ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Supermercados Lidl fomenta el maltrato animal y vende pollo con bacterias

by Alejandro R.C.
23 de junio de 2024
in Naturaleza
Lidl pollo bacterias

Supermercados Lidl fomenta el maltrato animal y vende pollo con bacterias: el Observatorio de Bienestar Animal (OBA), divulgó esta semana un estudio alertando de la presencia de bacterias resistentes a los antibióticos en muestras de pollo de supermercados Lidl en varios países europeos. Un 71% de las muestras en España están contaminadas por bacterias resistentes a los antibióticos. 13 de las 24 bandejas de pollo fueron recogidas en dos tiendas Lidl del municipio de Alcorcón y el 85% dieron positivo en bacterias resistentes a los antibióticos.

El Observatorio de Bienestar Animal ha protestado frente a un establecimiento de la cadena ubicado en la plaza madrileña de Tirso de Molina. La Ministra de Sanidad, Mónica García, se pronunció sobre el asunto con un mensaje a Lidl pidiendo un “esfuerzo colectivo” en la lucha contra la resistencia a los antibióticos.

El Observatorio de Bienestar Animal (OBA) reveló esta semana los resultados de un análisis microbiológico realizado en 142 bandejas de pollo de Lidl en España, Alemania, Italia, Gran Bretaña y Polonia. Se constató la presencia de bacterias resistentes a los antibióticos en un 71% de las muestras españolas. También se comprobó que un 38% de la carne contenía Listeria y el 83% patógenos diarreicos como Escherichia coli y Campylobacter. 13 de las 24 bandejas de pollo fueron recogidas en dos tiendas Lidl del municipio de Alcorcón. El 85% dieron positivo en bacterias resistentes a los antibióticos.

Un laboratorio alemán independiente, avalado por el organismo alemán de acreditación -DAkkS por sus siglas en alemán- y ubicado en Colonia analizó las bacterias más importantes asociadas con las infecciones transmitidas por los alimentos en 142 productos de la marca propia de 22 tiendas Lidl en España, Alemania, Italia, Gran Bretaña y Polonia. Las referencias españolas son “alitas de pollo partidas sin punta”, “jamoncitos de pollo”, “cuarto trasero de pollo”, “canal de pollo” y “pechuga de pollo” y fueron adquiridas en Madrid, Valencia y Barcelona. 17 de las 24 muestras españolas, un 71% de las muestras estaban contaminadas, frente a un tercio de los productos en Alemania o un 58% en Reino Unido. 13 de las 24 muestras fueron recogidas en dos tiendas Lidl del municipio de Alcorcón, Madrid, ubicadas en Avenida las Retamas, número 16 y en Avenida de Europa, número 22. Estos gérmenes resistentes pueden causar infecciones del tracto urinario, neumonía o septicemia.

Supermercados Lidl vende pollo con bacterias peligrosas para la salud

Ante estos alarmantes resultados, Julia Elizalde, Mánager de campañas de Observatorio de Bienestar Animal (OBA), expone que ”la única respuesta por parte del mayor supermercado europeo por facturación, no ha sido otra que negar los resultados del informe. Lidl continúa sin disponer de una política pública que evite el hacinamiento de los pollos y por tanto el uso excesivo de antibióticos que terminan en nuestras neveras”. Desde el Observatorio de Bienestar Animal (OBA) subrayan que en un contexto de debate permanente sobre el trato a los animales en las macrogranjas y sus efectos en la salud pública, es crucial que los consumidores estén informados sobre los posibles riesgos asociados al consumo de carne contaminada con bacterias y agentes patógenos.

El Observatorio de Bienestar Animal ha realizado este sábado 22 de junio una protesta en Madrid frente a uno de los establecimientos de la cadena alemana de supermercados en la plaza madrileña de Tirso de Molina. Los activistas portaban llamativos trajes amarillos de bioseguridad para simbolizar el riesgo de salud pública que entraña la resistencia a los antibióticos. Bajo el lema “Alerta: Lidl vende pollo contaminado” el Observatorio de Bienestar Animal (OBA) exige que se tomen medidas inmediatas para poner fin al hacinamiento de los pollos en su cadena de suministro,  instando a la cadena de supermercados su adhesión al Compromiso Europeo del Pollo.

La Organización Mundial de la Salud ha advertido de que si no se toman medidas urgentes, el mundo está abocado a una era post-antibióticos en la que muchas infecciones comunes y lesiones menores volverán a ser potencialmente mortales. La OMS explica que la resistencia a los antibióticos se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos. Estas se vuelven resistentes a los antibióticos y pueden causar infecciones en el ser humano y en los animales más difíciles de tratar que las no resistentes. Por ello, la resistencia a los antibióticos hace que se incrementen los costes sanitarios, que se prolonguen las estancias hospitalarias y que aumente la mortalidad. En una población envejecida como la española, esta problemática afecta especialmente a los ancianos como grupo vulnerable, así como a embarazadas o niños.

Supermercados Lidl fomenta el maltrato animal

El Observatorio de Bienestar Animal (OBA) trasladó los hallazgos del estudio a los Ministerios de Consumo, Asuntos Sociales y Agenda 2030 y al de Agricultura, Pesca y Alimentación, comunicando los resultados del estudio y solicitando que se investigue la presencia microbiológica de gérmenes resistentes a los antibióticos y otros patógenos con potencial afectación a la salud pública de la carne de pollo de supermercados Lidl y que se emita un informe público al respecto.

Tras el último Consejo de Ministros, la Ministra de Sanidad, Mónica García, se ha pronunciado sobre el asunto: “el problema de las bacterias resistentes a antibióticos es un problema global que se lleva abordando desde la OMS y desde ámbitos europeos”. Afirma que “España ha reducido el uso de los antibióticos en un 68% en animales, porque esta resistencia tiene que ver con el uso de antibióticos en animales y humanos, y en un 17% en humanos». Al mismo tiempo, ha enviado un claro mensaje a Lidl pidiendo un esfuerzo colectivo y afirmó que la presencia de estas bacterias puede generar serios problemas de salud pública.

De acuerdo a Eduardo Costas, Catedrático de Genética y experto en mecanismos de adaptación de microorganismos a contaminantes antropogénicos en la Universidad Complutense de Madrid: “Al principio la resistencia a los antibióticos aparece por mutaciones que ocurren al azar, a menudo antes de la exposición al antibiótico. Cuando tratamos con antibióticos seleccionamos a favor de las bacterias resistentes que son las que sobreviven. Mediante diversos mecanismos moleculares las bacterias pueden transmitir los genes de resistencia a otras bacterias. Así nuestra guerra con las bacterias no tiene fin: desarrollamos nuevos antibióticos a los que las bacterias terminan siendo resistentes. Pero el abuso en la utilización de los antibióticos, hace que estos dejen de ser eficaces muy rápidamente. Las bacterias resistentes pueden llegar hasta nosotros de muy diversas formas, por ejemplo por consumo directo de productos contaminados o a través del agua de embalses de abastecimiento a los que acaban llegando los efluentes ganaderos”.

En un comunicado emitido como respuesta a los alarmantes resultados del informe, Lidl asegura que comparte los objetivos del Compromiso Europeo del Pollo y que ya están trabajando en ello. Elizalde, añade: “retamos a Lidl a que se sume al esfuerzo colectivo que ha pedido la ministra de Sanidad y haga pública su adhesión al Compromiso Europeo del Pollo en el que aseguran estar trabajando”.

Tags: destacadosLidlpolloSupermercados Lidl

TEMÁTICAS RELACIONADAS

UNESCO juventud consigue documento recomendaciones transición justa biodiversidad
Naturaleza

UNESCO: la juventud consigue un ‘documento de recomendaciones’ que integra la transición justa con la biodiversidad

31 de octubre de 2025
cementerios mascotas visitan personas
Naturaleza

Los cementerios de mascotas se visitan más que los de personas

31 de octubre de 2025
avispa velutina coloniza Galicia
Naturaleza

La avispa velutina ‘coloniza’ Galicia

31 de octubre de 2025
Científicos liderados Universidad California Berkeley aportan pruebas chimpancés pensadores racionales
Naturaleza

Científicos liderados por la Universidad de California en Berkeley aportan pruebas de que los ‘chimpancés’ son pensadores racionales

31 de octubre de 2025
polémica Ley Enjuiciamiento Criminal amenaza acusación popular delitos contra animales
Naturaleza

La polémica ‘Ley de Enjuiciamiento Criminal’ amenaza la acusación popular en los ‘delitos contra los animales’

31 de octubre de 2025
Kilimanjaro montaña alta África perdido 7 cada 10 especies vegetales
Naturaleza

Kilimanjaro, la montaña más alta de África, ha perdido 7 de cada 10 ‘especies vegetales’

31 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados