Actualizar

lunes, diciembre 11, 2023

ECOticias.com propone ejemplos de otros países para el reciclaje del vidrio

“El reciclaje del vidrio a nivel de los usuarios difiere de un país a otro y podría tomarse como modelo para mejorar los sistemas que se emplean en la actualidad y aumentar la cantidad y calidad de lo que se recoge y reutiliza.”

Dinamarca

En Dinamarca, el 98% de las botellas de vidrio son recargables y el 98% de ellas son devueltas por los consumidores directamente en los puntos en los que han sido adquiridas. Cada envase tiene un costo que se devuelve al entregarlo o se descuenta de futuras compras.

Reino Unido

Los puntos de recolección de vidrio, conocidos como Bancos de Botellas, son muy comunes cerca de los centros comerciales, en los lugares de ocio, estaciones de metro y en los barrios de todo el Reino Unido.

Estos Centros de Reciclaje de vidrio funcionan desde 1977 y en la actualidad son más de 50.000. A ello se suma que, mediante sendas campañas de concienciación, los británicos se preocupan de que cada envase acabe en el lugar que le corresponde.

Suiza

En Suiza, hay receptores de botellas en cada supermercado, con ranuras separadas para el vidrio transparente, el verde y el marrón. Pero los suizos han acrecentado el interés de sus ciudadanos por reciclar con un fuerte incentivo financiero.

Si bien el reciclaje de papeles, vidrios y plásticos es gratuito, tirar basura les cuesta dinero, puesto que cada bolsa de residuos tiene que tener un adhesivo que la identifique y debe ser adquirida (cuesta menos de 1 euro).

Dado que cuanto menos se tira, menos se paga y ello constituye un incentivo más para que los suizos se empeñen por reciclar. Gracias a estas medidas los envases de vidrio en Suiza se reciclan en un 80 %, ya que nadie quiere tirar uno en su propia bolsa de residuos.

Alemania

Los alemanes son bien conocidos por su organización y por su dedicación al cuidado y preservación de su Medio Ambiente, de hecho, el país se jacta de que alrededor del 90% de sus ciudadanos están dispuestos a reciclar su basura de la forma más adecuada.

Alemania tiene códigos para papel, vidrio, plástico, metales, bio (residuos alimentarios), embalaje y luego una caja negra para materiales que no pueden ser reciclados, de esta forma ayudan a los consumidores a clasificar más fácilmente sus materiales, bajo la premisa de que, si la gente está dispuesta a ordenar su basura, lo mejor es ayudarles a hacerlo.

Los envases de vidrio, las botellas PET y las latas reciclables tienen un logo específico que corresponde al Pfand, un impuesto adicional, que tras consumir los líquidos que contienen permite a los usuarios devolver todos estos envases en una máquina que los separa y recicla y que le devuelve el importe del impuesto en un ticket, que luego se descuenta en las compras subsiguiente.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés