ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Principado de Asturias cambia las condiciones vertido de Industrias Lácteas Asturianas por la puerta de atras

Por Pablo MantenimientoWeb
11 de abril de 2018
en Reciclaje y residuos
El Principado de Asturias cambia las condiciones vertido de Industrias Lácteas Asturianas por la puerta de atras

Ya sorprende que el Principado que es responsable de vigilar lo que vierten las empresas al mar, a fecha no nos digan que sale por el emisario y que impacto tiene en el entorno estos vertidos a pesar de nuestras continuas denuncias sobre estos graves hechos.

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies lamenta que el Principado haya modificado las condiciones de vertidos de Ambiental Integrada de la empresa Industrias Lácteas Asturianas, S.A. (ILAS), para la fábrica de transformación de leche, nata y suero, ubicada en Anleo, término municipal de Navia tal como publica hoy el Bopa, lo haya hecho sin el correspondiente trámite de información pública que nos hubiera permitido alegar a los que llevamos años denunciando las irregularidades que se cometen en el proceso de tratamiento de las aguas residuales de esta industria láctea.

Desde el año 2011 en que la ILAS llego a un acuerdo con Ence para usar su emisario y dejo de verter a la ría de Navia directamente sus efluentes, son continuas las quejas de la papelera por la pérdida de sección de este conducto por los atascos que viene sufriendo esta tubería que lleva las aguas pretratadas al mar.




Ya sorprende que el Principado que es responsable de vigilar lo que vierten las empresas al mar, a fecha no nos digan que sale por el emisario y que impacto tiene en el entorno estos vertidos a pesar de nuestras continuas denuncias sobre estos graves hechos.

El Principado antes que modificar la autorización, debía exigir cumplir con la legislación en el actual complejo, para no seguir afectando al entorno ambiental de la manera que se está haciendo, por lo que no es de recibo modificar la autorización ambiental sin transparencia como ha hecho el Principado en una zona ya muy contaminada por vertidos.

Desde hace años venimos denunciando que la cuenca del Navia es el paraíso de los vertidos de aguas insuficientemente depuradas, en cuanto que las industrias vierten sin ningún control vía emisario al mar, contaminación que el mar siempre devuelve, situación que se agravo con la planta de purines que genera una cantidad ingente de materia orgánica en el proceso de tratamiento, lo que agrava la contaminación que sale por el emisario de la papelera que todos usan como tubo de escape, sin olvidarnos que tanto Navia como Coaña no tienen saneamiento y están pendientes de que se acabe la depuradora este mayo para paliar los actuales vertidos urbanos que agrava la contaminación de las aguas de Navia, pero al final también va acabar al emisario.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos