ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Reciclando latas

Por Pablo MantenimientoWeb
12 de mayo de 2016
en Reciclaje y residuos
Reciclando latas

Tanto el acero como el aluminio son materiales permanentes que pueden reciclarse de forma indefinida sin perder calidad, respondiendo perfectamente al concepto de economía circular.

El reciclado de latas de bebidas en España superó en el año 2014 el 86%, logrando que más de 6.000 millones de latas de bebidas se hayan transformado en nuevos productos de acero o de aluminio. De hecho, se trata del envase más reciclado en España, con tasas que se aproximan al 90%, lo que supone una de las más altas de Europa.

En este sentido, cabe apuntar que el mercado ibérico de latas de bebidas es el segundo en Europa por volumen, habiéndose caracterizado en los tres últimos años por un crecimiento sostenido tras un período de estancamiento. En el caso de las latas de refresco, el mercado registró en 2015 un crecimiento significativo del 4,4% en relación al año 2014, representando éstas más de la mitad de todo el llenado de latas de bebidas en España.




PROCESOS DE RECUPERACIÓN

Tanto el acero como el aluminio son materiales permanentes que pueden reciclarse de forma indefinida sin perder calidad, respondiendo perfectamente al concepto de economía circular.

Los envases metálicos se separan mecánicamente en las instalaciones de tratamiento de residuos. Para ello, Sogama utiliza en su planta de clasificación de envases ligeros, donde se recepcionan los envases de plástico, las latas y los briks depositados por los ciudadanos en los contenedores amarillos, sistemas automáticos que toman la forma de electroimanes para la separación de los envases de acero y separadores de Foucault para los de aluminio.

Mismo procedimiento sigue en la planta de reciclaje, tratamiento y elaboración de combustible, donde se procesa la basura en masa, habiendo recuperado en la misma el pasado año 219 toneladas de aluminio y 11.419 de acero.

Y como ejemplo de las ventajas que supone el reciclado de estos materiales, cabría decir que el reciclaje de una tonelada de aluminio (63.000 latas) evita la utilización de 4,5 toneladas de bauxita, 1,3 toneladas de lignito y energía eléctrica equivalente a unos 36 barriles de petróleo, con la particularidad de que la energía que se ahorra reciclando una sola lata de aluminio puede hacer funcionar un televisor durante tres horas.

Por su parte, con el reciclaje de 1 kg de latas de acero, se ahorra la energía suficiente para mantener encendida una bombilla de 60 W durante dos días.

SOBRE LA ASOCIACIÓN DE LATAS DE BEBIDAS

Se trata de una organización sin ánimo de lucro integrada por los fabricantes de latas de bebidas presentes en España y Portugal, los suministradores de materias primas (acero y aluminio) e industrias relacionadas.

Constituida en 1995, tiene por objeto promover y dar a conocer las ventajas de las latas de bebidas como envase del futuro, representando al sector ante las Administraciones Públicas, sus clientes (envasadores de bebidas), los medios de comunicación y los propios consumidores, además de otras organizaciones y sectores industriales.

Forma parte de BCME (Beverage Can Makers Europe), entidad que representa los intereses de los fabricantes europeos de latas de bebidas. Con 33 plantas de producción, este sector da empleo en Europa a más de 7.000 personas.

Para más información, www.latasdebebidas.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos