ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los costos para el Medio Ambiente de la ropa

Por Pablo MantenimientoWeb
12 de abril de 2017
en Reciclaje y residuos
Los costos para el Medio Ambiente de la ropa

“Según la consultora McKinsey fabricar 1 kg de tela genera promediamente 23 kg de gases de efecto invernadero y se consumen cantidades masivas de energía, agua y otros recursos. A ello se le suman los plaguicidas con los que se fumiga el algodón o los residuos tóxicos de los tintes vertidos en los ríos; todo ello perjudica al Medio Ambiente.”

Consumismo desenfrenado

La reputada consultora explica en un informe recientemente publicado, que debido a que los consumidores usan casi todas sus prendas de vestir sólo la mitad del tiempo que hace 15 años, estos insumos se gastan más rápido que nunca. Más de la mitad de los artículos de moda que se hacen cada día, serán desechados dentro del año posterior a su producción.

La producción global de prendas se duplicó entre 2000 y 2016, a medida que las operaciones de las empresas de confección se diversificaron, sus ciclos de producción se aceleraron y los compradores obtuvieron mejores ofertas.




eco61 45 original

Las ventas globales de ropa llegaron a 1,8 trillones de € en 2015, de acuerdo con Greenpeace, frente al trillón de 2002. Las marcas de “moda rápida” como Zara (Inditex) actualmente ofrecen más de 20 líneas anuales y H & M de Suecia, unas 16. Reparar o reutilizar una prenda es una costumbre que ha pasado de moda.

Pero no es sólo ha cambiado el volumen de ropa, sino también las materias primas. Los materiales artificiales como el poliéster, son más baratos que los naturales. Así que casi todas las prendas de vestir, hoy en día están hechas de una mezcla de materiales, que a menudo contiene compuestos plásticos.

eco62 71 original

Reciclar estas prendas requiere separar cada material y eso es difícil. Por un lado, los métodos mecánicos de reciclado degradan las fibras y los químicos son demasiado caros, para resultar comercialmente viables.

El envío de ropa de segunda mano a países de África y Asia también fracasó. Incluso si los mercados locales son lo suficientemente grandes para absorber los enormes volúmenes de prendas, la mala calidad de los productos va en detrimento de su durabilidad.

eco63 39 original

¿Alguien hace algo?

La mayoría de las grandes empresas de moda no se molestan en medir los impactos de sus productos sobre el Medio Ambiente. Pero unos cuantos, espoleados por los escándalos anteriores que afectaron a la industria, están tomando medidas preventivas.

H & M ha eliminado los productos químicos tóxicos y polifluorados de sus líneas (que impermeabilizaban las prendas) y compra algodón cultivado con menos plaguicidas, además fomentar la gestión estricta del agua y Nike, el gigante americano de la ropa deportiva ha logrado reducir sus desechos en un 60%.

eco64 83 original

Es necesario un cambio en el consumo, en la fabricación y en la valorización de las prendas, para que no sigan siendo un problema para el Medio Ambiente. El ahorro en contaminación, dinero y recursos sería ingente, con el simple gesto de reutilizar la misma camiseta dos veranos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos