción del conocimiento y la cultura de la Naturaleza, recoge que la disponibilidad de espacios para la participación es clave para favorecer la comunicación, el diálogo y la generación de conocimiento, permitiendo así el encuentro de agentes provenientes de una amplia variedad de sectores (investigación, empresas privadas y públicas, sociedades, organizaciones educativas, etc.) y establece como líneas de actuación Sensibilizar e implicar a la sociedad sobre la importancia de la conservación del medio natural y Generar información y compartir conocimiento.

Tags: espacio protegidoEuskadiRed Natura 2000

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial León 2025
Naturaleza

Día Mundial del León 2025

10 de agosto de 2025
Día Internacional del León 2025 clave para la biodiversidad en África, la caza furtiva y la perdida de hábitats, principales problemas
Naturaleza

Día Internacional del León 2025: clave para la biodiversidad en África, la caza furtiva y la perdida de hábitats, principales problemas

10 de agosto de 2025
Benidorm nacen tortugas bobas
Naturaleza

Benidorm: nacen varias docenas de tortugas bobas en la playa de Levante

9 de agosto de 2025
proyecto conservacion quiropteros albacete
Naturaleza

Proyecto para la conservación de los ‘quirópteros’ en la provincia de Albacete

9 de agosto de 2025
Mueren perros inanición Azuaga abandonados
Naturaleza

Mueren más de 30 perros por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz), abandonados desde junio, algunos se alimentaron de los fallecidos

8 de agosto de 2025
Día Internacional Gato 2025 liberación ilegal felinos Graciosa impacta biodiversidad isla
Naturaleza

Día Internacional del Gato 2025: la liberación ilegal de estos felinos en ‘La Graciosa’ impacta sobre la biodiversidad de la isla

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados