Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

Apúntate a este curso en Operación y Mantenimiento de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales

El crédito se centra en la gestión del personal, el control de cada proceso de una EDAR, el control de emisiones, los criterios de regulación de equipos, los consumos propios de una depuradora (energía y reactivos) y en fin el control de costes.

Fecha de Inicio: 10 / 05 / 2017

Los participantes de «Operación y Mantenimiento de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales» obtendrán un conocimiento específico sobre los aspectos clave implicados en la explotación de una instalación depuradora en condiciones normales, la operativa en condiciones extraordinarias y anómalas, y las posibilidades asociadas a la regeneración en base a los usos finales del agua.

El contenido del programa está especialmente indicado para aquellos profesionales que requieran controlar los procesos de una EDAR dominando los conceptos de mantenimiento preventivo y predictivo, el control de emisiones, los criterios de regulación de equipos, los consumos de energía y reactivos y el control de costes en cualquier condición de trabajo, así como, las claves de una buena gestión de personal de la instalación.

ONLINE

CRÉDITOS: 4 ECTS

DURACION Y DEDICACIÓN: 100 horas de dedicación que incluyen horas de formación lectiva online y horas de autoformación. Aproximadamente el programa requiere 12,5 horas semanales, durante 8 semanas.

TITULACIÓN: Los participantes que superen el programa recibirán un certificado acreditativo de la Escuela del Agua del Grupo Suez. Los créditos cursados seran reconocidos como créditos itinerables para cursar los Posgrados o el Máster de itinerario de Tecnología y Gestión del Agua Online. 

IMPORTE DE LA MATRÍCULA: 540€: Programa bonificable por la fundación tripartita. Consulta las ayudas y condiciones especiales para empresas.

PROGRAMA

Hoy en día, con las condiciones actuales de creciente urbanización, el endurecimiento de normativas medioambientales el cambio climático y las crisis económicas, que limitan las inversiones, es indispensable destinar activos a medidas preventivas de mantenimiento para instalaciones de alto rendimiento.

¿Cómo opero mi depuradora en condiciones normales?

El crédito se centra en la gestión del personal, el control de cada proceso de una EDAR, el control de emisiones, los criterios de regulación de equipos, los consumos propios de una depuradora (energía y reactivos) y en fin el control de costes.

¿Cómo opero mi depuradora en condiciones extraordinarias?

En este crédito se abordan las distintas temáticas de la operación de planta en condiciones anómalas o extraordinarias. Se comienza con la definición de las condiciones extraordinarias en una depuradora, derivadas de los problemas habituales que puede sufrir la red de saneamiento: vertidos incontrolados, sobrecarga hidráulica en episodios de altas precipitaciones, infiltraciones, así como problemas de olores o problemas de bulking y foaming en el proceso biológico, limitación de la capacidad de tratamiento o averías de equipos.

¿Cómo gestiono mis activos de depuración?

En este crédito se da alcance al conocimiento relacionado con la gestión de activos en una instalación de depuración, para qué sirve y con qué herramienta se puede contar. Se explican las metodologías de gestión, cómo elaborar un inventario de activos eléctricos y mecánicos y cómo efectuar una correcta revisión de las instalaciones.

¿Cómo reciclo el agua de mi depuradora?

En este crédito se presentan las temáticas relacionadas con la regeneración del agua de una depuradora. Se estudian los diferentes mecanismos de regeneración, así como de los criterios para seleccionar las tecnologías más adecuadas, en base a los usos finales del agua.

CAMPUS ESCUELA

La Escuela del Agua es un entorno formativo, que te ofrece una experiencia única de aprendizaje situacional, basado en retos profesionales del sector a los que te puedes enfrentar en tu futura vida profesional.

MATERIALES DIDÁCTICOS

El tratamiento didáctico de las unidades de conocimiento se presenta en formatos transmedia que permiten aprender de forma amena.

CENTRO DE RECURSOS

El Centro de Recursos del Agua (CREA), espacio virtual donde podrás encontrar libros, artículos, informes, seminarios y toda clase de bibliografía organizada por ámbitos de conocimiento.

TUTOR ACADÉMICO

Además de una comunidad dinámica de compañeros y un cuerpo docente de expertos, cuentas con tu tutor académico que te acompaña desde el inicio.

PROFESOR EXPERTO

Equipo de expertos en los diferentes ámbitos del ciclo integral del agua que te aportan el conocimiento y experiencia adquiridos en su dilatada trayectoria profesional.

ALUMNI

Espacio clave para el networking que ofrece acceso exclusivo a recursos y documentación, consulta a expertos, así como asistencia preferente a eventos y a debates de interés del sector.

Web: www.laescueladelagua.com/es/-/fi_focus_operacion-y-mantenimiento-de-estaciones-depuradoras-de-aguas-residuales?utm_source=ecoticias&utm_medium=contenidos&utm_campaign=operacionmantenimientoedars

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés