ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Campaña contra la contaminación por plásticos en Valencia

Por Pablo MantenimientoWeb
29 de agosto de 2016
en Reciclaje y residuos
Campaña contra la contaminación por plásticos en Valencia

Cada año, 8 millones de toneladas de plásticos llegan a nuestro mares y océanos. Botellas, cubiertos, bolsas, bastoncillos, envoltorios y un largo etcétera de residuos plásticos que tardan hasta cientos de años en degradarse y que terminan en mares y océanos, provocando importantes daños a la fauna marina.

A primera hora de la mañana, voluntarios de Greenpeace han llevado a cabo una limpieza en la playa de la Patacona (Valencia). En 200 metros de playa, la organización ha recogido más de 600 litros de basura (10 bolsas de 60 litros) de los más variados residuos, especialmente plásticos. Con esta actividad ha querido visibilizar la gran cantidad de basura que se queda en nuestras playas y que después va llegando al mar.

Cada año, 8 millones de toneladas de plásticos llegan a nuestro mares y océanos. Botellas, cubiertos, bolsas, bastoncillos, envoltorios y un largo etcétera de residuos plásticos que tardan hasta cientos de años en degradarse y que terminan en mares y océanos, provocando importantes daños a la fauna marina.




plasticosRecogidaAdemás la organización ha cribado medio metro cúbico de arena donde ha encontrado más de 170 microplásticos (inferiores a 5 mm), en total casi 300 fragmentos de plásticos pequeños. Estos plásticos, aunque casi imperceptibles llegan al mar donde los peces los confunden con comida y nosotros corremos el riesgo de comerlos al pescarlos para alimentarnos.

Además de la limpieza, Greenpeace ha permanecido todo el día en la playa de la Malvarrosa llevando a cabo actividades de concienciación sobre este problema y animando a la ciudadanía a tomar medidas para reducir su consumo de plásticos. La organización ha colocado en la entrada en la playa un pez gigante hecho de residuos plásticos y animado a los bañistas a depositar ahí sus residuos.


Greenpeace es una organización independiente que no acepta dinero de gobiernos ni empresas para poder denunciar a todas aquellas personas o instituciones que amenazan al planeta. Solo el apoyo desinteresado de nuestros socios y socias hace posible nuestro trabajo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos