ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La industria catalana generó un 2,46% menos de residuos en 2016 pese al crecimiento económico

by Pablo MantenimientoWeb
17 de agosto de 2017
in Reciclaje y residuos
La industria catalana generó un 2

Según los datos que están obligados a aportar las mismas industrias, a lo largo del 2016, se produjeron 3,5 millones de toneladas de residuos industriales en Catalunya, mientras que en 2015 fueron 3,59 millones.

Las industrias catalanas generaron un 2,46% menos de residuos en 2016 pese a la recuperación de la actividad económica, reflejada con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) catalán de un 3,70%, ha informado la Generalitat este jueves en un comunicado.

Según los datos que están obligados a aportar las mismas industrias, a lo largo del 2016, se produjeron 3,5 millones de toneladas de residuos industriales en Catalunya, mientras que en 2015 fueron 3,59 millones.




El dato sigue con la tendencia a la baja que se inició al principio de la crisis económica: en 2007 se generaba un 35% más de residuos que en 2016.

La Generalitat ha destacado que la tendencia se ha mantenido a pesar de la recuperación de la actividad de la industria, que ha ejemplificado con un crecimiento sostenido del PIB desde 2013.

La conselleria de Territorio y Sostenibilidad ha atribuido el descenso a un aumento de la eficiencia, gracias a «la aplicación en la industria catalana de las mejores tecnologías disponibles, tal y como marcan las directrices europeas».

MÁS RESTOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO

Los sectores que más residuos produjeron el año pasado son el agroalimentario (25%) y el metalúrgico (22%), seguidos por el químico (18%) y el papel (11%).

Entre los que son considerados peligrosos –que representaron un 12,8%–, la gran mayoría procedían de la industria farmacéutica (64%), a mucha distancia del siguiente sector, el metalúrgico, que aportó el 17% de los residuos peligrosos.

LOS RESIDUOS SE CONCENTRAN EN BARCELONA

La mayoría de restos provienen del área de Barcelona, donde se generaron 1,97 millones de toneladas, un 55,7% del total, seguido de lejos por Catalunya Central (11,9%), Camp de Tarragona (10,2%) –que lidera la generación de residuos especiales– y Girona (9,5%), siendo inferior en Lleida (7,3%), Terres de l’Ebre (5,2%) y Alt Pirineu i Aran (0,1%).

El grueso de residuos industriales se concentró en tres comarcas: el Vallès Occidental con 836.000 toneladas (23,7%), seguido del Baix Llobregat con 363.000 toneladas (10,3%), y el Vallès Oriental con 318.000 toneladas (9%).

De los 3,5 millones de toneladas de residuos, el 78% se valorizó –es decir, recibieron un tratamiento que permitirá aprovechar los residuos, como el reciclaje–, pero siguió habiendo un 14,8% que se destinó a deposición controlada –vertederos–.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

sal microplásticos plato
Reciclaje y residuos

Pon un poco de sal y microplásticos en tu plato

9 de julio de 2025
ecologistas recurren judicialmente mina Aznalcóllar
Reciclaje y residuos

Los ecologistas recurren judicialmente la autorización a la mina de Aznalcóllar

8 de julio de 2025
limpieza Córdoba FACUA denuncia
Reciclaje y residuos

La limpieza de la ciudad de Córdoba es lamentable y FACUA lo denuncia

7 de julio de 2025
capitales provinciales incumplen normativa residuos
Reciclaje y residuos

Son 17 las capitales provinciales que incumplen con la nueva normativa sobre residuos

7 de julio de 2025
supervivencia humana
Reciclaje y residuos

Científicos ingleses hallan la clave de la supervivencia humana: En el lugar donde no llega la luz

7 de julio de 2025
parís zambullirte sena
Reciclaje y residuos

Si vas a París puedes zambullirte en el Sena por primera vez en 102 años

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados