Actualizar

martes, junio 6, 2023

Buque español realiza muestreo de micro-plásticos en las costas del norte

“Las pequeñas partículas plásticas que se encuentran en las aguas y en las costas son un factor importante de contaminación para el Medio Ambiente. El Instituto Español de Oceanografía está colaborando con un proyecto europeo, que pretende acabar con esta problemática.”

El buque

El estudio es el llevado a cabo por buque de investigación Ramón Margalef perteneciente a la flota del IOE y cubre la parte del Atlántico y del Cantábrico correspondientes a las costas españolas, realizando la toma de diferentes tipos de muestreos en aguas profundas.

El buque de investigación pesquera y oceanográfica Ramón Margalef (bautizado así en honor a un eminente biólogo, limnnólogo y ecologista español) fue construido en el año 2011, su longitud es de 46,7 metros de eslora, tiene una tripulación estable de 12 tripulantes y puede albergar hasta a 11 científicos, durante sus travesías de exploración.

El Margalef es uno de los cinco barcos con los que cuenta el IEO para realizar sus trabajos de investigación científica, orientados a la protección del Medio Ambiente marino, el estudio de la biota oceánica, la vigilancia y control de las zonas afectadas por impactos antropogénicos o desastres naturales, etc.

Misión actual

Los investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) en el transcurso de la campaña oceanográfica correspondiente al año en curso, han estudiado la contaminación de las partículas de plástico más pequeñas (micro-plásticos) para evaluar su impacto, tanto en las aguas como en los sedimentos de las costas de Galicia y Cantabria.

Durante ocho días, los científicos estudiarán la distribución espacial y temporal de los micro-plásticos y sus contaminantes asociados, con el fin de evaluar la eficacia de las diferentes opciones y redes de muestreo para el estudio de estos contaminantes emergentes.

Esta investigación es parte de un proyecto europeo “Ajuste de protocolos y referencias para el análisis de micro-plásticos en aguas europeas”, financiado por la YPI Océanos y coordinado por el centro de investigación alemán Alfred Wegener Institute Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina (AWI).

El Margalef interviene en esta ocasión para tratar de establecer cuál es la mejor metodología para la recogida de muestras, identificación y cuantificación de contaminación por micro-plásticos en los océanos, con el fin de compartirla con los demás actores del proyecto europeo y estandarizarla.

Este proyecto, que Involucra a 26 instituciones de 14 países diferentes, se divide en cinco capítulos distintos y específicos, uno de los cuales que es precisamente el muestreo, está dirigido por Jesús Gago, un investigador del Centro Oceanográfico de la OEI que tiene su sede en la ciudad de Vigo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés