ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cort encarga a Emaya la limpieza de los escombros del entorno de Cala Pudent en Es Carnatge

Por Pablo MantenimientoWeb
27 de julio de 2017
en Reciclaje y residuos
Cort encarga a Emaya la limpieza de los escombros del entorno de Cala Pudent en Es Carnatge

Esta limpieza se enmarca como una acción dentro del proyecto global de recuperar Es Carnatge del Programa de Presupuestos participativos del Ayuntamiento de Palma 2016, según informa el Ayuntamiento en un comunicado.

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Palma ha acordado este miércoles encargar a Emaya la limpieza de residuos existentes en la zona Carnatge, comprendida entre Cala Pudent, Camí d’Establidors, y las propiedades de Aena y de Endesa, de acuerdo con los presupuestos presentados, que ascienden a un total 249.051 euros en varias fases.

Esta limpieza se enmarca como una acción dentro del proyecto global de recuperar Es Carnatge del Programa de Presupuestos participativos del Ayuntamiento de Palma 2016, según informa el Ayuntamiento en un comunicado.




Según precisa la empresa municipal, la zona a limpiar es muy heterogénea, tiene varios tipos de vegetación, relieve y abundancia de vertidos, de modo que para abordar la limpieza se dividirá la zona en cuatro sectores de características más homogéneas.

En concreto, dichos vertidos es componen en la mayoría de residuos de construcción y demolición, y en menor parte de otras fracciones como voluminosos y cuando se empiecen a realizar las tareas de retirada de escombros, se tendrá especial cuidado para detectar la presencia de amianto, un residuo peligroso que requiere medidas especiales para su recogida.

Además, se apunta a que esta zona «ha sido objeto de vertidos desde hace 40 años», lo que ha provocado que algunos estén actualmente cubiertos total o parcialmente por la vegetación característica de la zona.

VEGETALES SINGULARES

El área afectada es el habitat de especies vegetales singulares objeto de especial protección.

Cabe destacar la presencia de un endemismo una planta denominada popularmente ‘setge’ (Helianthemum marifolium subsp. Origanifolium) que en Mallorca sólo existe Es Carnatge y que se encuentra en peligro de extinción (tal y como se recoge en el Decreto 75/2005).

También hay presencia de otras especies de interés botánico como la ‘esteperola’ (Cistus. Clusii subsp. Multiflorus) y la ‘ruda de ca’ (Scrophularia canina subsp.ramosissima).

Por estos motivos, la limpieza de la zona se llevará a cabo con la supervisión de técnicos municipales del área de Ecología y de la Conselleria de Medio Ambiente.

El verano pasado Emaya ya retiró más de 15 toneladas de amianto vertido. Fue una actuación que se centró en tratar este residuo peligroso y se llevó a cabo por una empresa especializada, gestora autorizada para la retirada de amianto.

La actuación de retirada de residuos forma parte de un proyecto global de recuperación de este espacio que impulsa el área de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal.

«Esta es una de las acciones destacadas del plan global de recuperación de este valioso espacio natural de Palma», ha declarado la concejala de Ecología y presidenta de Emaya, Neus Truyol.

«Es Carnatge es el espacio natural más valioso del litoral de la bahía de Palma, al menos en nuestro término municipal, y tiene que salir del estado de abandono que ha sufrido durante años», ha afirmado.

CARTELES INDICATIVOS

El viernes pasado se colocaron varios carteles indicativos de los valores naturales de Es Carnatge, así como aparcamientos de bicicletas, meses antes se había instalado un cartel educativo sobre la observación de aves marinas.

En otoño se prevé iniciar los trabajos de reforestación del área comprendida dentro de la ANEI con especies autóctonas.

Son actuaciones que se enmarcan dentro Programa de Presupuestos participativos del Ayuntamiento de Palma 2016, votados por la ciudadanía.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos