ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La reproducción de ibis eremita bate ‘récords’ en Cádiz

by Imanol R.H.
17 de junio de 2025
in Naturaleza
reproducción ibis eremita Cádiz

El ibis eremita (Geronticus eremita) es un ave de tamaño medio de 70 – 80 cm y 1.1 a 1.5 kg, perteneciente a la Familia Threskiornithidae. Los ejemplares adultos tienen el pico curvo y de color rojo y el cuerpo cubierto de plumas de color negras con reflejos metálicos.

La cabeza y la garganta están desprovistas de plumas y presentan un penacho característico en la nuca. Es un ave gregaria y muy social que busca alimento y nidifica en grupos sobre acantilados.

La calificación del Ibis eremita en la Lista Roja de la UICN es de ‘en peligro’ de extinción, principalmente por causa de los pesticidas y también por la pérdida de hábitat, la persecución y la agricultura intensiva.




Buenos resultados en la campaña de reproducción del ibis eremita

La temporada de cría 2025 del ibis eremita en la provincia de Cádiz ha alcanzado cifras récord, con 56 pollos anillados, el mejor dato desde que se inició el Proyecto Eremita en 2004. El proyecto, desarrollado por la Junta de Andalucía en colaboración con el Zoobotánico de Jerez y la Sociedad Gaditana de Historia Natural, ha consolidado tres colonias reproductoras en La Barca de Vejer (26 crías), San Ambrosio (12) y Castilnovo (18), lo que supone un nuevo techo en la conservación de esta especie en libertad en Europa.

Así lo han destacado en un comunicado el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Óscar Curtido, y el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente de Jerez, Jaime Espinar.

Curtido ha calificado esta campaña como «la mejor registrada hasta la fecha» y ha subrayado la importancia de «la cooperación institucional y científica que ha hecho posible estos resultados«. Por su parte, Espinar ha valorado que estos resultados «marcan un hito en la historia reciente de la conservación de esta especie» y ha asegurado que el proyecto refuerza el papel de Jerez como modelo de preservación de fauna amenazada.

El ibis eremita (Geronticus eremita), una de las aves más amenazadas del planeta, desapareció de Europa como especie reproductora hace más de 400 años y ha sido objeto de un plan de reintroducción en Cádiz desde hace dos décadas. Actualmente, la población asentada en la comarca de La Janda supera los 300 ejemplares, con 39 parejas reproductoras.

La campaña continuará con el seguimiento de los juveniles en su proceso de emancipación y su integración en la población local. El Proyecto Eremita entra ahora en una nueva fase de consolidación que incluye acuerdos con entidades como el Gobierno de Marruecos, el propietario de la finca San Ambrosio o el proyecto europeo LIFE-Northern Bald Ibis. También está prevista la recalificación del ibis eremita en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas y el estudio de nuevas zonas de asentamiento en Andalucía. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

abejorros flores tilo millones años polinizándolas
Naturaleza

Los abejorros ‘aman a las flores de tilo’, llevan al menos 24 millones de años polinizándolas

23 de septiembre de 2025
Fondo Protección Lobo Gobierno Asturias permitir caza especie no cinegética
Naturaleza

Fondo para la Protección del Lobo ‘arremete’ contra el Gobierno de Asturias por permitir la caza de una ‘especie no cinegética’

23 de septiembre de 2025
gran aullido lobo Madrid cielo
Naturaleza

El gran aullido de lobo: de Madrid al ‘cielo’

23 de septiembre de 2025
frutos secos cambio climático alimentos oso
Naturaleza

Las especies productoras de ‘frutos secos’ mermarán por el cambio climático, son alimentos ‘clave’ para el oso

23 de septiembre de 2025
vallado perimetral carretera P-405 Palencia reducirá atropellos linces ibéricos zona reintroducción Cerrato
Naturaleza

Un vallado perimetral en la carretera P-405 en Palencia reducirá los ‘atropellos de linces ibéricos’ en la zona de reintroducción del Cerrato

23 de septiembre de 2025
Día Mundial Perro Adoptado 2025
Naturaleza

Día Mundial del Perro Adoptado 2025

23 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados