ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias, la incineradora es un ‘atropello medioambiental’

Por Pablo MantenimientoWeb
27 de abril de 2015
en Reciclaje y residuos
Asturias

Así lo ha declarado a los medios durante la presentación de la candidatura de FORO Carreño, al frente de la cual figura la actual portavoz municipal, Susana Corredor.

Cristina Coto, presidenta de Foro Asturias y candidata al Gobierno del Principado de Asturias, ha anunciado este domingo que un potencial gobierno autonómico de su partido revisará el Plan de Residuos 2014-2020 porque el actual documento, que incluye la construcción de una incineradora en Serín, «es un atropello medioambiental».

Así lo ha declarado a los medios durante la presentación de la candidatura de FORO Carreño, al frente de la cual figura la actual portavoz municipal, Susana Corredor.




Coto aprovechó la visita para referirse al Plan de Gestión de Residuos del Principado de Asturias 2014-24, aprobado recientemente por los socialistas. A su juicio «estamos ante un verdadero atropello a la sostenibilidad ambiental», por lo que afirmó que,»desde el Gobierno de FORO revisaremos el Plan de Gestión de Residuos del Principado de Asturias aprobado por los socialistas, que sin duda ha sido un atropello a la sostenibilidad ambiental».

«Es necesario como premisa recurrir a un análisis actualizado de la gestión de residuos -añadió Coto-, pues el respeto al medio ambiente exige estudiar opciones como la reducción, reutilización y reciclado de residuos antes de imponer una Incineradora de 300 millones de euros, operación en la que el PSOE ha exhibido un inusitado interés».

«La construcción de una Macroincineradora como única opción socialista a la gestión de los residuos en nuestra región, sin analizar otras alternativas, es un ejemplo de imposición del Gobierno, detrás del cual se esconden intereses sospechosos», indicó.

«El oscurantismo sobre la gestión de COGERSA se puso de manifiesto en la Junta General, a través de la comisión de investigación sobre las presuntas desapariciones de documentos del Plan Territorial Especial Supramunicipal para el área de tratamiento centralizado de residuos de Asturias y de la contratación del Plan de Residuos. Durante su desarrollo se evidenció, tanto por elpartido socialista como por parte de izquierda unida,la intención permanente de obstaculizar la comisión, sin mas fin que frenarla y evitar que se esclarecieratodo lo relativo a la contratación del fallido Plan de Residuos 2011-2020, cuyo objetivo era la contratación de una Macroincineradora por 300 millones de euros, y que ha llevado a Asturias a una crisis de residuos sin precedentes que conducirá a la colmatación el próximo año del vertedero central de COGERSA», señaló.

La presidenta de FORO concluyó que «al contrario que el Gobierno socialista, FORO no tiene intereses de negocio sobre COGERSA, por lo que priorizaremos la defensa de la salud de los carreñenses y asturianos, la defensa de la ganadería y la agricultura,y el mantenimiento de este entorno natural que sin duda debe ser un referente turístico y por tanto una porción más de nuestra Asturias Paraíso Natural».

Coto ha felicitado al equipo encabezado por Corredor «por su trabajo y esfuerzo a lo largo de la legislatura, algo que han apreciado los vecinos del concejo y que sin duda se verá reflejado en las urnas». Coto valoró la importancia de «disponer de una lista donde se aglutina la experiencia con la renovación de parte de la candidatura, integrada por personas sanas y con ideas claras que sin duda aportarán valor añadido a la directiva existente».

La candidatura municipal de FORO Carreño está formada por Susana Mª Corredor Abadías, José Ramón Menéndez Menéndez, Sara Peribáñez Pérez, José Ángel Suárez Medina, Javier Ángel Amor Martínez, Alicia Prendes Pérez, José Manuel González Prendes, Mª Luisa García García, Benito Díaz García, Víctoria Fernández Sánchez, Juan Bautista Jamart Blanco, José Ramón Fernández Benito, Mª Azucena Rodríguez Álvarez, Faustino Evaristo Rodríguez Medina, Mª Montserrat Pérez Prendes, Luis Manuel García Barba, Mª del Carmen García Suárez y Mª Sara Prendes Fernández.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos