ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

‘Un viaje por el reciclaje’, la obra de teatro

Por Pablo MantenimientoWeb
9 de mayo de 2016
en Reciclaje y residuos
‘Un viaje por el reciclaje’

Con los Romanos llegaron los primeros vertederos, pues consideraban que la basura debía estar alejada de las grandes urbes. No obstante, arrojarla al suelo seguía siendo la práctica habitual.

“Un viaje por el reciclaje”. Así se denomina la última obra de teatro promovida y realizada por el colegio ferrolano San Xoán de Filgueira, y enmarcada en su programa “Verde que te quiero verde”. Bajo la batuta de los profesores Antolín Rey y Teresa Barreira, escolares de 4º, 5º y 6º curso de Educación Primaria son los auténticos protagonistas de un largo viaje que arranca en la prehistoria y transcurre en el tiempo hasta llegar a nuestra civilización, dejando constancia, con grandes dosis de humor e ironía, de las distintas formas de gestionar los desechos.

CAMINO DE LARGO RECORRIDO




El itinerario comienza hace millones de años, cuando la vida de los humanos pasó de ser nómada a asentarse en agrupaciones formando poblados, dando lugar a la generación de residuos, un problema que ha persistido a lo largo de los siglos. Para ilustrarlo, se ve cómo tres personajes prehistóricos comen un “platanunga” (plátano) y dejan la monda tirada en el suelo porque no disponen de un lugar adecuado para depositarla y deshacerse de ella.

Con los Romanos llegaron los primeros vertederos, pues consideraban que la basura debía estar alejada de las grandes urbes. No obstante, arrojarla al suelo seguía siendo la práctica habitual.

En la Edad Media, dado que las ciudades eran cada vez más grandes, la generación de residuos iba in crescendo. Todavía no se contaba con servicios de recogida de basura, por lo que ésta suponía una seria amenaza y peligro para el contagio de enfermedades como la peste negra. El suelo seguía siendo el paradero de todo lo que sobraba.

Llegados a la Edad Moderna, las malas prácticas de usar y tirar se asientan de forma indefinida, siendo el vertedero el mecanismo de gestión por excelencia. Y ello a pesar de que algunos habitantes han decidido apostar firmemente por la reutilización de latas de refrescos y botellas de plásticos.

3R: LA SOLUCIÓN

El planeta, enfermo por la cantidad de basura soportada, las consecuencias del calentamiento global, la contaminación de ríos y mares, y la extinción de especies, necesita un respiro. Las 3R (reducción, reutilización y reciclaje) se configuran como parte de la solución.

Minnion, de color amarillo, es el creador del contenedor amarillo, donde deposita las botellas de plástico desperdiciadas en la Época Moderna; Doraemon, el gato cósmico de color azul, recoge el papel arrojado al suelo por los Romanos y los habitantes de la Edad Media, y la Rana Gustavo, de color verde, inventora del contenedor verde genérico, recoge el platanunga (plátano) de los prehistóricos.

En este contexto, las 3R constituyen la clave para gestionar correctamente la basura. Y por ello entra en escena el Mago de Compoz, quien anima a los escolares a separar los desechos y a depositarlos en el contenedor correspondiente para facilitar su posterior reciclado, advirtiéndoles de que ignoren a la Bruja Urbaseria, que hará todo lo posible para que se equivoquen.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos