ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las cápsulas de café y su daño al Medio Ambiente

by Pablo MantenimientoWeb
10 de marzo de 2017
in Reciclaje y residuos
Las cápsulas de café y su daño al Medio Ambiente

El café es el segundo producto más comercializado a nivel mundial, después del petróleo crudo y el crecimiento de sus ventas no muestra signos de desaceleración. En 2016, las cápsulas representaron el 46% de todas las ventas globales de café y su crecimiento estimado desde el año 2000 supera el 200%.

Los datos de Nielsen indican que exclusivamente tomando en cuenta la venta en supermercados, los españoles adquirieron algo más de 9 toneladas de café en este tipo de envases, pagando el kilo a más de 50€ y superando en un 9.8% las cifras del año anterior.

eco61 32 original




A nivel mundial se estima que a cada minuto se producen casi 40 mil cápsulas de café, de plástico o de aluminio, de las cuales entre el 45 y el 70% acabarán en la basura, sin que se haga de ellas un correcto reciclaje.

eco62 84 original

Ciclo de vida del café

Este producto proviene del «cinturón del café», una zona compuesta principalmente por países en desarrollo y ubicada cerca del ecuador, donde es cultivado, tostado y molido, para ser luego transportado a los lugares donde se fabrican las cápsulas.

Cada cápsula se procesa y se transporta, antes de ser llenada con el café; luego se las coloca en los diferentes envases que llegarán al consumidor, desde la mono dosis hasta los multi-packs, para acabar en almacenes, centros de distribución y de allí irán a los diferentes comercios.

eco63 68 original

Tras desechar los envoltorios, el usuario suele beberse su humeante taza de café y en la mayoría de los casos, tira la cápsula directamente a la basura. El problema es que varios componentes de la misma y de su embalaje original, pueden ser reciclables o compostables o acabar contaminando el Medio Ambiente.

Nespresso utiliza aluminio virgen para sus cápsulas, aunque la compañía ha establecido sistemas para recoger y reciclar sus cápsulas, pero muchas de las nuevas compañías excluyen la mención del reciclaje en el etiquetado, otras ponen en letra pequeña “reciclar con el papel” y las menos se han preocupado de emplear productos biodegradables para fabricarlas.

eco64 46 original

¿Sostenibilidad?

La respuesta corta es que la mayoría de las cápsulas de café no son respetuosas con el Medio Ambiente y la más larga es que el alcance del impacto medioambiental depende de la marca y de los hábitos de consumo y reciclaje de los consumidores.

El consumo de café en general no resulta sostenible así se empleen cápsulas, filtros o café soluble, pero sus fans tienen algunas formas de reducir su huella ambiental: comprando cápsulas biodegradables, eligiendo café de precio justo (cultivado y procesado de forma sostenible) o procediendo a hacer un correcto reciclaje de cada uno de los materiales del pack de cápsulas.

eco65 57 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

misión francesa localizando bidones radioactivos costas gallegas
Reciclaje y residuos

La misión francesa sigue localizando bidones radioactivos en las costas gallegas

2 de julio de 2025
Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
PERTE de Economía Circular Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa
Reciclaje y residuos

PERTE de Economía Circular: Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa

1 de julio de 2025
Proyecto RECIPLUS reciclado materiales plásticos multicapa
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLUS: mejora del reciclado de materiales plásticos multicapa

30 de junio de 2025
220000 bidones residuos radiactivos fosa atlántica
Reciclaje y residuos

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

27 de junio de 2025
RECIPOL reciclaje espumas PU
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPOL: reciclaje de espumas de PU biobasadas

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados