ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El disparate de convertir a Navia en un basurero para toda Asturias

Por Pablo MantenimientoWeb
24 de noviembre de 2017
en Reciclaje y residuos
El disparate de convertir a Navia en un basurero para toda Asturias

El Principado si tramite de consultas e información autorizo el pasado mes de septiembre la modificación de la autorización ambiental integrada de la planta de purines que la Central Lechera tiene en  pruebas Navia a través de la sociedad Biogastur.

La Coordinadora Ecoloxista presento un recurso de reposición contra la sorprendente autorización del Principado que permite tratar toda clase de residuos en la planta de purines de Navia, sin publicidad ni consulta.

El Principado si tramite de consultas e información autorizo el pasado mes de septiembre la modificación de la autorización ambiental integrada de la planta de purines que la Central Lechera tiene en pruebas Navia a través de la sociedad Biogastur.




Resulta una clara vulneración del proyecto original ampliar el objeto de los residuos a tratar en la planta, del original que salió a información pública el 14 de julio del 2015 de unaplanta de tratamiento y depuración de purines de vacuno y aprovechamiento energético del biogás generadoque fue el autorizado.

Ahora se les permite tratar además de los purines del vacuno numerosos residuos sin que sepamos las razones de esta ampliación, más allá del interés de la Central Lechera por llevar allí todos sus residuos que produce en su factoría de Siero y en vez de llevarlos a un gestor autorizado que cobra, los lleva a Navía a mezclarlos todos, acabando parte de ellos saliendo por el aire, por el emisario de Ence y acabando en los digestatos del proceso:

  • 6.500 toneladas de lodos de industrias lácteas
  • 21.900 toneladas de lacto suero
  • 10.950 toneladas de restos retirados cadena alimentaria industrias lácteas
  • 3.600 toneladas de bagazo de manzana
  • 58.035 toneladas de los lodos procedentes del tratamiento biológico de aguas residuales industriales del proceso
  • 12.000 toneladas de residuos de corteza y madera
  • 1.000 toneladas de lodos de tratamiento de aguas residuales urbanas
  • 7.500 toneladas de gallinaza

Donde además se va llevar todos los días 1.060 toneladas diarias de purines y 120 toneladas diarias de biomasa vegetal.

Esto puede aumentar los problemas que ya presenta la planta de olores y aguas contaminadas, porque al no hacer ninguna ampliación del proceso, sin resolver los graves problemas asociados que tiene, acabara dando problemas como los que ya están dado en Tineo de olores y vertidos, en una zona como Navía que llevan décadas sufriendo la contaminación de la papelera, se les condena ahora a sufrir la de gestionar todos estos residuos orgánicos.

– Hay que recordar que a este proyecto presentamos alegaciones en todos los trámites ambientales ante el Principado y ante el Ayuntamiento sin que ninguna de estas dos administraciones nos haya respondido a nuestros escritos, lo ha generado una clara indefensión por nuestra parte.

– El Servicio de Aguas del Principado había planteado numerosas deficiencias en el estudio presentado por la empresa para aceptar el vertido de las aguas del proceso al emisario de Ence, que también lleva las aguas de Industrias Lácteas Asturianas S.A. y tiene previsto llevar las del futuro saneamiento de la Edar de Navia-Coaña. Hay que recordar que la baja biodegrabilidad de las aguas del proceso y la imposibilidad de eliminar por vía biológica sus componentes nitrogenados, precisa de un tratamiento complementario.

-No está garantizada con este nuevo vertido en el emisario la seguridad de las personas que usen las playas de la zona, al carecer de un estudio de la calidad microbiológica del efluente que permita verificar el cumplimiento de la normativa de calidad de las aguas para el baño en las zonas de baño más próximas al punto de vertido del emisario y sus zonas de influencia que es la costa al oriente de Navia.

– No se tiene en cuenta el impacto de los olores, y se intenta vender la desodorización prevista como alternativa suficiente para reducir el impacto olfativo del proceso, cuando es de sobra conocido que el proceso de carga y descarga no se hace en un espacio estanco donde se pueda garantizar el tratamiento de todo el aire de las instalaciones, lo que repercutirá en el aumento de la elevada contaminación olfativa que ya hay en la zona.

– No se tiene en cuenta la contaminación que va suponer quemar el digestato, seco en la papelera.

Una vez más el Principado modifica de forma unilateral la autorización ambiental de espaldas a los vecinos y el resto de entidades que vemos con preocupación estos procesos y sus impactos futuros.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos